La más vieja de las nuevas noticias: la calidad del aire de Bogotá es pésima y sigue empeorando. Así es y antes a nadie parecía importarle. Esta alerta naranja empieza a movilizar opinión y...

Juan Pablo Ruiz Soto
Columnista
Lo ocurrido el pasado 5 de febrero con el manejo del caudal del río Cauca es la patética demostración de la ilegalidad del país. Pudimos constatar cómo el caudal ecológico mínimo fue violado de...
Algunos lectores de la columna “Morimos contaminados y tranquilos” me pidieron...
La idiosincrasia colombiana es muy particular. Parte significativa de la población se asusta y se opone a que la guerrilla entre a hacer política; algunos prefieren seguir la guerra....
El pasado 19 de enero, dos días después del carrobomba y en medio de la urgencia y creciente importancia de impulsar el cumplimiento del Acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las Farc, la...
En estos tiempos, todos hablamos de climas extremos y calentamiento global y sentimos que la responsabilidad es de otros. Como personas, limitamos nuestra acción a criticar gobiernos y grandes...
La cuenca del río Machetá, entre los 2.000 y los 3.200 metros de altura, zona de minifundio en la parte baja y de medianas y grandes propiedades en la parte alta, es síntesis del conflicto que...
Este año será un año caliente para Colombia. No solo por el clima, sino también por razones políticas y sociales. Dado que excelentes columnistas escriben sobre estos dos últimos temas, yo...
Nos hemos acostumbrado a pensar que la vida silvestre está solo en los campos, pero en Bogotá, al igual que en muchas otras ciudades colombianas, hay gran diversidad de fauna silvestre.
...Lo ocurrido en Francia con la protesta de los chalecos amarillos; los debates de Trump con el mundo, negando la necesidad de tomar medidas frente al cambio climático (CC); los resultados de las...