/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OY453WOE2FFP3FSKAAHCKR3RCE.jpg)
Hoy cualquier persona con acceso a internet puede ayudar a identificar minería ilegal en Colombia con solo un clic. Esto es posible gracias a Colombian Mining Monitoring (”Comimo”), una herramienta capaz de reconocer minas en imágenes satelitales del territorio nacional por medio de inteligencia artificial. Esta tecnología fue desarrollada por profesores, consultores y estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, que pudieron apalancar el proyecto con recursos de Google.
“Comimo”, que es de acceso libre y gratuito, vio la luz hace apenas unos días luego de más de seis años de investigación. Fue creada para facilitar la llegada de las autoridades a zonas de explotación ilegal de minerales y ayudar a contrarrestar oportunamente sus impactos.