El mundo de la actuación está de luto. Este viernes en la mañana se confirmó la muerte de Rosita Alonso, la actriz argentino-colombiana que participó en exitosas producciones. “𝗥𝗼𝘀𝗶𝘁𝗮, 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲. Hiciste del escenario tu hogar y de la actuación tu manera de transformar el mundo.Encarnaste mil personajes, maestra de generaciones, pionera de una televisión y un teatro que crecieron contigo. Hoy te recordamos con admiración, y con la certeza de que tu legado permanecerá en cada historia que contaste.A tu familia, amigos y colegas, nuestro abrazo”, escribió en una publicación de Instagram la Sociedad Colombiana de Gestión.
Varias personalidades de la televisión colombiana como Natalia Ramírez, Omar González y Coraima Torres comentaron la publicación lamentando la partida de la querida actriz.
Sigue a la Revista Vea en WhatsApp¿Quién fue Rosita Alonso?
Pocas figuras en la historia del teatro y la televisión colombiana evocan tanto respeto y cariño como Rosita Alonso, la actriz argentino-colombiana que, con más de cinco décadas de carrera, dejó una huella imborrable en los escenarios y pantallas del país.
Nacida en 1943 en Santa Fe, Argentina, Rosita Alonso inició su vínculo con el arte dramático desde muy joven. En 1970, emigró a Colombia, país que la recibiría con los brazos abiertos y que sería testigo de su consolidación como una de las grandes damas del teatro y la televisión nacional. Fue en ese mismo año cuando se nacionalizó colombiana, reafirmando su compromiso con el país que le ofreció un nuevo hogar y una carrera vibrante.
Desde su llegada, participó en más de 200 obras de teatro y tuvo roles destacados en telenovelas, series y programas de televisión que marcaron época. Su versatilidad le permitió desempeñar personajes dramáticos, cómicos y entrañables, ganándose el afecto del público y el respeto de colegas y directores.
Entre los proyectos más recordados de Rosita Alonso se encuentran producciones como Los Reyes, Tabú, Dios se lo pague, La sombra de un pecado, El Virrey Solís, entre muchas otras, que forman parte del patrimonio audiovisual colombiano.
A pesar de su retiro progresivo de los reflectores en años recientes, Alonso mantuvo una vida activa y serena. En entrevistas, contó que dedica su tiempo a actividades como la lectura, el tejido y la cocina, y que continúa abierta a nuevas propuestas si se presentan.
Rosita Alonso fue un ícono del arte escénico colombiano. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva, y su nombre permanece ligado a una época dorada de la televisión nacional, en la que el talento, la pasión y la entrega definían a quienes daban vida a nuestras historias.