:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KQFUR3VGC5DOZISALUZ2CC6E7E.jpg)
Alejandro Fernández sufrió uno de los golpes más duros de su vida en diciembre pasado cuando su padre Vicente Fernández falleció, luego de una larga hospitalización. El llamado ´Potrillo´ ha continuado su gira de conciertos Hecho en México, por varias ciudades latinoamericanas donde se ha visto muy emotivo cuando recuerda en sus presentaciones a su padre. Colombia no fue la excepción. El ídolo mexicano se presentó este jueves 24 de marzo desde la medianoche en el Centro de Eventos de la autopista Norte de la capital colombiana y ante la presencia de miles de personas ofreció un concierto que será recordado.
Alejandro Fernández abrió su concierto
El ´potrillo´ abrió su recital entre juegos pirotécnicos y luces que despertaron la euforia de los asistentes. Tantita pena fue la canción con la que abrió. Luego agradeció el apoyo del público local y pronunció unas palabras en honor a su fallecido padre, recalcando el cariño que el Charro de Huentitán tenía por nuestro país: “Ha sido una espera muy grande. Durante este tiempo muchos hemos pasado momentos difíciles, a muchos se nos han ido seres queridos; así que esta noche los invito a que la música sea nuestra medicina y que nos ayude a recordarlo y que nos una a todos con muchísimo amor y con muchísima alegría…”, comenzó diciendo el intérprete de Mátalas y Si tú supieras. “…Especialmente que juntos aquí esta noche en su Colombia querida celebremos a mi padre y saludemos todos su paso por esta vida con un aplauso muy fuerte que llegue hasta el cielo…. Vicente por siempre”, a lo que siguió una mirada al cielo por parte del ídolo y un silencio que el público complementó con un gran aplauso.
Además de sus temas, Alejandro interpretó varios éxitos de su padre. “¡Cómo me recuerda al viejo!”, dijo al entonar Estos celos.
También te puede interesar: Esta es la cruz con la que se manifiesta Vicente Fernández en su rancho
El concierto del potrillo, que estuvo precedido por las presentaciones de Yo me llamo Juan Gabriel y la banda MS, originaria de Mazatlán, y quienes interpretaron música regional mexicana culminó cerca de las 2 de la madrugada de este viernes.