La quinua es ideal para las personas diabéticas, para los veganos para quienes no pueden consumir gluten y en general, para aquellos que quieren tener una alimentación exquisita y con grandes aportes nutricionales. Si la consumes podrás tener sensación de saciedad, te ayudará a mantener a raya el estreñimiento y le ayudará a la recuperación muscular.
Ingredientes
- 100 g de quinua.
- 20 ml de aceite de oliva.
- 3 g de germinado de cilantro.
- 5 ml de aceite de achiote.
- 40 g de calabacines parrillados.
- 20 g de pimentones rostizados.
- 40 g de zanahorias parrilladas.
- 5 g de cilantro.
- 50 g de papas.
- 2 huevos.
- 60 g de hogao.
- 5 g de sal.
PREPARACIÓN
Paso 1
Pesa la quinua y ponla en remojo en un tazón durante cinco minutos y escurre. Repite el proceso cuatro veces o hasta que el agua esté cristalina. Luego, frótala con las manos para remover las enzimas que irritan el colon. Hierve 150 ml de agua con sal y hojas de laurel, agrega la quinua cuando el agua se encuentre en ebullición. Mantén en el fuego, entre 13 y 15 minutos, revolviendo constantemente durante este periodo de tiempo. Escurre y deja enfriar.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppPaso 2
En una sartén con 10 ml. de aceite saltea los vegetales cortados. Corta la papa en cubos y fríela en el resto del aceite.
Paso 3
Mezcla los vegetales con parte del hogao y la quinua. Añade la sal. Agrega el cilantro picado y las papas. Dispón toda la preparación en el plato. Ubica en el centro del calentado dos huevos fritos. Agrega una pizca de sal y esparce el hogao encima de los huevos. Decora con germinados de cilantro y aceite de achiote.