Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de diciembre de 2022 - 07:37 a. m.

                                                                                                                              Paz con el Eln: así termina la primera ronda de negociaciones

                                                                                                                              La segunda ronda de diálogos iniciaría en enero y la sede podría ser México o Cuba.

                                                                                                                              La primera ronda de diálogos constó de 21 días de trabajo entre la delegación del Gobierno y la del Eln.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              Este lunes culmina la primera ronda de diálogos de paz entre la delegación del Gobierno y la del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Durante 21 días Caracas fue el epicentro de esta temprana fase en la que se reconstruyeron las reglas de juego que habían quedado en el aire luego de una larga suspensión del proceso, y entraron nuevos actores que acompañarán la mesa.

                                                                                                                              (Lea: Eln: los tres niveles del diálogo)

                                                                                                                              Desde agosto pasado se empezó a allanar el camino para lograr una paz con la guerrilla que comanda Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido con el alias de Antonio García, su máximo jefe. Una delegación conformada en ese momento por el canciller Álvaro Leyva, el senador Iván Cepeda, el comisionado de Paz Danilo Rueda, la ONU, entre otros, viajó a Cuba para encontrarse con los jefes negociadores del Eln.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Desde allí, sobre el 11 de agosto, el canciller Leyva agradeció a la isla por acoger a los elenos y rechazó el calificativo que mantenía Estados Unidos sobre Cuba, como “patrocinador del terrorismo”. “De manera ininterrumpida Cuba ha acogido en su territorio a delegados de los gobiernos colombianos y ha aprendido a alcanzar la paz nacional con grupos alzados en armas”, mencionó Leyva en ese momento.

                                                                                                                              Luego, el 18 de noviembre se anunció que efectivamente iniciaba un nuevo intento de negociar la paz, esta vez desde Caracas como sede. Esto se dio tras la parálisis de este proceso en 2019, por orden del expresidente Iván Duque, como resultado del atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 muertos y 68 heridos.

                                                                                                                              (Lea también: “Una mesa plural”: esto dice Clara López y más congresistas sobre diálogos con Eln)

                                                                                                                              Sobre el 21 de noviembre inició la primera ronda de estas conversaciones y con ella la designación oficial de los delgados que estarán en la mesa representando a cada parte, que se conocieron días después. Otty Patiño, exintegrante del M-19, se oficializó como el jefe de la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro.

                                                                                                                              De ese lado lo acompañan la senadora María José Pizarro, las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, Olga Silva López, Dayana Paola Urzola Domico, como también el senador Iván Cepeda, el zootecnista Rodrigo Botero García, el almirante de la Armada (r) Orlando Romero, José Félix Lafaurie, entre muchos otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Hay militares retirados, pero también sectores de la economía, del ambiente, mujeres, personas del sector de los derechos humanos”, destacó el comisionado de Paz durante la rueda de prensa de reactivación de la mesa. En ese sentido, señaló que “es la delegación del Gobierno más diversa”.

                                                                                                                              (Conozca: Así llegan el Gobierno y el Eln a la nueva mesa de negociación)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por parte del Eln, se designó como negociadores a Pablo Beltrán, segundo comandante de la guerrilla, a alias Gabino, a Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, y Silvana Guerrero. La lista de negociadores se conoció después de que la Fiscalía confirmara los nombres de los guerrilleros a quienes les había levantado las órdenes de captura.

                                                                                                                              A su vez, el 21 de noviembre, se supo que Violeta Arango Ramírez, señalada por atentar con una bomba contra el centro comercial Andino, en Bogotá, haría parte de la mesa de diálogo como gestora de paz del Eln.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante la reactivación de la mesa, Pablo Beltrán explicó que la agenda de negociación acordada durante el mandato del expresidente Juan Manuel Santos podría ser ajustada, teniendo en cuenta los cambios políticos del país. También comunicó que otros actores serían invitados a la mesa para que la acompañaran como garantes del proceso.

                                                                                                                              Justamente, durante esta primera ronda de diálogos, llegaron México y Chile como países garantes, y se está a la espera de que Brasil acepte o decline la misma invitación. Así, llegan ambas naciones a acompañar en el rol a Noruega, Cuba y Venezuela, países que fungían con esa categoría.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Más: Paz con el Eln: Héctor Fabio Henao representará a la Iglesia en la mesa de diálogo)

                                                                                                                              En esta última semana, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, desingó a Carlos Ruiz Massieu -jefe de la Misión de Verificación en Colombia- como su representante en la mesa de negociación. De igual forma, el domingo en la noche la Oficina del Alto Comisionado para la Paz agradeció que Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado por la Conferencia Episcopal de Colombia para las relaciones Iglesia-Estado, sea oficialmente el representante de la Iglesia Católica en el proceso.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según comunicó Caracol Radio, durante las próximas horas la delegación del Eln daría a conocer cuáles han sido los avances en varios puntos de la agenda de la mesa, como la participación de las víctimas en los diálogos, de la sociedad, y de democracia para la construcción de paz.

                                                                                                                              De igual forma, la emisora afirmó que dichos avances también serán compartidos con el resto de la estructura de la guerrilla para que sus miembros hagan aportes para la segunda ronda de conversaciones. Esta iniciaría en enero de 2023 y tendría como sede a México y Cuba.

                                                                                                                              >Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

                                                                                                                              La primera ronda de diálogos constó de 21 días de trabajo entre la delegación del Gobierno y la del Eln.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              Este lunes culmina la primera ronda de diálogos de paz entre la delegación del Gobierno y la del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Durante 21 días Caracas fue el epicentro de esta temprana fase en la que se reconstruyeron las reglas de juego que habían quedado en el aire luego de una larga suspensión del proceso, y entraron nuevos actores que acompañarán la mesa.

                                                                                                                              (Lea: Eln: los tres niveles del diálogo)

                                                                                                                              Desde agosto pasado se empezó a allanar el camino para lograr una paz con la guerrilla que comanda Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido con el alias de Antonio García, su máximo jefe. Una delegación conformada en ese momento por el canciller Álvaro Leyva, el senador Iván Cepeda, el comisionado de Paz Danilo Rueda, la ONU, entre otros, viajó a Cuba para encontrarse con los jefes negociadores del Eln.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Desde allí, sobre el 11 de agosto, el canciller Leyva agradeció a la isla por acoger a los elenos y rechazó el calificativo que mantenía Estados Unidos sobre Cuba, como “patrocinador del terrorismo”. “De manera ininterrumpida Cuba ha acogido en su territorio a delegados de los gobiernos colombianos y ha aprendido a alcanzar la paz nacional con grupos alzados en armas”, mencionó Leyva en ese momento.

                                                                                                                              Luego, el 18 de noviembre se anunció que efectivamente iniciaba un nuevo intento de negociar la paz, esta vez desde Caracas como sede. Esto se dio tras la parálisis de este proceso en 2019, por orden del expresidente Iván Duque, como resultado del atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 muertos y 68 heridos.

                                                                                                                              (Lea también: “Una mesa plural”: esto dice Clara López y más congresistas sobre diálogos con Eln)

                                                                                                                              Sobre el 21 de noviembre inició la primera ronda de estas conversaciones y con ella la designación oficial de los delgados que estarán en la mesa representando a cada parte, que se conocieron días después. Otty Patiño, exintegrante del M-19, se oficializó como el jefe de la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro.

                                                                                                                              De ese lado lo acompañan la senadora María José Pizarro, las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, Olga Silva López, Dayana Paola Urzola Domico, como también el senador Iván Cepeda, el zootecnista Rodrigo Botero García, el almirante de la Armada (r) Orlando Romero, José Félix Lafaurie, entre muchos otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Hay militares retirados, pero también sectores de la economía, del ambiente, mujeres, personas del sector de los derechos humanos”, destacó el comisionado de Paz durante la rueda de prensa de reactivación de la mesa. En ese sentido, señaló que “es la delegación del Gobierno más diversa”.

                                                                                                                              (Conozca: Así llegan el Gobierno y el Eln a la nueva mesa de negociación)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por parte del Eln, se designó como negociadores a Pablo Beltrán, segundo comandante de la guerrilla, a alias Gabino, a Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, y Silvana Guerrero. La lista de negociadores se conoció después de que la Fiscalía confirmara los nombres de los guerrilleros a quienes les había levantado las órdenes de captura.

                                                                                                                              A su vez, el 21 de noviembre, se supo que Violeta Arango Ramírez, señalada por atentar con una bomba contra el centro comercial Andino, en Bogotá, haría parte de la mesa de diálogo como gestora de paz del Eln.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante la reactivación de la mesa, Pablo Beltrán explicó que la agenda de negociación acordada durante el mandato del expresidente Juan Manuel Santos podría ser ajustada, teniendo en cuenta los cambios políticos del país. También comunicó que otros actores serían invitados a la mesa para que la acompañaran como garantes del proceso.

                                                                                                                              Justamente, durante esta primera ronda de diálogos, llegaron México y Chile como países garantes, y se está a la espera de que Brasil acepte o decline la misma invitación. Así, llegan ambas naciones a acompañar en el rol a Noruega, Cuba y Venezuela, países que fungían con esa categoría.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Más: Paz con el Eln: Héctor Fabio Henao representará a la Iglesia en la mesa de diálogo)

                                                                                                                              En esta última semana, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, desingó a Carlos Ruiz Massieu -jefe de la Misión de Verificación en Colombia- como su representante en la mesa de negociación. De igual forma, el domingo en la noche la Oficina del Alto Comisionado para la Paz agradeció que Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado por la Conferencia Episcopal de Colombia para las relaciones Iglesia-Estado, sea oficialmente el representante de la Iglesia Católica en el proceso.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según comunicó Caracol Radio, durante las próximas horas la delegación del Eln daría a conocer cuáles han sido los avances en varios puntos de la agenda de la mesa, como la participación de las víctimas en los diálogos, de la sociedad, y de democracia para la construcción de paz.

                                                                                                                              De igual forma, la emisora afirmó que dichos avances también serán compartidos con el resto de la estructura de la guerrilla para que sus miembros hagan aportes para la segunda ronda de conversaciones. Esta iniciaría en enero de 2023 y tendría como sede a México y Cuba.

                                                                                                                              >Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar