
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El 17 de setiembre de 2013, hace más de 10 años, Rockstar Games estrenó GTA V para PlayStation 3 y Xbox 360. El desarrollo del juego costó 265 millones de dólares y se vendió por casi 70 dólares, 10 billetes por encima del promedio del precio de cualquier videojuego para esa época. Sin embargo, este factor no fue un impedimento para que el título se vendiera bien.
Al cabo de más de una década, esta entrega ha vendido 205 millones de copias alrededor del mundo, convirtiéndola en el tercero más exitoso de la historia del Gaming. Sin duda, el videojuego es reconocido como el mejor trabajo del estudio Rockstar Games y el mejor en la historia de la franquicia de Grand Theft Auto. No obstante, su secuela ya se ha hecho esperar más de lo habitual y los aficionados están ansiosos por conocer más de GTA VI.
El lanzamiento de este juego está presupuestado para 2025, aun sin determinar mes ni día, y supera con creces a su antecesor, al menos en su costo de producción. Se estima que hacer este videojuego le valió a Rockstar Games alrededor de 2.000 millones de dólares, casi 10 veces más que su precuela. Además, se espera que también supere su número de copias vendidas y de ingresos generados que fueron de casi 8.000 millones de dólares.
Con estos números en el ambiente también se abrió la duda de ¿Cuánto costará GTA VI? y recientemente un analista del mercado de los videojuegos señaló que este podría llegar fácilmente a los 100 dólares, unos 431.000 pesos colombianos en este momento. De ser así, el panorama de la industria se vería afectado en un alza en los precios de los videojuegos que hoy se promedian en 70 dólares, lo cual tampoco es barato.
Here we go again.
— Rockstar Games (@RockstarGames) December 5, 2023
Watch Grand Theft Auto VI Trailer 1 Now on YouTube: https://t.co/T0QOBDI4qM pic.twitter.com/Gc9bazNQID
¿Por qué tanto dinero por un videojuego?
Take-Two, empresa madre de Rockstar Games, esbozó públicamente la idea de que su próximo título para PlayStation 5 y Xbox Series X|S podría costar al menos 80 dólares. Además, dejó claro que están casi seguros que esto no afectaría el ritmo de las ventas porque creen que las personas estarían dispuestas a pagar este precio por GTA VI.
Ahora, Matthew Ball de Epyllion, analista de mercado, ha dicho que incluso si la entrega costará 100 dólares esta se seguiría vendiendo muy bien. Incluso agregó que las demás compañías podrían seguir el ejemplo, aprovechando el entusiasmo por el nuevo juego de la saga Grand Theft Auto, para establecer el estándar de los videojuegos en 80 dólares.
Según Matthew Ball de Epyllion, esto ayudaría a las desarrolladoras a alivianar los costos de producción de los juegos, los cuales lo único que hacen es aumentar con el paso de los años. Especialmente en títulos triple A que ahora deben ser multiplataforma para ser rentables.
Incluso, el analista comentó que si en este momento GTA VI se lanzará a un precio de 80 dólares, sería la entrega de la franquicia más económica de la historia. 30% menos que sus homólogos originales en 2D, y entre 16% y 24% más barato que GTA IV y GTA V. Cabe aclaras que este cálculo lo hizo teniendo en cuenta la inflación y su comportamiento en los últimos 12 años.
¿Desde cuándo los videojuegos valen 70 dólares?
En 2020, con la llegada de Sony y Microsoft a la novena generación de videoconsolas, los juegos se plantaron en 70 dólares como mínimo, al menos en títulos triple A. Sin embargo, y más allá de toda la expectativa que genera GTA VI, resultaría polémica otra subida de al menos 10 billetes en la mitad de la generación.
Esto reafirmaría las voces que desde hace casi cinco años sostienen que los grandes juegos, esos que sacarían el verdadero potencial de las actuales consolas, llegaron tarde a la generación. Sin embargo, de concretarse la subida de los títulos, se trataría de un arma de doble filo, pues beneficia a los desarrolladores, pero afecta a los compradores.
Eso sí, no hay que perder de vista que GTA VI promete ser el mapa más grande y detallado de la historia del género de mundo abierto, su aspecto visual será un punto y aparte en la industria y es cierto que Rockstar Games ha puesto esfuerzo, tiempo y dinero en hacerlo mejor, en términos gráficos y narrativos que el ya aclamado GTA V.
No obstante, también es cierto que de seguir comportándose así el mercado del Gaming se hará insostenible tarde o temprano. Por el momento los juegos siguen costando 60 o 70 dólares, lo cual no es barato, pero mantiene a los jugadores actuales. Habrá que esperar si en el futuro un alza en los precios alejará a más jugadores de las consolas y los acercará a opciones más accesibles como los títulos para dispositivos móviles. Lo cierto es que el panorama parece una burbuja que de no ser controlada podría explotar en cualquier momento.
