Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              03 de octubre de 2014 - 07:22 a. m.

                                                                                                                              Evernote, la herramienta para recordarlo todo, se dispara en Latinoamérica

                                                                                                                              La compañía, que tiene el 70 % de sus usuarios fuera de EE.UU., ha encontrado en Latinoamérica el mercado de más rápido crecimiento.

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                               Latinoamérica es el mercado de más rápido crecimiento para Evernote, la popular herramienta para recordarlo todo, que anunció, en su conferencia anual en San Francisco (California), la incorporación de una función de chat y noticias a su plataforma.
                                                                                                                              Las nuevas funcionalidades se han integrado para lograr que la herramienta, que busca ser una especie de segundo cerebro para sus más de 100 millones de usuarios, sea más fácil de usar y más valiosa para los clientes empresariales que pagan 10 dólares por el servicio, según la compañía.

                                                                                                                              El consejero delegado de Evernote, Phil Libin, aseguró, durante la conferencia anual, que Work Chat permite hablar en tiempo real dentro del sistema con personas trabajando en un mismo proyecto o cualquiera que use la herramienta.

                                                                                                                              El chat, que estará disponible en Android, iOS, Mac y Windows, permitirá compartir notas y enlaces y que varias personas tengan acceso a la misma información en tiempo real y puedan intercambiar opiniones sobre ella.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Esa funcionalidad ayudará a Evernote a competir con aplicaciones similares como Yammer, desarrollada por Microsoft.
                                                                                                                              La otra gran novedad de la conferencia anual es Context, que ofrece automáticamente información relevante relacionada con lo que uno esté escribiendo en Evernote gracias a una alianza con la firma de contenidos Dow Jones.

                                                                                                                              "Nuestros clientes son gente moderna y ocupada. Nosotros los ayudamos a ser más productivos", explicó a EFE Libin, quien dijo que su sueño es que Evernote siga existiendo en 100 años y mantenga la agilidad que caracteriza a las "start-up" (empresas de reciente creación).

                                                                                                                              El ejecutivo, que lidera una empresa con 400 empleados y presencia en once países, aseguró querer impulsar una cultura positiva en la compañía, en la que los empleados no actúen motivados por el miedo y piensen en lo que va a funcionar y no en lo que no funcionará cuando se les plantea una idea.

                                                                                                                              "Cuando miro hacia atrás y pienso en los errores que cometimos me doy cuenta de que fue porque tomamos nuestras decisiones basándonos en el miedo", señaló el consejero delegado.

                                                                                                                              El directivo pide ahora a sus empleados, cuando les plantea un proyecto, que piensen solo en lo que va a funcionar.

                                                                                                                              "Eso les da más libertad y no sienten la presión de tener que acertar lo que puede ir mal", indicó Libin, quien mantiene sesiones separadas para los pros y los contras de los proyectos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              "Si haces las dos sesiones juntas, los puntos negativos acaban por imponerse", apuntó.

                                                                                                                              La empresa, que debutó en 2008 como un servicio de bloc de notas en la nube para almacenar datos relevantes, ya fueran como texto, audio o fotografía, busca ahora simplificar la vida de sus usuarios y ayudarlos a concentrarse en una sola tarea en un mundo en el que las distracciones son constantes.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La compañía, que tiene el 70 % de sus usuarios fuera de EE.UU., ha encontrado en Latinoamérica el mercado de más rápido crecimiento.

                                                                                                                              "Latinoamérica es la región del mundo en la que estamos creciendo más", dijo en una entrevista con EFE Linda Kozlowski, vicepresidenta mundial de operaciones de Evernote.

                                                                                                                              La empresa tiene ya ocho millones de usuarios en Latinoamérica, de los que tres millones están en Brasil.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Kozlowski subrayó que la herramienta es también popular en países como México, Argentina, Venezuela y Colombia.

                                                                                                                              La ejecutiva atribuyó la popularidad en la región al hecho de que cada vez son más los latinoamericanos que engrosan la denominada economía del conocimiento, que abarca áreas como la educación, la investigación y desarrollo, la alta tecnología y la robótica.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La empresa cuenta además con 2,5 millones de usuarios en España, uno de los mercados que mejor acogió la herramienta tras su debut en 2008 y donde Evernote ha buscado reforzar su presencia mediante alianzas con compañías locales como Telefónica.

                                                                                                                               Latinoamérica es el mercado de más rápido crecimiento para Evernote, la popular herramienta para recordarlo todo, que anunció, en su conferencia anual en San Francisco (California), la incorporación de una función de chat y noticias a su plataforma.
                                                                                                                              Las nuevas funcionalidades se han integrado para lograr que la herramienta, que busca ser una especie de segundo cerebro para sus más de 100 millones de usuarios, sea más fácil de usar y más valiosa para los clientes empresariales que pagan 10 dólares por el servicio, según la compañía.

                                                                                                                              El consejero delegado de Evernote, Phil Libin, aseguró, durante la conferencia anual, que Work Chat permite hablar en tiempo real dentro del sistema con personas trabajando en un mismo proyecto o cualquiera que use la herramienta.

                                                                                                                              El chat, que estará disponible en Android, iOS, Mac y Windows, permitirá compartir notas y enlaces y que varias personas tengan acceso a la misma información en tiempo real y puedan intercambiar opiniones sobre ella.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Esa funcionalidad ayudará a Evernote a competir con aplicaciones similares como Yammer, desarrollada por Microsoft.
                                                                                                                              La otra gran novedad de la conferencia anual es Context, que ofrece automáticamente información relevante relacionada con lo que uno esté escribiendo en Evernote gracias a una alianza con la firma de contenidos Dow Jones.

                                                                                                                              "Nuestros clientes son gente moderna y ocupada. Nosotros los ayudamos a ser más productivos", explicó a EFE Libin, quien dijo que su sueño es que Evernote siga existiendo en 100 años y mantenga la agilidad que caracteriza a las "start-up" (empresas de reciente creación).

                                                                                                                              El ejecutivo, que lidera una empresa con 400 empleados y presencia en once países, aseguró querer impulsar una cultura positiva en la compañía, en la que los empleados no actúen motivados por el miedo y piensen en lo que va a funcionar y no en lo que no funcionará cuando se les plantea una idea.

                                                                                                                              "Cuando miro hacia atrás y pienso en los errores que cometimos me doy cuenta de que fue porque tomamos nuestras decisiones basándonos en el miedo", señaló el consejero delegado.

                                                                                                                              El directivo pide ahora a sus empleados, cuando les plantea un proyecto, que piensen solo en lo que va a funcionar.

                                                                                                                              "Eso les da más libertad y no sienten la presión de tener que acertar lo que puede ir mal", indicó Libin, quien mantiene sesiones separadas para los pros y los contras de los proyectos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              "Si haces las dos sesiones juntas, los puntos negativos acaban por imponerse", apuntó.

                                                                                                                              La empresa, que debutó en 2008 como un servicio de bloc de notas en la nube para almacenar datos relevantes, ya fueran como texto, audio o fotografía, busca ahora simplificar la vida de sus usuarios y ayudarlos a concentrarse en una sola tarea en un mundo en el que las distracciones son constantes.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La compañía, que tiene el 70 % de sus usuarios fuera de EE.UU., ha encontrado en Latinoamérica el mercado de más rápido crecimiento.

                                                                                                                              "Latinoamérica es la región del mundo en la que estamos creciendo más", dijo en una entrevista con EFE Linda Kozlowski, vicepresidenta mundial de operaciones de Evernote.

                                                                                                                              La empresa tiene ya ocho millones de usuarios en Latinoamérica, de los que tres millones están en Brasil.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Kozlowski subrayó que la herramienta es también popular en países como México, Argentina, Venezuela y Colombia.

                                                                                                                              La ejecutiva atribuyó la popularidad en la región al hecho de que cada vez son más los latinoamericanos que engrosan la denominada economía del conocimiento, que abarca áreas como la educación, la investigación y desarrollo, la alta tecnología y la robótica.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La empresa cuenta además con 2,5 millones de usuarios en España, uno de los mercados que mejor acogió la herramienta tras su debut en 2008 y donde Evernote ha buscado reforzar su presencia mediante alianzas con compañías locales como Telefónica.

                                                                                                                              Por EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar