Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              02 de marzo de 2009 - 01:26 p. m.

                                                                                                                              Brecha digital se redujo, pero sigue alta

                                                                                                                              Informe de la ONU dice que aunque hay más personas con tecnologías, persisten "diferencias entre regiones".

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                              Así lo revelan los datos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia técnica de la ONU, que recalca que pese al alto crecimiento del sector “persisten grandes diferencias entre regiones y entre países industrializados y en desarrollo”.

                                                                                                                              Según estadísticas de finales de 2008, se ha registrado un claro cambio de tendencia de la telefonía fija a la móvil, con tres veces más de suscripciones de este último tipo con respecto a las líneas tradicionales a nivel mundial, cuyo porcentaje de crecimiento prácticamente se ha estancado en los últimos años.

                                                                                                                              En el mundo en desarrollo, la expansión de los móviles ha sido exponencial y ya representan dos tercios del total de la telefonía, frente a menos de la mitad en 2002.

                                                                                                                              Por zonas, África es el área en desarrollo con el mayor crecimiento de la telefonía móvil (32 por ciento entre 2006 y 2007). En el 2001 sólo una persona de cada cincuenta tenía un móvil, mientras que actualmente es un veintiocho por ciento de la población.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En Asia la penetración de los móviles es del 38 por ciento; del 72 por ciento en América y del 111 por ciento en Europa. Sobre internet, el estudio de la (UIT) señala que 23 de cada 100 personas en el mundo utilizan la red, aunque los niveles de uso pasan de ser muy altos en los países ricos a extremadamente bajos en los de bajos ingresos.

                                                                                                                              En este ámbito la llamada “brecha digital” es muy clara, pues mientras los usuarios de esa tecnología en Europa y América son el 43 y el 44 por ciento de la población, respectivamente, en Asia es cerca del 15 por ciento y en África es menos del 5 por ciento.

                                                                                                                              Con estos datos, los expertos del UIT elaboraron un índice de desarrollo en el ámbito de las TIC, que compara información de 154 países en el periodo 2002-2007 y combina indicadores como el número de hogares que cuentan con un ordenador o los usuarios de internet, entre otros.

                                                                                                                              Todos los países a la cabeza son del norte de Europa, con la excepción de Corea del Sur que está en segunda posición. Suecia lidera el índice, Dinamarca ocupa el tercer lugar y le siguen Holanda, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Suiza, Finlandia y Reino Unido.

                                                                                                                              El estudio deja clara la relación entre la expansión de las TIC y el nivel de ingreso, pero también revela que varios países en desarrollo -como Pakistán, China y Vietnam- han avanzado considerablemente en ese sector, particularmente por la multiplicación de usuarios de líneas de móviles.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Asimismo, sostiene que “la magnitud de la brecha digital global se mantuvo inalterable entre 2002 y 2007” , a pesar de los cambios significativos en el mundo en desarrollo, lo que se asocia a los costes que tienen esas tecnologías. En 2008, las tarifas de las TIC corresponden en promedio al 15 por ciento de los ingresos per cápita de los países, pero con grandes diferencias entre los pobres y ricos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para los habitantes del mundo industrializado ese costo representa sólo el 1,6 por ciento de sus ingresos, mientras que en los de menores ingresos puede suponer el 20 por ciento.

                                                                                                                              A ello se suma que “los países con altos niveles de ingresos pagan relativamente poco por la telefonía fija, móvil o el acceso a internet, mientras que los más pobres pagan relativamente más, frecuentemente por los altos precios de la banda ancha” .

                                                                                                                              Así lo revelan los datos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia técnica de la ONU, que recalca que pese al alto crecimiento del sector “persisten grandes diferencias entre regiones y entre países industrializados y en desarrollo”.

                                                                                                                              Según estadísticas de finales de 2008, se ha registrado un claro cambio de tendencia de la telefonía fija a la móvil, con tres veces más de suscripciones de este último tipo con respecto a las líneas tradicionales a nivel mundial, cuyo porcentaje de crecimiento prácticamente se ha estancado en los últimos años.

                                                                                                                              En el mundo en desarrollo, la expansión de los móviles ha sido exponencial y ya representan dos tercios del total de la telefonía, frente a menos de la mitad en 2002.

                                                                                                                              Por zonas, África es el área en desarrollo con el mayor crecimiento de la telefonía móvil (32 por ciento entre 2006 y 2007). En el 2001 sólo una persona de cada cincuenta tenía un móvil, mientras que actualmente es un veintiocho por ciento de la población.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En Asia la penetración de los móviles es del 38 por ciento; del 72 por ciento en América y del 111 por ciento en Europa. Sobre internet, el estudio de la (UIT) señala que 23 de cada 100 personas en el mundo utilizan la red, aunque los niveles de uso pasan de ser muy altos en los países ricos a extremadamente bajos en los de bajos ingresos.

                                                                                                                              En este ámbito la llamada “brecha digital” es muy clara, pues mientras los usuarios de esa tecnología en Europa y América son el 43 y el 44 por ciento de la población, respectivamente, en Asia es cerca del 15 por ciento y en África es menos del 5 por ciento.

                                                                                                                              Con estos datos, los expertos del UIT elaboraron un índice de desarrollo en el ámbito de las TIC, que compara información de 154 países en el periodo 2002-2007 y combina indicadores como el número de hogares que cuentan con un ordenador o los usuarios de internet, entre otros.

                                                                                                                              Todos los países a la cabeza son del norte de Europa, con la excepción de Corea del Sur que está en segunda posición. Suecia lidera el índice, Dinamarca ocupa el tercer lugar y le siguen Holanda, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Suiza, Finlandia y Reino Unido.

                                                                                                                              El estudio deja clara la relación entre la expansión de las TIC y el nivel de ingreso, pero también revela que varios países en desarrollo -como Pakistán, China y Vietnam- han avanzado considerablemente en ese sector, particularmente por la multiplicación de usuarios de líneas de móviles.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Asimismo, sostiene que “la magnitud de la brecha digital global se mantuvo inalterable entre 2002 y 2007” , a pesar de los cambios significativos en el mundo en desarrollo, lo que se asocia a los costes que tienen esas tecnologías. En 2008, las tarifas de las TIC corresponden en promedio al 15 por ciento de los ingresos per cápita de los países, pero con grandes diferencias entre los pobres y ricos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para los habitantes del mundo industrializado ese costo representa sólo el 1,6 por ciento de sus ingresos, mientras que en los de menores ingresos puede suponer el 20 por ciento.

                                                                                                                              A ello se suma que “los países con altos niveles de ingresos pagan relativamente poco por la telefonía fija, móvil o el acceso a internet, mientras que los más pobres pagan relativamente más, frecuentemente por los altos precios de la banda ancha” .

                                                                                                                              Por EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar