Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de febrero de 2024 - 08:05 p. m.

                                                                                                                              “Para hablar de desarrollo se tiene que trabajar la paz total”: gobernador de Nariño

                                                                                                                              Luis Alfonso Escobar ratificó que está “alineado” con la propuesta del presidente Gustavo Petro y aseguró que ya avanza en los diálogos regionales de paz con grupos como el ELN y la Segunda Marquetalia. También habló de la propuesta de los demás gobernadores de pedirle más recursos y autonomía al Gobierno.

                                                                                                                              Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, habló de la paz total y los diálogos regionales con grupos armados.
                                                                                                                              Foto: Alonso Cortes

                                                                                                                              ¿Cómo ha sido este primer mes y medio de gobierno en Nariño, con qué desafíos se encontró en su departamento?

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, habló de la paz total y los diálogos regionales con grupos armados.
                                                                                                                              Foto: Alonso Cortes

                                                                                                                              ¿Cómo ha sido este primer mes y medio de gobierno en Nariño, con qué desafíos se encontró en su departamento?

                                                                                                                              Los desafíos ya los conocíamos porque desde que hicimos campaña entendimos las dificultades y problemáticas que tiene el departamento. Pero también tenemos que enfocarnos en las potencialidades y en eso hemos trabajado en este primer mes de gobierno. Destacamos lo que hemos logrado con los distintos ministerios, especialmente el pasado 25 de enero, cuando logramos una primera fase en la que firmamos con el Gobierno un pacto por la transformación para la vida y la paz en Nariño, que es un memorando que nos permite definido, para los próximos tres años, las inversiones que el Gobierno va a hacer en Nariño. Además, tendremos un Conpes estratégico para proyectos que superan el periodo de la actual administración.

                                                                                                                              ¿Cuál es su agenda ante el Gobierno central, qué está reclamando?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Queremos dar a entender que departamentos como Nariño, para plantearse el desarrollo regional, se tienen que trabajar desde la apuesta por la paz total. Nosotros creemos que la paz total no es sólo el diálogo con los actores armados, sino la transformación inmediata de los territorios en los que se juega el conflicto.

                                                                                                                              Recibió hace poco la visita del presidente y su gabinete, ¿cuál fue el resultado concreto de esa jornada del llamado “Gobierno con el Pueblo”?

                                                                                                                              Creo que el balance más importante es que, por primera vez en la historia del departamento de Nariño, un presidente, su vicepresidenta, los ministros y todos los directores de gobierno estuvieron en el departamento, pero no solo por presencia, sino articulando con nuestro gobierno las estrategias y las inversiones que se requieren para sacar adelante al departamento de Nariño. Eso, como lo decía ahora, está resumido en un memorando en el que hacemos un acuerdo para alinear las inversiones que todos los ministerios tienen en Nariño. En los próximos tres meses estaremos estructurando ese pacto territorial y reflejaremos en el Plan de Desarrollo las inversiones que estratégicamente hará el gobierno nacional en el departamento.

                                                                                                                              Lea también: “Los diálogos regionales traerían más bandidos al territorio”: gobernador de Santander

                                                                                                                              Hablemos de seguridad, ¿cómo está la situación en Nariño, teniendo en cuenta no solo la presencia de grupo armados colombianos, sino la situación de violencia en Ecuador?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin duda el panorama es complejo, en la medida en que tenemos confrontaciones entre los actores armados; están intentando posicionarse en más territorios en los que hay economías asociadas a la minería ilegal y al negocio ilegal de la coca.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Eso nos ha producido una crisis humanitaria en la zona de la costa pacífica, en el piedemonte y la cordillera, por lo que hemos tenido que hacer numerosos llamados a las fuerzas armadas. Ya hemos hecho más de tres consejos de seguridad departamentales y uno nacional con el ministro de Defensa; se están tomando los correctivos para asegurar nuestra seguridad en esos territorios en los que nosotros mismos hemos puesto las alertas.

                                                                                                                              Pero, ¿en qué medida los ha afectado la situación de Ecuador, ese choque del Gobierno de Noboa con los grupos narcotraficantes?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En este momento no. Se ha anunciado que el presidente Daniel Noboa va a soltar a varios presos colombianos de las cárceles, pero lo que tenemos que hacer es prepararnos, y así lo hemos hecho el Consejo de Seguridad, para la entrada de las personas que lleguen a la frontera, por eso migración está preparada. Hemos pedido que entre las dos cancillerías se haga la revisión previa de los presos, mirar si tienen o no deuda, para conocer las condiciones en las que entran. No hemos tenido, hasta ahora, ninguna dificultad en la zona de frontera.

                                                                                                                              Los gobernadores le están pidiendo al presidente más descentralización reflejada en autonomía fiscal y administrativa, ¿cuál es su postura?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Yo creo que la descentralización tiene que producirse más a fondo, pero esa descentralización y autonomía tiene que darse con mayores recursos. El Estado debe ser subsidiario con sus regiones y las regiones tienen que entender que hay algunas en las que en, a través de la historia, el Estado no ha sido benévolo, por lo que esa distribución de los recursos tiene que ser en favor de los territorios que requieren una mayor inversión para alcanzar de una manera más rápida la convergencia de los niveles de desarrollo en todo el país.

                                                                                                                              Usted habla constantemente de paz y seguridad y ha respaldado la apuesta del presidente de la paz total, ¿cómo avanza en su departamento?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Nosotros fuimos elegidos con la idea de la paz total, con la propuesta de que en Nariño hayan diálogos regionales de paz y un comisionado regional de paz, eso votaron 357.000 nariñenses. Nos mantenemos en esa postura entendiendo que la paz no está únicamente en los diálogos con los actores armados, sino en la transformación real de los territorios, inclusive a la escala más básica de la planeación que son las veredas y los corregimientos; es allí donde están, no solo las mayores desigualdades, si no la presencia real del conflicto, con los actores armados y las economías ilegales.

                                                                                                                              Recomendado: “Comprobé en primera persona el engaño de la paz total”: Gobernador de Antioquia

                                                                                                                              Algunos gobernadores del litoral Pacífico han hecho un llamado para construir una sola estrategia de seguridad. ¿Cómo va ese diálogo con sus colegas del Valle del Cauca y Chocó?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Yo estoy convencido de que el Estado debe tener el monopolio de las armas y debe garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero sin lugar a dudas lo que tenemos que hacer es transformar el territorio. No podemos hablar de paz en el Pacífico cuando en este momento no hay una vía que comunique a Popayán con Guapi, no es posible transformar el Pacífico si no hay un desarrollo de infraestructura vial, de salud, si los habitantes de esta región no tienen posibilidades de ver a sus hijos educándose en el territorio.

                                                                                                                              La mayor parte de la gente migra o se desplaza por la guerra o por la falta de oportunidades, ahí no puede haber paz. La paz no puede ser un discurso, la paz son hechos y se logra transformando territorios.

                                                                                                                              ¿Cómo ve la relación de los gobernadores con el presidente y puntualmente la suya?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Yo estoy completamente alineado con el presidente, yo creo que la apuesta por la paz total es la que debe orientarnos en las regiones donde tenemos problemas enormes de presencia de los actores armados. Estoy convencido de que la salida a la presencia de estos grupos es quitarles el oxígeno de las economías ilegales

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si cambiamos esas economías por unas legales, será posible transformar los territorios. No es posible que Nariño esté produciendo más de 1,5 toneladas de oro y que ese recurso, de manera ilegal, esté llegando a otros departamentos. Las rentas de ese oro están llegando a otros departamentos, las venas abiertas de Nariño están allí y tenemos que cerrarlas, por eso creemos que la formalización minera, además de la transformación de la economía ilegal de la coca, es el camino por el que caminaremos hacia el desarrollo.

                                                                                                                              Volviendo a la “paz total”, ¿los grupos armados que están en Nariño ya le han dicho que se suman a los diálogos regionales?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sí, nosotros lo hemos planteado: los grupos armados que estén en la lógica de la paz, en la que nosotros hemos planteado los diálogos regionales, como lo dijo el presidente Petro el 25 de enero, que nos planteó la posibilidad de que nosotros avancemos en esos diálogos regionales, pues están invitados a conversar. Yo celebro esto porque sin duda es en el territorio donde nos estamos entendiendo y no en el nivel nacional, donde sin duda la discusión con los actores armados también debe seguir. Debemos seguirlo haciendo, pero tenemos que acelerar la discusión para que sea en los territorios donde se concrete la paz. La paz no se hace en el aire.

                                                                                                                              Pero, ¿qué le han respondido los grupos a la Gobernación?

                                                                                                                              Ya ha habido manifestaciones del ELN por ejemplo, que habló de su posibilidad de diálogo con nosotros, lo ha manifestado también la segunda Marquetalia y lo que esperamos es que todos los grupos estén de acuerdo con eso, no hay otra forma la paz, se hace en el territorio, no se hace por fuera de él.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                              👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar