Publicidad

5 consejos tecnológicos para cambiar la realidad de su comunidad

Aprende cómo promover la innovación en los territorios, utilizando la tecnología como una herramienta valiosa para empoderar comunidades y resolver problemas sociales a través de su democratización.

Redacción Cromos
29 de julio de 2024 - 09:07 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Apostar en los jóvenes para cambiar la ciudad es estratégico porque son los más adaptados a las nuevas tecnologías. Su capacidad para desarrollar proyectos innovadores puede resolver problemas urbanos de forma eficiente. Iniciativas tecnológicas juveniles pueden mejorar áreas como la movilidad, la seguridad y los servicios públicos, impulsando el desarrollo urbano y la calidad de vida.

La Fundación SandBox presenta “HackaBOX”, la cual conecta a los jóvenes con los sectores económico, educativo, privado y público en un único evento maratónico y simultáneo, que busca descubrir y potenciar talentos ocultos que ansían oportunidades de crecimiento, brindándoles nuevas oportunidades y fortaleciendo su conocimiento práctico de la innovación. Este año sigue el éxito de la Hackatón 2023, que impactó a 560 jóvenes en Bogotá.

Para la realización de “HackaBOX”, la Fundación SandBox ha preparado un cronograma que comienza el 3 de agosto en las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Engativá, Fontibón, Suba y Usaquén. La siguiente fecha es el 10 de agosto, en las localidades de Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Barrios Unidos. El 17 de agosto, el evento cubrirá las localidades de La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Los Mártires, Kennedy y Bosa. Finalmente, la última fecha es el 24 de agosto en Sumapaz, Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe.

Diana Arenas, ingeniera y experta en innovación con más de 12 años de experiencia, lidera esta iniciativa. Su trabajo ha impactado a miles de personas en Bogotá a través de proyectos de innovación y apropiación digital. “HackaBOX representa nuestro compromiso de empoderar a los jóvenes a través de la innovación y la tecnología. Queremos brindarles herramientas y oportunidades para que puedan transformar sus vidas y sus comunidades”, afirma Arenas.

5 consejos tecnológicos para cambiar la realidad de su comunidad:

  1. Fomentar la Educación Digital: Organizar talleres y cursos de alfabetización digital para que todos los miembros de la comunidad puedan utilizar herramientas tecnológicas de manera efectiva.
  2. Implementar Soluciones de Movilidad Inteligente: Utilizar aplicaciones y plataformas de movilidad compartida para mejorar el transporte y reducir la congestión en áreas urbanas.
  3. Promover el Uso de Energías Renovables: Instalar paneles solares comunitarios y otras fuentes de energía renovable para reducir la dependencia de fuentes de energía no sostenibles.
  4. Desarrollar Aplicaciones de Seguridad Comunitaria: Crear aplicaciones móviles que permitan a los residentes reportar incidentes de seguridad y mantenerse informados sobre eventos en su área.
  5. Apoyar la Innovación Local: Establecer incubadoras de startups y espacios de co-working para apoyar a emprendedores locales en el desarrollo de proyectos tecnológicos que aborden problemas comunitarios.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar