Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                15 de septiembre de 2021 - 08:01 a. m.

                                                                                                                                Las innovaciones sanitarias de bajo costo que salvaron a miles del coronavirus

                                                                                                                                La Organización Mundial de la Salud publicó un compendio de 24 nuevas tecnologías que pueden ser usadas en entornos con pocos recursos disponibles.

                                                                                                                                Scidev.net

                                                                                                                                La fabricación de ventiladores por parte de universidades y centros de investigación en Antioquia fue clave para el manejo de los días más críticos de la pandemia

                                                                                                                                Los equipos fáciles de usar, incluidos los sistemas portátiles de monitoreo respiratorio y los ventiladores con batería de mayor duración, se encuentran entre una colección de nuevas innovaciones de salud identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a controlar el COVID-19 en entornos de bajos recursos.

                                                                                                                                El compendio de 24 nuevas tecnologías también incluye elementos novedosos y simples, como un aditivo blanqueador coloreado que permite a simple vista detectar superficies no esterilizadas, para ayudar a mejorar la higiene básica durante la pandemia, dice la OMS.

                                                                                                                                Las nuevas tecnologías están acelerando el acceso a la atención médica en todas partes, pero deben estar fácilmente disponibles en todos los establecimientos de salud, a un precio razonable y con una calidad garantizada, enfatizó el organismo de salud.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Adriana Velázquez Berumen, asesora principal de la OMS para dispositivos médicos, dijo: “La OMS ha estado recopilando tecnologías innovadoras que pueden tener un impacto en lugares donde hay electricidad inestable y falta de personal sanitario especializado”.

                                                                                                                                Dijo que la OMS había designado un panel de expertos para revisar las especificaciones técnicas, el cumplimiento normativo y la gestión técnica de tales innovaciones. “Muchos de los expertos provienen de países de ingresos bajos a medianos y brindarán más información sobre las tecnologías emergentes y ayudarán a recopilar datos sobre el uso de dichas tecnologías”, dijo a SciDev.Net.

                                                                                                                                El objetivo del compendio es seleccionar y evaluar tecnologías que puedan tener un impacto inmediato y futuro en la preparación y respuesta al COVID-19 y ofrecer soluciones a las necesidades médicas insatisfechas, según la OMS. Dijo que 15 de las tecnologías ya estaban disponibles comercialmente en algunos países, mientras que el resto aún estaban en etapa de prototipo.

                                                                                                                                Un ejemplo citado fue un concentrador de oxígeno con energía solar utilizado para tratar la neumonía infantil en un hospital infantil regional en el estado de Galmudug en Somalia.

                                                                                                                                La neumonía es responsable de 800.000 muertes al año y la OMS estima que del 20 al 40 por ciento de estas muertes podrían prevenirse si se dispusiera de oxigenoterapia. Berumen explica que el sistema, que fue desarrollado por un empresario canadiense, utiliza baterías y energía solar para generar oxígeno comercial. Dijo que el equipo era particularmente útil en un momento en que COVID-19 ha acelerado la demanda mundial de oxígeno y ha hecho que la entrega de suministros de oxígeno sea cada vez más urgente.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “El concentrador funciona para garantizar que se administre oxígeno en entornos de atención médica donde no hay oxígeno disponible y la electricidad es inestable”, dijo Berumen. “En esta región de Somalia, por ejemplo, ha sido muy eficaz en el tratamiento de la neumonía infantil. Se espera que se puedan comprar más unidades en el futuro para respaldar el suministro de oxígeno y los buenos resultados de los pacientes”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Sudáfrica, Tanzania y Bangladesh, se está probando una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a las personas medir su presión arterial en casa sin la necesidad de dispositivos o equipos adicionales.

                                                                                                                                Se están realizando estudios para probar el producto en diferentes entornos, con miras a usarlo más ampliamente en países de ingresos bajos y medianos, dijo Berumen.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según Anuraj Shankar, investigador principal de la Unidad de Investigación Clínica Eijkman-Oxford en Yakarta, Indonesia, permitir que cualquiera pueda evaluar la presión arterial con precisión con un dispositivo ya disponible, como un teléfono inteligente, abre la puerta al monitoreo personal de muchas afecciones médicas agudas y crónicas.

                                                                                                                                “Es un gran avance en la tecnología hacia el empoderamiento para el bienestar y es crucial en un mundo posterior al COVID-19, dijo Shankar. “La sinergia con otras pruebas en el lugar de atención [pruebas realizadas con el paciente en lugar de en un laboratorio] y la transición a la salud digital a nivel mundial significan una atención óptima para las mujeres embarazadas que padecen hipertensión y conducirán a madres y bebés más sanos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Jeremiah Owiti, directora ejecutiva del Centro de Investigación Independiente de Nairobi, dijo que la ampliación de las tecnologías e innovaciones sanitarias emergentes enfrentaba serios desafíos, especialmente en los países de ingresos bajos a medianos.

                                                                                                                                “No solo estamos hablando de problemas comunes como costos prohibitivos de tales tecnologías, o falta de capacidad y capital humano, sino de corrupción endémica que asegura que falten infraestructura crítica como carreteras y suministro eléctrico”, dijo Owiti a SciDev.Net.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Él cree que se necesitan políticas coherentes para cubrir la adquisición, el suministro y el despliegue de tales tecnologías a nivel de base. “También debe haber un esfuerzo deliberado en el desarrollo de capacidades no solo para el consumo de tales tecnologías sino también para la transferencia de conocimiento mediante el cual las personas en las bases estén equipadas con el conocimiento para mantener e incluso mejorar tales innovaciones”, dijo Owiti.

                                                                                                                                La fabricación de ventiladores por parte de universidades y centros de investigación en Antioquia fue clave para el manejo de los días más críticos de la pandemia

                                                                                                                                Los equipos fáciles de usar, incluidos los sistemas portátiles de monitoreo respiratorio y los ventiladores con batería de mayor duración, se encuentran entre una colección de nuevas innovaciones de salud identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a controlar el COVID-19 en entornos de bajos recursos.

                                                                                                                                El compendio de 24 nuevas tecnologías también incluye elementos novedosos y simples, como un aditivo blanqueador coloreado que permite a simple vista detectar superficies no esterilizadas, para ayudar a mejorar la higiene básica durante la pandemia, dice la OMS.

                                                                                                                                Las nuevas tecnologías están acelerando el acceso a la atención médica en todas partes, pero deben estar fácilmente disponibles en todos los establecimientos de salud, a un precio razonable y con una calidad garantizada, enfatizó el organismo de salud.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Adriana Velázquez Berumen, asesora principal de la OMS para dispositivos médicos, dijo: “La OMS ha estado recopilando tecnologías innovadoras que pueden tener un impacto en lugares donde hay electricidad inestable y falta de personal sanitario especializado”.

                                                                                                                                Dijo que la OMS había designado un panel de expertos para revisar las especificaciones técnicas, el cumplimiento normativo y la gestión técnica de tales innovaciones. “Muchos de los expertos provienen de países de ingresos bajos a medianos y brindarán más información sobre las tecnologías emergentes y ayudarán a recopilar datos sobre el uso de dichas tecnologías”, dijo a SciDev.Net.

                                                                                                                                El objetivo del compendio es seleccionar y evaluar tecnologías que puedan tener un impacto inmediato y futuro en la preparación y respuesta al COVID-19 y ofrecer soluciones a las necesidades médicas insatisfechas, según la OMS. Dijo que 15 de las tecnologías ya estaban disponibles comercialmente en algunos países, mientras que el resto aún estaban en etapa de prototipo.

                                                                                                                                Un ejemplo citado fue un concentrador de oxígeno con energía solar utilizado para tratar la neumonía infantil en un hospital infantil regional en el estado de Galmudug en Somalia.

                                                                                                                                La neumonía es responsable de 800.000 muertes al año y la OMS estima que del 20 al 40 por ciento de estas muertes podrían prevenirse si se dispusiera de oxigenoterapia. Berumen explica que el sistema, que fue desarrollado por un empresario canadiense, utiliza baterías y energía solar para generar oxígeno comercial. Dijo que el equipo era particularmente útil en un momento en que COVID-19 ha acelerado la demanda mundial de oxígeno y ha hecho que la entrega de suministros de oxígeno sea cada vez más urgente.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “El concentrador funciona para garantizar que se administre oxígeno en entornos de atención médica donde no hay oxígeno disponible y la electricidad es inestable”, dijo Berumen. “En esta región de Somalia, por ejemplo, ha sido muy eficaz en el tratamiento de la neumonía infantil. Se espera que se puedan comprar más unidades en el futuro para respaldar el suministro de oxígeno y los buenos resultados de los pacientes”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En Sudáfrica, Tanzania y Bangladesh, se está probando una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a las personas medir su presión arterial en casa sin la necesidad de dispositivos o equipos adicionales.

                                                                                                                                Se están realizando estudios para probar el producto en diferentes entornos, con miras a usarlo más ampliamente en países de ingresos bajos y medianos, dijo Berumen.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según Anuraj Shankar, investigador principal de la Unidad de Investigación Clínica Eijkman-Oxford en Yakarta, Indonesia, permitir que cualquiera pueda evaluar la presión arterial con precisión con un dispositivo ya disponible, como un teléfono inteligente, abre la puerta al monitoreo personal de muchas afecciones médicas agudas y crónicas.

                                                                                                                                “Es un gran avance en la tecnología hacia el empoderamiento para el bienestar y es crucial en un mundo posterior al COVID-19, dijo Shankar. “La sinergia con otras pruebas en el lugar de atención [pruebas realizadas con el paciente en lugar de en un laboratorio] y la transición a la salud digital a nivel mundial significan una atención óptima para las mujeres embarazadas que padecen hipertensión y conducirán a madres y bebés más sanos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Jeremiah Owiti, directora ejecutiva del Centro de Investigación Independiente de Nairobi, dijo que la ampliación de las tecnologías e innovaciones sanitarias emergentes enfrentaba serios desafíos, especialmente en los países de ingresos bajos a medianos.

                                                                                                                                “No solo estamos hablando de problemas comunes como costos prohibitivos de tales tecnologías, o falta de capacidad y capital humano, sino de corrupción endémica que asegura que falten infraestructura crítica como carreteras y suministro eléctrico”, dijo Owiti a SciDev.Net.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Él cree que se necesitan políticas coherentes para cubrir la adquisición, el suministro y el despliegue de tales tecnologías a nivel de base. “También debe haber un esfuerzo deliberado en el desarrollo de capacidades no solo para el consumo de tales tecnologías sino también para la transferencia de conocimiento mediante el cual las personas en las bases estén equipadas con el conocimiento para mantener e incluso mejorar tales innovaciones”, dijo Owiti.

                                                                                                                                Por Scidev.net

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar