Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                11 de abril de 2012 - 11:38 a. m.

                                                                                                                                Google llama al "poder de internet" para combatir leyes restrictivas

                                                                                                                                El buscador más famoso del mundo instó a utilizar el hastag #OurWeb.

                                                                                                                                R.Ugalde / Lainformacion.com

                                                                                                                                El rey de los buscadores ha lanzado una campaña en la que pide a los usuarios que den ejemplos del poder de internet y los muevan a través de redes sociales con el hastag #OurWeb. Con esta iniciativa quiere frenar leyes restrictivas como PIPA y SOPA.

                                                                                                                                "Vamos a empezar algo. Hoy, vamos a iniciar un debate sobre el futuro de la web y lo que la hace impresionante. Porque esto es mucho más que cables y chips, políticos y empresas. Esto es cómo se utiliza la web todos los días, para hacer diferencias grandes y pequeñas". Con este mensaje, Google ha hecho un llamado a todos los usuarios para que demuestren el poder de internet y, a través de sus reivindicaciones, consigan frenar leyes que, como las estadounidenses SOPA y PIPA, limitan la libertad de la red.

                                                                                                                                Las dos son vistas como claramente restrictivas por el buscador, que ha puesto su página al servicio de la causa contra estas normativas. Una guerra que se remonta al pasado enero, cuando Google utilizó su poder, su alcance y su página para recoger firmas contra las dos leyes (ambas tienen como objetivo, según los políticos, luchar contra la piratería, pero la primera se tramita a través del Congreso estadounidense y la segunda, del Senado).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Siete millones de norteamericanos se unieron al manifiesto en contra de estas leyes y, de hecho, consiguieron retrasar su votación; además de que obligaron a los políticos estadounidenses a replantearse el daño que estas normativas hacen a la innovación. "Pero este debate todavía no está ganado. En Google seguimos dispuestos a trabajar para resolver el problema de la piratería sin poner en peligro nuestras libertades", afirman desde el gigante de internet.

                                                                                                                                Y, para conseguirlo, han vuelto a lanzar una ofensiva a través de la página Entra en Acción (take action). En ella, pide  registrarse a los usuarios interesados en demostrar la fuerza de la red y abrir el debate sobre cuáles deben ser los límites. Una vez dentro, Google les anima a aportar sus ideas con el encabezamiento "Internet tiene el poder de..." y acompañarlas del hastag #OurWeb.

                                                                                                                                En España, este debate tiene nombre propio: Ley Sinde. En Alemania, la problemática se debate a través de la bautizada Lex Google. Y, en todo el mundo, el debate está abierto. ¿Por qué Google adopta un posicionamiento tan claro? Razones hay muchas. Defensa de la libertad, de la innovación...

                                                                                                                                Pero tampoco se puede olvidar que estas legislaciones también penalizan a su negocio ya que, entre los múltiples frentes que abordan estas normativas, está obligar a los motores de búsqueda y a los agregadores de noticias, como Google News, a pagar a las empresas de medios tradicionales por la publicación de fragmentos de su contenido online. El debate, innegablemente, está sobre la mesa.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El rey de los buscadores ha lanzado una campaña en la que pide a los usuarios que den ejemplos del poder de internet y los muevan a través de redes sociales con el hastag #OurWeb. Con esta iniciativa quiere frenar leyes restrictivas como PIPA y SOPA.

                                                                                                                                "Vamos a empezar algo. Hoy, vamos a iniciar un debate sobre el futuro de la web y lo que la hace impresionante. Porque esto es mucho más que cables y chips, políticos y empresas. Esto es cómo se utiliza la web todos los días, para hacer diferencias grandes y pequeñas". Con este mensaje, Google ha hecho un llamado a todos los usuarios para que demuestren el poder de internet y, a través de sus reivindicaciones, consigan frenar leyes que, como las estadounidenses SOPA y PIPA, limitan la libertad de la red.

                                                                                                                                Las dos son vistas como claramente restrictivas por el buscador, que ha puesto su página al servicio de la causa contra estas normativas. Una guerra que se remonta al pasado enero, cuando Google utilizó su poder, su alcance y su página para recoger firmas contra las dos leyes (ambas tienen como objetivo, según los políticos, luchar contra la piratería, pero la primera se tramita a través del Congreso estadounidense y la segunda, del Senado).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Siete millones de norteamericanos se unieron al manifiesto en contra de estas leyes y, de hecho, consiguieron retrasar su votación; además de que obligaron a los políticos estadounidenses a replantearse el daño que estas normativas hacen a la innovación. "Pero este debate todavía no está ganado. En Google seguimos dispuestos a trabajar para resolver el problema de la piratería sin poner en peligro nuestras libertades", afirman desde el gigante de internet.

                                                                                                                                Y, para conseguirlo, han vuelto a lanzar una ofensiva a través de la página Entra en Acción (take action). En ella, pide  registrarse a los usuarios interesados en demostrar la fuerza de la red y abrir el debate sobre cuáles deben ser los límites. Una vez dentro, Google les anima a aportar sus ideas con el encabezamiento "Internet tiene el poder de..." y acompañarlas del hastag #OurWeb.

                                                                                                                                En España, este debate tiene nombre propio: Ley Sinde. En Alemania, la problemática se debate a través de la bautizada Lex Google. Y, en todo el mundo, el debate está abierto. ¿Por qué Google adopta un posicionamiento tan claro? Razones hay muchas. Defensa de la libertad, de la innovación...

                                                                                                                                Pero tampoco se puede olvidar que estas legislaciones también penalizan a su negocio ya que, entre los múltiples frentes que abordan estas normativas, está obligar a los motores de búsqueda y a los agregadores de noticias, como Google News, a pagar a las empresas de medios tradicionales por la publicación de fragmentos de su contenido online. El debate, innegablemente, está sobre la mesa.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por R.Ugalde / Lainformacion.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar