Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de febrero de 2019 - 05:50 p. m.

                                                                                                                                Decodifican por primera vez una parte clave del sistema inmunológico humano

                                                                                                                                Sería miles de millones de veces más grande que el genoma humano, según un estudio publicado hoy en la revista británica "Nature".

                                                                                                                                - EFE

                                                                                                                                La investigación ayudaría a definir los fundamentos genéticos de la capacidad de las personas para responder y adaptarse a una inmensa variedad de enfermedades. / Pixabay

                                                                                                                                Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores ha conseguido secuenciar una parte clave del sistema inmunológico humano -miles de millones de veces más grande que el genoma humano-, según un estudio publicado hoy en la revista británica Nature.

                                                                                                                                Científicos del proyecto "Vacunas Humanas" han logrado descodificar en este "vasto y misterioso sistema" los genes que codifican el repertorio de receptores de células B circulantes.

                                                                                                                                Tanto en adultos como en niños, los autores encontraron "sorprendentes" solapamientos que podrían proveer potenciales nuevos objetivos de anticuerpos para vacunas y terapias que funcionen en la población.

                                                                                                                                Una investigación que, según la publicación, ayuda a definir los fundamentos genéticos de la capacidad de las personas para responder y adaptarse a una inmensa variedad de enfermedades. (Le puede interesar: Vivir en pareja hace que el sistema inmunológico sea similar)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los científicos, procedentes del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Tennessee, EE.UU) y del Centro de Supercomputación de San Diego (California, EE.UU), emplearon investigación biológica fusionada con la supercomputación de fronteras de gran potencia.

                                                                                                                                "Un continúo reto para el desarrollo del sistema inmunológico humano y las vacunas ha sido que no tenemos referencias generales de cómo se ve este sistema en condiciones sanas normales", explicó el profesor James E. Crowe, uno de los implicados en el proyecto.

                                                                                                                                "Antes de nuestra era, la gente tenía asumido que sería imposible hacer un proyecto así, porque el sistema inmune es teóricamente demasiado grande", comentó. (Acá: 75% del genoma humano sería 'basura' evolutiva)

                                                                                                                                Este estudio enseña que "es posible definir una gran porción, porque el tamaño del repertorio de receptores de células B de cada persona es inesperadamente pequeño", sostuvo.

                                                                                                                                Los receptores estudiados son responsables de la producción de anticuerpos que se consideran el principal determinante de la inmunidad en las personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Así, seleccionan y unen al azar segmentos de genes, formando secuencias únicas de nucleótidos conocidas como "clonotipos".

                                                                                                                                Una pequeña cantidad de genes puede conducir a una increíble diversidad de receptores, señaló el estudio, lo que permite que el sistema inmunitario reconozca casi cualquier patógeno nuevo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al llevar a cabo la leucoféresis (método especial para separar los glóbulos blancos sanguíneos) en tres adultos individuales, los investigadores clonaron hasta 40.000 millones de células para secuenciar las combinaciones de segmentos de genes que comprenden los receptores de células B circulantes, logrando una secuencia de profundidad nunca antes hecha.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                También secuenciaron la sangre del cordón umbilical de tres bebés, con la idea de recopilar una gran cantidad de datos sobre los individuos. (Acá: Células "inútiles" serían el arma secreta del cuerpo contra infecciones como el VIH)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "El solapamiento de secuencias de anticuerpos fue inesperadamente alto -señaló Crowe-, incluso se apreciaron idénticas secuencias de anticuerpos en adultos y bebés en el momento de su nacimiento".

                                                                                                                                Comprender este punto en común, prosiguió, es clave para identificar anticuerpos que puedan ser objetivos de vacunas y tratamientos que funcionen de manera más universal en todas las poblaciones.  

                                                                                                                                La investigación ayudaría a definir los fundamentos genéticos de la capacidad de las personas para responder y adaptarse a una inmensa variedad de enfermedades. / Pixabay

                                                                                                                                Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores ha conseguido secuenciar una parte clave del sistema inmunológico humano -miles de millones de veces más grande que el genoma humano-, según un estudio publicado hoy en la revista británica Nature.

                                                                                                                                Científicos del proyecto "Vacunas Humanas" han logrado descodificar en este "vasto y misterioso sistema" los genes que codifican el repertorio de receptores de células B circulantes.

                                                                                                                                Tanto en adultos como en niños, los autores encontraron "sorprendentes" solapamientos que podrían proveer potenciales nuevos objetivos de anticuerpos para vacunas y terapias que funcionen en la población.

                                                                                                                                Una investigación que, según la publicación, ayuda a definir los fundamentos genéticos de la capacidad de las personas para responder y adaptarse a una inmensa variedad de enfermedades. (Le puede interesar: Vivir en pareja hace que el sistema inmunológico sea similar)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los científicos, procedentes del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Tennessee, EE.UU) y del Centro de Supercomputación de San Diego (California, EE.UU), emplearon investigación biológica fusionada con la supercomputación de fronteras de gran potencia.

                                                                                                                                "Un continúo reto para el desarrollo del sistema inmunológico humano y las vacunas ha sido que no tenemos referencias generales de cómo se ve este sistema en condiciones sanas normales", explicó el profesor James E. Crowe, uno de los implicados en el proyecto.

                                                                                                                                "Antes de nuestra era, la gente tenía asumido que sería imposible hacer un proyecto así, porque el sistema inmune es teóricamente demasiado grande", comentó. (Acá: 75% del genoma humano sería 'basura' evolutiva)

                                                                                                                                Este estudio enseña que "es posible definir una gran porción, porque el tamaño del repertorio de receptores de células B de cada persona es inesperadamente pequeño", sostuvo.

                                                                                                                                Los receptores estudiados son responsables de la producción de anticuerpos que se consideran el principal determinante de la inmunidad en las personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Así, seleccionan y unen al azar segmentos de genes, formando secuencias únicas de nucleótidos conocidas como "clonotipos".

                                                                                                                                Una pequeña cantidad de genes puede conducir a una increíble diversidad de receptores, señaló el estudio, lo que permite que el sistema inmunitario reconozca casi cualquier patógeno nuevo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al llevar a cabo la leucoféresis (método especial para separar los glóbulos blancos sanguíneos) en tres adultos individuales, los investigadores clonaron hasta 40.000 millones de células para secuenciar las combinaciones de segmentos de genes que comprenden los receptores de células B circulantes, logrando una secuencia de profundidad nunca antes hecha.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                También secuenciaron la sangre del cordón umbilical de tres bebés, con la idea de recopilar una gran cantidad de datos sobre los individuos. (Acá: Células "inútiles" serían el arma secreta del cuerpo contra infecciones como el VIH)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "El solapamiento de secuencias de anticuerpos fue inesperadamente alto -señaló Crowe-, incluso se apreciaron idénticas secuencias de anticuerpos en adultos y bebés en el momento de su nacimiento".

                                                                                                                                Comprender este punto en común, prosiguió, es clave para identificar anticuerpos que puedan ser objetivos de vacunas y tratamientos que funcionen de manera más universal en todas las poblaciones.  

                                                                                                                                Por - EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar