Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              25 de enero de 2022 - 07:39 p. m.

                                                                                                                              Microsoft aumentó un 34 % sus ganancias, ahora la gran puesta son los videojuegos

                                                                                                                              Microsoft informó que tuvo unas ganancias netas de 39.270 millones de dólares entre julio y diciembre del año pasado, un 34 % de crecimiento interanual, en un momento en el que confía gran parte de su futuro al éxito de su apuesta por la industria de los videojuegos.

                                                                                                                              Imagen de referencia.
                                                                                                                              Foto: Agencia Bloomberg

                                                                                                                              La empresa con sede en Redmond (estado de Washington, Estados Unidos) facturó entre julio y diciembre 97.045 millones de dólares (en su mayoría provenientes de los servicios), por encima de los 80.230 millones obtenidos en diciembre de 2020.

                                                                                                                              Por su parte, los inversores de la firma se embolsaron durante el pasado semestre 5,23 dólares por título, frente a los 3,88 dólares de hace un año.

                                                                                                                              Crecen Azure y Dynamics

                                                                                                                              Entre los servicios de Microsoft que más crecieron se encuentran Azure y otros servicios en la nube (46 %), el software de gestión para empresas Dynamics 365 (45 %) y el portal para profesionales LinkedIn (37 %).

                                                                                                                              Por su parte, el crecimiento del negocio en torno a la videoconsola de Microsoft, Xbox, se moderó a un 10 % en los últimos seis meses, después de que en 2020 experimentara una subida sin precedentes a causa de la irrupción de la pandemia de covid-19.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También puede leer: ¿Por qué la compra de Activision por parte de Microsoft es tan importante?

                                                                                                                              La semana pasada, Microsoft anunció que pagará 68.700 millones de dólares para hacerse con la firma estadounidense de videojuegos Activision Blizzard, su mayor adquisición hasta la fecha en lo que supone una fuerte apuesta por ese sector y el desarrollo del metaverso.

                                                                                                                              La operación, que aún debe ser autorizada por los reguladores, dará acceso al gigante tecnológico estadounidense a un catálogo que incluye títulos ya clásicos como “Warcraft”, “Diablo”, “Overwatch” y “Call of Duty”, junto a exitosos juegos de móvil como “Candy Crush”.

                                                                                                                              La fuerte apuesta por Activision

                                                                                                                              Microsoft, que ya cuenta con una importante presencia en el mundo de los videojuegos con su consola Xbox y títulos como “Minecraft”, se convertirá así en la tercera mayor empresa del sector en términos de facturación, solo superada por la china Tencent y la japonesa Sony.

                                                                                                                              “Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas, y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso”, afirmó en un comunicado el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El metaverso, una realidad paralela 100 % virtual, es uno de los grandes objetivos de las grandes firmas de Silicon Valley, empezando por Facebook, que incluso ha cambiado a Meta el nombre de su empresa matriz para dejar clara la importancia de ese concepto.

                                                                                                                              Microsoft espera que la compra de Activision le ayude a poner los pilares de ese metaverso, donde los usuarios pueden jugar, comprar y relacionarse usando avatares.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Al margen de los videojuegos, en un intervalo de entre el 25 y el 13 % de crecimiento interanual de la facturación se sitúan los productos vinculados al sistema operativo Windows, que durante décadas fue el estandarte de la compañía, pero que en los últimos años ha perdido preeminencia.

                                                                                                                              La renovación de Windows

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En octubre pasado Microsoft sacó al mercado Windows 11, la primera actualización del software desde 2015, y en el que el menú de inicio y los iconos de las aplicaciones más usadas se han movido de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde se encuentran en Windows 10) al centro.

                                                                                                                              “La tecnología sigue aumentado su presencia en el PIB mundial, y nosotros innovamos e invertimos en todos estos mercados que tienen un fuerte componente tecnológico y un modelo operativo que refuerza una estrategia y cultura común”, indicó Nadella al presentar los resultados.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Las cuentas de Microsoft no terminaron de convencer a los inversores en Wall Street, donde las acciones de la compañía se dejaban un 4,97 % hasta los 274,80 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

                                                                                                                              👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                              Imagen de referencia.
                                                                                                                              Foto: Agencia Bloomberg

                                                                                                                              La empresa con sede en Redmond (estado de Washington, Estados Unidos) facturó entre julio y diciembre 97.045 millones de dólares (en su mayoría provenientes de los servicios), por encima de los 80.230 millones obtenidos en diciembre de 2020.

                                                                                                                              Por su parte, los inversores de la firma se embolsaron durante el pasado semestre 5,23 dólares por título, frente a los 3,88 dólares de hace un año.

                                                                                                                              Crecen Azure y Dynamics

                                                                                                                              Entre los servicios de Microsoft que más crecieron se encuentran Azure y otros servicios en la nube (46 %), el software de gestión para empresas Dynamics 365 (45 %) y el portal para profesionales LinkedIn (37 %).

                                                                                                                              Por su parte, el crecimiento del negocio en torno a la videoconsola de Microsoft, Xbox, se moderó a un 10 % en los últimos seis meses, después de que en 2020 experimentara una subida sin precedentes a causa de la irrupción de la pandemia de covid-19.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También puede leer: ¿Por qué la compra de Activision por parte de Microsoft es tan importante?

                                                                                                                              La semana pasada, Microsoft anunció que pagará 68.700 millones de dólares para hacerse con la firma estadounidense de videojuegos Activision Blizzard, su mayor adquisición hasta la fecha en lo que supone una fuerte apuesta por ese sector y el desarrollo del metaverso.

                                                                                                                              La operación, que aún debe ser autorizada por los reguladores, dará acceso al gigante tecnológico estadounidense a un catálogo que incluye títulos ya clásicos como “Warcraft”, “Diablo”, “Overwatch” y “Call of Duty”, junto a exitosos juegos de móvil como “Candy Crush”.

                                                                                                                              La fuerte apuesta por Activision

                                                                                                                              Microsoft, que ya cuenta con una importante presencia en el mundo de los videojuegos con su consola Xbox y títulos como “Minecraft”, se convertirá así en la tercera mayor empresa del sector en términos de facturación, solo superada por la china Tencent y la japonesa Sony.

                                                                                                                              “Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas, y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso”, afirmó en un comunicado el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El metaverso, una realidad paralela 100 % virtual, es uno de los grandes objetivos de las grandes firmas de Silicon Valley, empezando por Facebook, que incluso ha cambiado a Meta el nombre de su empresa matriz para dejar clara la importancia de ese concepto.

                                                                                                                              Microsoft espera que la compra de Activision le ayude a poner los pilares de ese metaverso, donde los usuarios pueden jugar, comprar y relacionarse usando avatares.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Al margen de los videojuegos, en un intervalo de entre el 25 y el 13 % de crecimiento interanual de la facturación se sitúan los productos vinculados al sistema operativo Windows, que durante décadas fue el estandarte de la compañía, pero que en los últimos años ha perdido preeminencia.

                                                                                                                              La renovación de Windows

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En octubre pasado Microsoft sacó al mercado Windows 11, la primera actualización del software desde 2015, y en el que el menú de inicio y los iconos de las aplicaciones más usadas se han movido de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde se encuentran en Windows 10) al centro.

                                                                                                                              “La tecnología sigue aumentado su presencia en el PIB mundial, y nosotros innovamos e invertimos en todos estos mercados que tienen un fuerte componente tecnológico y un modelo operativo que refuerza una estrategia y cultura común”, indicó Nadella al presentar los resultados.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Las cuentas de Microsoft no terminaron de convencer a los inversores en Wall Street, donde las acciones de la compañía se dejaban un 4,97 % hasta los 274,80 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

                                                                                                                              👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar