De acuerdo con La Silla Vacía, "la ponencia del magistrado Humberto Sierra Porto es a favor de la inexequibilidad del referendo. Verificamos la información con dos fuentes diferentes y confiables, que por obvias razones no quieren ser identificadas...las razones para la inexequibilidad son vicios de forma".
La versión también indica que la violación de los topes electorales habría sido factor fundamental para que Sierra Porto pidiera la inexequebilidad del referendo reeleccionista. "Humberto Sierra Porto no cree en la teoría de la sustitución de la Constitución, avalada por la mayoría de la Corte en una sentencia reciente sobre la carrera administrativa. Y que seguro formará parte del debate en sala plena. La ponencia es sólo el comienzo del debate y si bien enmarca toda la discusión de la Sala Plena no es determinante para la decisión final", agrega la versión.
De igual forma, el ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus escribió en la red social Twitter: Me acaba de llegar informacion segun la cual la ponencia sobre el referendo reeleccionista es negativa.
Sigue a El Espectador en WhatsAppIndependientemente de las versiones, tras el acopio de este concepto, a partir de este 3 de febrero se empezarán a contar los últimos 30 días hábiles que la Ley le otorga a la Corte Constitucional para determinar si la iniciativa es acorde o no la Carta Política de 1991. Si la aprueba, habrá un referendo que le pregunte a los colombianos si quieren que el presidente Álvaro Uribe participe de nuevo en los comicios presidenciales. si no lo aprueba, el Jefe de Estado no tendrá posibilidad alguna de ser candidato.