Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                15 de septiembre de 2016 - 12:14 p. m.

                                                                                                                                Los filtros de Snapchat le permiten a víctimas de violencia sexual contar sus historias

                                                                                                                                El experimento fue realizado por un periodista indio, quien utilizó la herramienta como una forma de ofrecer anonimato para una población vulnerable a la estigmatización social.

                                                                                                                                Vishal - Global Voices

                                                                                                                                Una captura de pantalla que muestra cómo se utilizan los filtros de Snapchat.

                                                                                                                                Un periodista indio ha comenzado recientemente a usar Snapchat de una forma innovadora: para permitir a las víctimas de violencia sexual contar sus historias sin revelar su identidad. (Lea "En algunos lugares, Pokémon Go no es sólo juego y diversión")

                                                                                                                                Al igual que en muchos otros países, la violencia contra la mujer es un problema serio en India. Ha llevado a las autoridades a promulgar numerosas leyes estrictas contra los responsables. A pesar de esto, no muchas víctimas se presentan a registrar quejas o informar de los ataques a la policía debido al interrogatorio insensible y los estigmas sociales que conlleva el ser una sobreviviente de violencia sexual en la sociedad altamente patriarcal de India.

                                                                                                                                Para tratar de cambiar esto, el periodista, y auto-titulado contador de historias de Snapchat, Yusuf Omar proporciona a sus entrevistadas una amplia variedad de opciones de ‘filtro’ que disfrazan su cara para que puedan hablar frente a la cámara de forma anónima sobre sus dolorosas vivencias. Es un método creativo y de gran alcance que permite a las sobrevivientes cambiar la historia y dejar que sus voces sean escuchadas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El uso de Snapchat por Omar atrajo la atención de los medios nacionales e internacionales. Yusuf es el editor para móvil del diario Hindustan Times. “Los filtros fueron la única razón por la que ellas compartieron sus historias. En India ambas cuestiones son ilegales, mostrar la identidad de sobrevivientes de violación y hacerlo en los medios, pero también está la cuestión del estigma- una sociedad en la que se arriesgaron a ser alejadas de amigos de sus familias y ser desterradas de sus comunidades por hacer públicas sus historias”, explicó

                                                                                                                                ¿Cómo ha sido la reacción del público por la historia? “Mi mayor miedo era que la gente pensara que Snapchat trivializaba un tema serio. Pasó totalmente lo opuesto. La historia hizo que las personas tomaran la cultura de violación, abuso sexual en India y los problemas de la mujer en un sentido más amplio. Pero esa conversación empezó con el uso innovador de la tecnología. La organización mundial Climb Against Sexual Abuse ha tomado la idea y hacen un llamado a las sobrevivientes del mundo entero para contar sus historias en Snapchat. Estoy muy feliz por esto”.

                                                                                                                                Omar, al mismo tiempo, usaba tradicionales métodos periodísticos para darle comodidad a los sobrevivientes con las herramientas antes de grabar el proyecto.

                                                                                                                                Snapchat, principalmente una aplicación de mensajería, cuenta con más de 150 millones de usuarios activos al día y está ganando popularidad en India. Un video de YouTube subido por Yellowbulbs.com comparte el resultado de una encuesta realizada en el 2016 entre 100 estudiantes de Nueva Delhi, la cual describe el uso de Snapchat entre los millennials (o generación Y) de la India:

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Omar aprovecha esta popularidad para hacer frente a un enorme problema: tan sólo en 2014, India fue testigo de 36.735 de violaciones reportadas, mientras que muchas otras quedaron sin registrar. Los incidentes de violación han crecido un 9% desde 2010, según informes de prensa.

                                                                                                                                Esto es lo que hace que la experiencia sea muy personal para las sobrevivientes, según Omar: “No fue difícil porque a pesar de que ellas no estaban muy familiarizadas con Snapchat, cualquier millennial en todo el mundo sabe cómo sacarse una selfie, y es todo lo que esto fue. Primero probé los filtros en mí. Ellas rieron. Luego ellas probaron algunos. Nos reímos. Finalmente ellas presionaron el botón rojo, compartieron sus historias y el mundo gritó”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los medios sociales, los esfuerzos de Omar han ganado elogios por darle un significado más profundo a lo que antes era sólo una aplicación divertida: “Alabado sea el editor para móviles de HT Yusuf Omar por convertir una innovación sin sentido en una poderosa herramienta de apoyo”, comentó un usuario en Twitter.

                                                                                                                                Otros han utilizado Snapchat para un trabajo importante también. Avani Parekh, Nida Sheriff y Rajshekar Patil, de India, han creado una cuenta con consejos sobre violencia doméstica, llamada lovedoctordotin, para los adolescentes de India que sienten que puedan estar en una relación abusiva.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Omar ofreció su consejo a los periodistas que utilizan herramientas digitales para informar sobre historias extremadamente sensibles: “Miren más allá de los trucos. Snapchat a primera vista se trata de graciosos autorretratos y emoticones, pero detrás de los filtros hay algoritmos fenomenales. Usen la tecnología como una herramienta para contar mejores historias. Vean el potencial de entrar en cualquier cosa. Ahora mismo estoy mirando Pokémon Go y preguntándome cómo podemos contar noticias de esta manera”.

                                                                                                                                Sin embargo, las implicaciones legales de esta innovadora forma de contar historias aún están por verse: por ejemplo, si las historias serán admisibles en los tribunales.

                                                                                                                                Y hace sólo un par de meses, los partidos políticos de derecha indios amenazaron mediante denuncias policiales al humorista Tanmay Bhat por publicar un video-parodia de dos importantes celebridades en la India utilizando los filtros de Snapchat.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                *La versión original de este texto fue publicada por Global Voices. La traducción es de Diana Tavares. Licencia Creative Commons

                                                                                                                                Una captura de pantalla que muestra cómo se utilizan los filtros de Snapchat.

                                                                                                                                Un periodista indio ha comenzado recientemente a usar Snapchat de una forma innovadora: para permitir a las víctimas de violencia sexual contar sus historias sin revelar su identidad. (Lea "En algunos lugares, Pokémon Go no es sólo juego y diversión")

                                                                                                                                Al igual que en muchos otros países, la violencia contra la mujer es un problema serio en India. Ha llevado a las autoridades a promulgar numerosas leyes estrictas contra los responsables. A pesar de esto, no muchas víctimas se presentan a registrar quejas o informar de los ataques a la policía debido al interrogatorio insensible y los estigmas sociales que conlleva el ser una sobreviviente de violencia sexual en la sociedad altamente patriarcal de India.

                                                                                                                                Para tratar de cambiar esto, el periodista, y auto-titulado contador de historias de Snapchat, Yusuf Omar proporciona a sus entrevistadas una amplia variedad de opciones de ‘filtro’ que disfrazan su cara para que puedan hablar frente a la cámara de forma anónima sobre sus dolorosas vivencias. Es un método creativo y de gran alcance que permite a las sobrevivientes cambiar la historia y dejar que sus voces sean escuchadas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El uso de Snapchat por Omar atrajo la atención de los medios nacionales e internacionales. Yusuf es el editor para móvil del diario Hindustan Times. “Los filtros fueron la única razón por la que ellas compartieron sus historias. En India ambas cuestiones son ilegales, mostrar la identidad de sobrevivientes de violación y hacerlo en los medios, pero también está la cuestión del estigma- una sociedad en la que se arriesgaron a ser alejadas de amigos de sus familias y ser desterradas de sus comunidades por hacer públicas sus historias”, explicó

                                                                                                                                ¿Cómo ha sido la reacción del público por la historia? “Mi mayor miedo era que la gente pensara que Snapchat trivializaba un tema serio. Pasó totalmente lo opuesto. La historia hizo que las personas tomaran la cultura de violación, abuso sexual en India y los problemas de la mujer en un sentido más amplio. Pero esa conversación empezó con el uso innovador de la tecnología. La organización mundial Climb Against Sexual Abuse ha tomado la idea y hacen un llamado a las sobrevivientes del mundo entero para contar sus historias en Snapchat. Estoy muy feliz por esto”.

                                                                                                                                Omar, al mismo tiempo, usaba tradicionales métodos periodísticos para darle comodidad a los sobrevivientes con las herramientas antes de grabar el proyecto.

                                                                                                                                Snapchat, principalmente una aplicación de mensajería, cuenta con más de 150 millones de usuarios activos al día y está ganando popularidad en India. Un video de YouTube subido por Yellowbulbs.com comparte el resultado de una encuesta realizada en el 2016 entre 100 estudiantes de Nueva Delhi, la cual describe el uso de Snapchat entre los millennials (o generación Y) de la India:

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Omar aprovecha esta popularidad para hacer frente a un enorme problema: tan sólo en 2014, India fue testigo de 36.735 de violaciones reportadas, mientras que muchas otras quedaron sin registrar. Los incidentes de violación han crecido un 9% desde 2010, según informes de prensa.

                                                                                                                                Esto es lo que hace que la experiencia sea muy personal para las sobrevivientes, según Omar: “No fue difícil porque a pesar de que ellas no estaban muy familiarizadas con Snapchat, cualquier millennial en todo el mundo sabe cómo sacarse una selfie, y es todo lo que esto fue. Primero probé los filtros en mí. Ellas rieron. Luego ellas probaron algunos. Nos reímos. Finalmente ellas presionaron el botón rojo, compartieron sus historias y el mundo gritó”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los medios sociales, los esfuerzos de Omar han ganado elogios por darle un significado más profundo a lo que antes era sólo una aplicación divertida: “Alabado sea el editor para móviles de HT Yusuf Omar por convertir una innovación sin sentido en una poderosa herramienta de apoyo”, comentó un usuario en Twitter.

                                                                                                                                Otros han utilizado Snapchat para un trabajo importante también. Avani Parekh, Nida Sheriff y Rajshekar Patil, de India, han creado una cuenta con consejos sobre violencia doméstica, llamada lovedoctordotin, para los adolescentes de India que sienten que puedan estar en una relación abusiva.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Omar ofreció su consejo a los periodistas que utilizan herramientas digitales para informar sobre historias extremadamente sensibles: “Miren más allá de los trucos. Snapchat a primera vista se trata de graciosos autorretratos y emoticones, pero detrás de los filtros hay algoritmos fenomenales. Usen la tecnología como una herramienta para contar mejores historias. Vean el potencial de entrar en cualquier cosa. Ahora mismo estoy mirando Pokémon Go y preguntándome cómo podemos contar noticias de esta manera”.

                                                                                                                                Sin embargo, las implicaciones legales de esta innovadora forma de contar historias aún están por verse: por ejemplo, si las historias serán admisibles en los tribunales.

                                                                                                                                Y hace sólo un par de meses, los partidos políticos de derecha indios amenazaron mediante denuncias policiales al humorista Tanmay Bhat por publicar un video-parodia de dos importantes celebridades en la India utilizando los filtros de Snapchat.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                *La versión original de este texto fue publicada por Global Voices. La traducción es de Diana Tavares. Licencia Creative Commons

                                                                                                                                Por Vishal - Global Voices

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar