Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de enero de 2017 - 10:49 a. m.

                                                                                                                              Una bacteria hipervirulenta aparece en hospitales de Colombia

                                                                                                                              Investigadores colombianos detectaron la presencia de una superbacteria que produce diarrea grave y hasta muerte principalmente en pacientes mayores que están hospitalizados.

                                                                                                                              Pablo Correa

                                                                                                                              Así se ve la bacteria Clostridium difficile al microscopio. / Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

                                                                                                                              En el cartel de las bacterias más buscadas siempre figura una conocida como Clostridium difficile. Se le atribuye del 20% al 30% de los casos de diarrea asociados al uso de antibióticos en Estados Unidos. En la última década los casos han aumentado un 400%. Pero lo preocupante, más allá de ese incremento, es que durante este mismo periodo de tiempo se ha registrado la aparición de una variedad hipervirulenta conocida como NAP1/O27, que produce entre 16 y 23 veces más toxinas que la cepas tradicionales.

                                                                                                                              Un grupo de investigadores colombianos de la Fundación Clínica Shaio revisaron los casos de 261 pacientes hospitalizados durante los últimos cinco años en Bogotá con sospecha de infección por esta bacteria. Después de analizar caso por caso, confirmaron que 36 de ellos habían sido víctima de este patógeno. Y entre ellos, cuatro pacientes fueron víctimas de una de las formas más virulentas de la bacteria (NAP1/O27).

                                                                                                                              Varios factores podrían estar creando las condiciones para que esta bacteria hipervirulenta esté conquistando nuevos territorios. Por un lado está la edad progresivamente mayor de los pacientes hospitalizados. La edad promedio de los pacientes afetactados en Colombia fue 65 años. También las enfermedades por las que son hospitalizados y que los hacen más vulnerables como la enfermedad renal crónica  y diabetes mellitus. Pero quizás la mayor ventaja de la que está sacando provecho esta bacteria es el uso indiscriminado de antibióticos en los pacientes hospitalizados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando un paciente hospitalizado y con bajas defensas recibe un tratamiento con antibióticos le abre el camino a esta bacteria que comienza conquistando el intestino, liberando toxinas y provocando una diarrea leve. Más tarde provoca colitis, megacolon tóxico y puede llevar a un cuadro de sepsis y muerte.

                                                                                                                              “En Colombia y en Latinoamérica el conocimiento sobre el comportamiento epidemiológico de infección por C. difficile se reduce a unas pocas publicaciones que no permiten establecer el impacto real y las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad, por ello muchas veces nos vemos obligados a extrapolar datos publicados de otras regiones del mundo a la población colombiana”, anotaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Biomédica en la que revelaron los resultados de su trabajo.

                                                                                                                              Y advirtieron que la identificación de esta cepa hipervirulenta “constituye una alerta epidemiológica para Colombia teniendo en cuenta la alta tasa de mortalidad asociada y la capacidad de rápida diseminación reportada para esta cepa a nivel mundial”.

                                                                                                                              Así se ve la bacteria Clostridium difficile al microscopio. / Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

                                                                                                                              En el cartel de las bacterias más buscadas siempre figura una conocida como Clostridium difficile. Se le atribuye del 20% al 30% de los casos de diarrea asociados al uso de antibióticos en Estados Unidos. En la última década los casos han aumentado un 400%. Pero lo preocupante, más allá de ese incremento, es que durante este mismo periodo de tiempo se ha registrado la aparición de una variedad hipervirulenta conocida como NAP1/O27, que produce entre 16 y 23 veces más toxinas que la cepas tradicionales.

                                                                                                                              Un grupo de investigadores colombianos de la Fundación Clínica Shaio revisaron los casos de 261 pacientes hospitalizados durante los últimos cinco años en Bogotá con sospecha de infección por esta bacteria. Después de analizar caso por caso, confirmaron que 36 de ellos habían sido víctima de este patógeno. Y entre ellos, cuatro pacientes fueron víctimas de una de las formas más virulentas de la bacteria (NAP1/O27).

                                                                                                                              Varios factores podrían estar creando las condiciones para que esta bacteria hipervirulenta esté conquistando nuevos territorios. Por un lado está la edad progresivamente mayor de los pacientes hospitalizados. La edad promedio de los pacientes afetactados en Colombia fue 65 años. También las enfermedades por las que son hospitalizados y que los hacen más vulnerables como la enfermedad renal crónica  y diabetes mellitus. Pero quizás la mayor ventaja de la que está sacando provecho esta bacteria es el uso indiscriminado de antibióticos en los pacientes hospitalizados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando un paciente hospitalizado y con bajas defensas recibe un tratamiento con antibióticos le abre el camino a esta bacteria que comienza conquistando el intestino, liberando toxinas y provocando una diarrea leve. Más tarde provoca colitis, megacolon tóxico y puede llevar a un cuadro de sepsis y muerte.

                                                                                                                              “En Colombia y en Latinoamérica el conocimiento sobre el comportamiento epidemiológico de infección por C. difficile se reduce a unas pocas publicaciones que no permiten establecer el impacto real y las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad, por ello muchas veces nos vemos obligados a extrapolar datos publicados de otras regiones del mundo a la población colombiana”, anotaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Biomédica en la que revelaron los resultados de su trabajo.

                                                                                                                              Y advirtieron que la identificación de esta cepa hipervirulenta “constituye una alerta epidemiológica para Colombia teniendo en cuenta la alta tasa de mortalidad asociada y la capacidad de rápida diseminación reportada para esta cepa a nivel mundial”.

                                                                                                                              Por Pablo Correa

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar