Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de septiembre de 2008 - 06:44 p. m.

                                                                                                                              Un polémico homenaje

                                                                                                                              Un busto de Pedro Antonio Marín, alias “Tirofijo” fue develado el viernes en la plaza que llevará su nombre en Caracas , como culminación al homenaje que diversas organizaciones de izquierda han promovido al que fue líder y fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

                                                                                                                              El Espectador

                                                                                                                              No renunciaré

                                                                                                                              Ante la crisis que vive el ministro del Interior y de Justicia por culpa de su hermano, Guillermo León Valencia Cossio, detenido por presuntos nexos con el narcotráfico, comenzó el sonajero político de quienes podrían desempeñarse en ese cargo. Suenan el ex senador Rodrigo Rivera; Óscar Iván Zuluaga, ministro de Hacienda; Alfonso López Caballero, el presidente de la ANDI, Luis Carlos Restrepo, y el secretario general de la presidencia, Bernardo Moreno. Pese a esta muestra de multiplicidad  de candidatos, Fabio Valencia Cossio ha dicho y recontradicho que no renunciará. Como dijo Samper, “aquí estoy y aquí me quedo”.

                                                                                                                              Líbranos del bien

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un gran revuelo hubo en Valledupar el pasado jueves con el lanzamiento de la novela Líbranos del bien de Alonso Sánchez Baute, segunda en las listas de más vendidas. Mientras entre los asistentes se encontraban los familiares cercanos de Rodrigo Tovar, uno de los protagonistas,  quienes reconocieron al autor  la veracidad y honestidad de la historia, una parte de la familia del propio  Sánchez Baute brilló por su ausencia. Al parecer el autor hirió algunas susceptibilidades familiares, y teme que su historia tenga un final similar a la del escritor francés Pierre Jorde, quien fue agredido y demandado por sus propios personajes a finales del año pasado, luego de haberse visto retratados y malinterpretados en su novela Tierra perdida.    

                                                                                                                              Perdidos en cinta

                                                                                                                              En el marco de la Semana del Cine Colombiano, que se realizará del 20 al 26 de octubre, se proyectará el documental 'Campesinos', de Martha Rodríguez. Lo insólito es que la cinta había desaparecido desde los años 70 y hasta hace poco se encontró una copia en la Cinemateca Distrital que fue inmediatamente restaurada para presentarla como homenaje a quien este año recibe el Premio a Toda una Vida dedicada al cine, del Ministerio de Cultura. Rodríguez  ha dicho que el homenaje no será para ella, sino para el escritor e investigador Arturo Alape, el verdadero artífice de la historia.  Este documental, que revela episodios de la lucha del Movimiento Agrario en Colombia, será definitivamente un nuevo aporte de Alape (Q.E.P.D) para el estudio de la violencia en Colombia.   

                                                                                                                              El Teatro del Bicentenario

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El dramaturgo Ómar Porras  llegó al país hace más de un mes con el propósito de seleccionar varios artistas, músicos y bailarines colombianos para una nueva obra de teatro  que tendrá como eje el Bicentenario de la Independencia. Porras aceptó la propuesta de la Ministra de Cultura, Paula Moreno, quien le pidió realizar un laboratorio de formación para artistas de diferentes regiones del país y crear un  gran espectáculo teatral que tenga como protagonista a Simón Bolívar.  Lo que ha dicho Porras es que la obra, que será escrita por William Ospina, va a ser una coproducción colombo-suizo-francesa, que itinerará por diferentes países del mundo en el 2010, y cuya primera función será en Bogotá para la inauguración del nuevo Teatro Colón.

                                                                                                                              Un periodista detrás de  Goya

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El célebre reportero brasileño-británico Alan Riding, invitado especial a la entrega de los Premios Simón Bolívar de Periodismo, el 7 de octubre, será consultado por las autoridades colombianas en busca de pistas para localizar el grabado “Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer”, robado en Bogotá en la sede de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Riding, ex corresponsal cultural en Europa del New York Times, es experto en la obra de Francisco de Goya e investigó cómo dos artistas ingleses, los hermanos Chapman, agregaron caras de payasos y títeres a los 80 aguafuertes de una edición de los ‘Desastres de la guerra’, la misma exposición que está en Colombia, que habían comprado en 2003 y por lo que terminaron procesados por vandalismo. También investigó los robos de obras de arte por parte de los nazis durante la II Guerra Mundial.

                                                                                                                              ¿Se va o se queda?

                                                                                                                              Los líos en que se ha visto envuelto el secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, por haber estado presente en la famosa visita de alias “Job” al palacio presidencial, y por la referencia que posteriormente alias “H.H.” hizo de su nombre, tienen dividido al Opus Dei de Colombia. Varios miembros de la Prelatura están preocupados por la imagen de Velásquez y de la propia “Obra”, como denominan a esa institución católica.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cada vez que se publican informaciones sobre Velásquez, a quien llaman “el curita”, también mencionan al Opus. Ha habido discusiones internas sobre la conveniencia de que el periodista permanezca en su cargo. Mientras unos opinan que no debe retirarse, otros piensan que la cercanía con el poder político en momentos de tanta polarización, puede entrañar muchos riesgos.

                                                                                                                              Testigo de la quiebra

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El estallido de la crisis económica y financiera de Estados Unidos tuvo una testigo colombiana de excepción. Se trata de Laura Pastrana, hija del ex presidente Andrés Pastrana. Laura, de 23 años, se graduó hace apenas unos meses  con tesis summa cum laude de la Facultad de Finanzas y Administración del Babson Collage, en Boston. Con su título en la mano, se presentó  a una de las bancas de inversión más prestigiosas y antiguas del mundo: la Lehman Brothers, una de las distribuidoras del Tesoro de Estados Unidos en el mercado de valores. Pasó cuatro difíciles exámenes y finalmente fue admitida en esa firma en julio. Pero hace veinte días Lehman Brothers tuvo que acudir al Capítulo 11 de bancarrota, para declararse en quiebra. El día de la decisión, Laura, aterrada, vio a los genios de las finanzas del mundo derrotados y con las manos en la cabeza sin saber cómo actuar.

                                                                                                                              Lista 19

                                                                                                                              A Gustavo Petro parecen perseguirlo las cábalas de la numerología. A un mes de las elecciones internas del Polo, Petro armó su lista para competir por los puestos de comando de ese partido. Resulta que en la repartición de números le correspondió el 19, que, como todos saben, tiene que ver con el pasado político que los enemigos de Petro aprovechan cuando quieren recordarle su antigua vinculación guerrillera.

                                                                                                                               

                                                                                                                              No renunciaré

                                                                                                                              Ante la crisis que vive el ministro del Interior y de Justicia por culpa de su hermano, Guillermo León Valencia Cossio, detenido por presuntos nexos con el narcotráfico, comenzó el sonajero político de quienes podrían desempeñarse en ese cargo. Suenan el ex senador Rodrigo Rivera; Óscar Iván Zuluaga, ministro de Hacienda; Alfonso López Caballero, el presidente de la ANDI, Luis Carlos Restrepo, y el secretario general de la presidencia, Bernardo Moreno. Pese a esta muestra de multiplicidad  de candidatos, Fabio Valencia Cossio ha dicho y recontradicho que no renunciará. Como dijo Samper, “aquí estoy y aquí me quedo”.

                                                                                                                              Líbranos del bien

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un gran revuelo hubo en Valledupar el pasado jueves con el lanzamiento de la novela Líbranos del bien de Alonso Sánchez Baute, segunda en las listas de más vendidas. Mientras entre los asistentes se encontraban los familiares cercanos de Rodrigo Tovar, uno de los protagonistas,  quienes reconocieron al autor  la veracidad y honestidad de la historia, una parte de la familia del propio  Sánchez Baute brilló por su ausencia. Al parecer el autor hirió algunas susceptibilidades familiares, y teme que su historia tenga un final similar a la del escritor francés Pierre Jorde, quien fue agredido y demandado por sus propios personajes a finales del año pasado, luego de haberse visto retratados y malinterpretados en su novela Tierra perdida.    

                                                                                                                              Perdidos en cinta

                                                                                                                              En el marco de la Semana del Cine Colombiano, que se realizará del 20 al 26 de octubre, se proyectará el documental 'Campesinos', de Martha Rodríguez. Lo insólito es que la cinta había desaparecido desde los años 70 y hasta hace poco se encontró una copia en la Cinemateca Distrital que fue inmediatamente restaurada para presentarla como homenaje a quien este año recibe el Premio a Toda una Vida dedicada al cine, del Ministerio de Cultura. Rodríguez  ha dicho que el homenaje no será para ella, sino para el escritor e investigador Arturo Alape, el verdadero artífice de la historia.  Este documental, que revela episodios de la lucha del Movimiento Agrario en Colombia, será definitivamente un nuevo aporte de Alape (Q.E.P.D) para el estudio de la violencia en Colombia.   

                                                                                                                              El Teatro del Bicentenario

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El dramaturgo Ómar Porras  llegó al país hace más de un mes con el propósito de seleccionar varios artistas, músicos y bailarines colombianos para una nueva obra de teatro  que tendrá como eje el Bicentenario de la Independencia. Porras aceptó la propuesta de la Ministra de Cultura, Paula Moreno, quien le pidió realizar un laboratorio de formación para artistas de diferentes regiones del país y crear un  gran espectáculo teatral que tenga como protagonista a Simón Bolívar.  Lo que ha dicho Porras es que la obra, que será escrita por William Ospina, va a ser una coproducción colombo-suizo-francesa, que itinerará por diferentes países del mundo en el 2010, y cuya primera función será en Bogotá para la inauguración del nuevo Teatro Colón.

                                                                                                                              Un periodista detrás de  Goya

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El célebre reportero brasileño-británico Alan Riding, invitado especial a la entrega de los Premios Simón Bolívar de Periodismo, el 7 de octubre, será consultado por las autoridades colombianas en busca de pistas para localizar el grabado “Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer”, robado en Bogotá en la sede de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Riding, ex corresponsal cultural en Europa del New York Times, es experto en la obra de Francisco de Goya e investigó cómo dos artistas ingleses, los hermanos Chapman, agregaron caras de payasos y títeres a los 80 aguafuertes de una edición de los ‘Desastres de la guerra’, la misma exposición que está en Colombia, que habían comprado en 2003 y por lo que terminaron procesados por vandalismo. También investigó los robos de obras de arte por parte de los nazis durante la II Guerra Mundial.

                                                                                                                              ¿Se va o se queda?

                                                                                                                              Los líos en que se ha visto envuelto el secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, por haber estado presente en la famosa visita de alias “Job” al palacio presidencial, y por la referencia que posteriormente alias “H.H.” hizo de su nombre, tienen dividido al Opus Dei de Colombia. Varios miembros de la Prelatura están preocupados por la imagen de Velásquez y de la propia “Obra”, como denominan a esa institución católica.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cada vez que se publican informaciones sobre Velásquez, a quien llaman “el curita”, también mencionan al Opus. Ha habido discusiones internas sobre la conveniencia de que el periodista permanezca en su cargo. Mientras unos opinan que no debe retirarse, otros piensan que la cercanía con el poder político en momentos de tanta polarización, puede entrañar muchos riesgos.

                                                                                                                              Testigo de la quiebra

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El estallido de la crisis económica y financiera de Estados Unidos tuvo una testigo colombiana de excepción. Se trata de Laura Pastrana, hija del ex presidente Andrés Pastrana. Laura, de 23 años, se graduó hace apenas unos meses  con tesis summa cum laude de la Facultad de Finanzas y Administración del Babson Collage, en Boston. Con su título en la mano, se presentó  a una de las bancas de inversión más prestigiosas y antiguas del mundo: la Lehman Brothers, una de las distribuidoras del Tesoro de Estados Unidos en el mercado de valores. Pasó cuatro difíciles exámenes y finalmente fue admitida en esa firma en julio. Pero hace veinte días Lehman Brothers tuvo que acudir al Capítulo 11 de bancarrota, para declararse en quiebra. El día de la decisión, Laura, aterrada, vio a los genios de las finanzas del mundo derrotados y con las manos en la cabeza sin saber cómo actuar.

                                                                                                                              Lista 19

                                                                                                                              A Gustavo Petro parecen perseguirlo las cábalas de la numerología. A un mes de las elecciones internas del Polo, Petro armó su lista para competir por los puestos de comando de ese partido. Resulta que en la repartición de números le correspondió el 19, que, como todos saben, tiene que ver con el pasado político que los enemigos de Petro aprovechan cuando quieren recordarle su antigua vinculación guerrillera.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por El Espectador

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar