Publicidad

Elon Musk enfrenta demanda en EE. UU. por no informar compra de acciones de Twitter

El regulador financiero asegura que Musk adquirió acciones de la empresa a “precios artificialmente bajos”, estafando a los accionistas de la red social.

15 de enero de 2025 - 03:37 p. m.
El regulador financiero asegura que Musk adquirió acciones de la empresa a “precios artificialmente bajos”, estafando a los accionistas de la red social.
El regulador financiero asegura que Musk adquirió acciones de la empresa a “precios artificialmente bajos”, estafando a los accionistas de la red social.
Foto: EFE - ALEXANDER BECHER
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC en inglés) presentó el martes una demanda contra Elon Musk, acusando al propietario de X de no haber revelado adecuadamente sus compras de acciones de Twitter antes de su adquisición de la plataforma de medios sociales en 2022.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Washington, D.C., alega que Musk estaba obligado a presentar un formulario de “propiedad beneficiaria” ante la SEC para revelar que había acumulado más del 5 % de las acciones de la compañía antes del 24 de marzo de 2022. La denuncia afirma que Musk empezó a comprar acciones de Twitter a principios de año. El 14 de marzo, Musk poseía más del 5 % de las acciones en circulación de la empresa, por lo que estaba obligado a revelar el volumen de su participación en un plazo de 10 días.

De igual modo, sugiere que el incumplimiento de Musk costó a otros accionistas de Twitter al menos 150 millones de dólares porque vendieron acciones a precios más bajos sin saber que Musk estaba acumulando participaciones en la empresa.

La SEC insiste en que Musk reveló sus compras el 4 de abril de 2022, después de que empezara a hacer planes para unirse al consejo de la compañía y estuviera considerando hacer una oferta para adquirir Twitter directamente. Musk cerró la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares a finales de 2022 tras llegar a un acuerdo. Finalmente, la empresa pasó a ser privada al año siguiente tras 10 años cotizando en bolsa y cambió su diseño al llamarse X en julio de 2023.

Le recomendamos leer: TikTok en EE.UU: Corte Suprema evalúa su prohibición

¿Qué dijo Musk sobre las acusaciones?

Por su parte, el equipo de Musk, en un comunicado de su abogado Alex Spiro, calificó el litigio como “una farsa” y un tiro de despedida de la administración saliente de la SEC, antes de la inauguración del presidente electo Donald Trump el 20 de enero. “La acción de hoy es una admisión por parte de la SEC de que no pueden presentar un caso real, porque el Señor Musk no ha hecho nada malo y todo el mundo ve esta farsa por lo que es”, dijo.

“A medida que la SEC se retira y deja el cargo, la campaña de acoso de varios años de la SEC contra el Sr. Musk culminó con la presentación de una queja de un solo cargo contra Musk bajo la Sección 13 por un supuesto incumplimiento administrativo de presentar un solo formulario, un delito que, incluso si se prueba, conlleva una pena nominal”, agregó el abogado.

En un post publicado en X, Musk calificó a la SEC de “organización totalmente rota”, y añadió: “Dedican su tiempo a cosas innecesarias como esta cuando hay tantos delitos reales que quedan impunes”.

La relación tensa entre Musk y la Comisión de Bolsa y Valores

El conflicto entre la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y Musk surge por la supuesta omisión del empresario al no informar oportunamente sobre la compra masiva de acciones de Twitter. Según la demanda, este retraso en la divulgación permitió a Musk adquirir más de 6 millones de acciones a precios artificialmente bajos, privando a otros inversores de la posibilidad de vender sus acciones a precios más altos.

De acuerdo con la normativa de la SEC, cualquier inversor que adquiera más del 5 % de participación en una empresa pública debe reportarlo de inmediato. Musk superó este umbral y no lo notificó, lo que le permitió seguir comprando acciones sin que el mercado reflejara esta información. El 4 de abril de 2022, Musk ya poseía el 9 % de Twitter. Cuando finalmente presentó el formulario 13 G exigido, las acciones de Twitter subieron un 27 %. Durante el periodo de omisión, gastó más de 500 millones de dólares en compras adicionales, pagando alrededor de 150 millones de dólares menos de lo que habría pagado si el mercado hubiera estado informado.

La demanda también señala que Musk fue advertido por su corredor de inversiones sobre la obligación legal de revelar sus compras, pero ni él ni su gestor financiero buscaron asesoramiento legal al respecto. Este no es el primer enfrentamiento de Musk con la SEC; en 2018, la comisión lo acusó de fraude por afirmar falsamente en Twitter que tenía financiamiento asegurado para privatizar Tesla.

Le podría interesar: ByteDance niega que esté planeando venderle TikTok a Elon Musk para evitar el veto

Musk emergió en los últimos años como una figura influyente en la tecnología, los medios de comunicación y la cultura pop. Su poder e influencia se extendió al ámbito político, donde el año pasado se convirtió en un firme partidario de Donald Trump durante su campaña para un segundo mandato presidencial. En reconocimiento a su influencia, Trump nombró a Musk y al empresario Vivek Ramaswamy como miembros de una comisión especial denominada Departamento de Eficiencia Gubernamental, encargada de racionalizar y reducir el tamaño del Gobierno federal.

Además, recientemente Bloomberg informó que Musk estaría en la carpeta de ByteDance para la compra de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Esta posible adquisición reflejaría su interés por expandir su presencia en el sector de las redes sociales y consolidar su impacto en la industria tecnológica y mediática. Aunque un portavoz de TikTok negó la información, pero por sus conexiones con China podría ser un candidato adecuado.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar