:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/2HCRCR47OJGGBHISZSOETHBPTM.jpg)
Se acerca el viaje de los colombianos a Chile para disfrutar de la Copa América y apoyar a la Selección Colombia en los juegos que se disputarán desde este 11 de junio hasta el 4 julio de 2015 en ciudades como Antofagasta, Concepción, La Serena, Roncagua, Temuco, Santiago, Valparaiso y Viña del Mar, de Chile.
El Ministerio de Salud recordó a los colombianos los cuidados que deben tener para no contraer enfermedades infecciosas como el Sarampión, Rubeola, Influenza y hasta el 'zika', un virus que está latente en este país. (Vea: Colombianos se comienzan a tomar Chile, previo a la Copa América)
El viceministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó que los viajeros deben tener al día su carné de vacunación (sarampión y rubeola) o si no lo tienen deben vacunarse con dos semanas de antelación al viaje. “Esta es una medida que evita también el ingreso de casos importados de la enfermedad que podrían adquirirse de otros turistas provenientes de Brasil, Estados Unidos, Canadá o México”, dijo.
Sigue a El Espectador en WhatsAppTambién hay riesgo de contraer la influenza porque es época de invierno y se presenta incrementos en la circulación de virus respiratorios que aumentan su presencia en lugares con aglomeración de público como los estadios.
Aseguró que las IPS deben tomar muestra de laboratorios antes cualquier caso sospechoso de sarampión o rubéola tras la llegada de los viajeros desde el próximo 4 de julio. (Vea: Esta es la canción que reemplazará al “Ras tas tas” en la Copa América)
“Deberá hacerse, como es habitual, desde las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) hacia el Instituto Nacional de Salud (INS), siguiendo el protocolo establecido en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) y de manera simultánea al Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud en los siguientes correos electrónicos eri@ins.gov.co, inmunoprevenibles.ins@gmail.com y cne@minsalud.gov.co”.