El Espectador
martes 24 de abril
Síganos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

  • Noticias
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Cultura
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Ciencia
    • Vice en El Espectador
    • Alto Turmequé
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol Colombiano
    • Fútbol Internacional
    • Ciclismo
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Golf
    • Tenis
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Eventos
    • Gente
    • Medios
    • Música
  • Vivir
    • Autos
    • Buen viaje VIP
    • Mi bebé
    • Gastronomía
  • Mujer
  • Tecnología
  • Blogs
  • Colombia 2020
  • Especiales
Galerías
Tecnología
19 Dic 2016 - 1:00 PM

Las noticias en tecnología que más impacto tuvieron en 2016 (parte 1)

El despertar de la inteligencia artificial: AlphaGo, un sistema de inteligencia artificial de Google, derrotó a Lee Sedol, uno de los mejores jugadores de Go de nuestra era. Este fue un acontecimiento que los expertos no esperaban hasta dentro en una déca
Apple contra el mundo: Apple resistió valientemente al FBI cuando le pidió quebrar la seguridad de un iPhone. Esto despertó un gran debate acerca de la necesidad del cifrado en las comunicaciones. La compañía también está peleando contra la Unión Europea
Baterías explosivas: El desastre de las baterías del Galaxy Note 7 puso en serios aprietos a Samsung, pues hundió por completo un dispositivo que debía competir fuertemente con el iPhone 7. Los efectos de este problema con seguridad tendrán un efecto en e
Cifrado de punta a punta: La implementación de esta tecnología por parte de WhatsApp es uno de los mayores espaldarazos a la privacidad de las comunicaciones en una época en la que cada vez hay más vigilancia masiva. Esta es la aplicación de su tipo más u
Conpes de ciberseguridad: En el terreno local, se oficializó la política de seguridad digital en Colombia, que pretende proteger de ciberataques la infraestructura del Estado y las compañías privadas. Varios sectores han cuestionado su falta de enfoque en
Registro de celulares: Debido a que hay más celulares que colombianos, quizá la historia de tecnología que más impactó al país fue el registro de los números IMEI de los teléfonos móviles. La medida busca reducir drásticamente el comercio de celulares rob
Pokémon Go: Uno de los lanzamientos de videojuegos más explosivos, y acaso extraños, de todos los tiempos. Esta aplicación abrió el espectro de posibilidades para la realidad aumentada y también puso en aprietos a museos, hospitales, iglesias y una larga
El año de la realidad virtual: Por fin llegaron al mercado las gafas de Oculus, que se unieron al Gear VR de Samsung y el Vive de HTC para conformar la primera línea realmente robusta de productos enfocados en esta tecnología, que promete una suerte de re
Noticias falsas: Nadie sabe a ciencia cierta qué tanto las noticias falsas en redes sociales, especialmente en Facebook, empujaron el ascenso al poder de Donald Trump. Lo que sí es claro es que las redes sociales cobraron una importancia inusitada, y acas
Ataque contra Yahoo: Yahoo reveló hace un par de semanas el que se considera como el mayor ataque digital contra una empresa. La compañía asegura que los atacantes robaron datos de más de 1.000 millones de usuarios. Un golpe más para una empresa que ha ca

El despertar de la inteligencia artificial: AlphaGo, un sistema de inteligencia artificial de Google, derrotó a Lee Sedol, uno de los mejores jugadores de Go de nuestra era. Este fue un acontecimiento que los expertos no esperaban hasta dentro en una déca
Apple contra el mundo: Apple resistió valientemente al FBI cuando le pidió quebrar la seguridad de un iPhone. Esto despertó un gran debate acerca de la necesidad del cifrado en las comunicaciones. La compañía también está peleando contra la Unión Europea
Baterías explosivas: El desastre de las baterías del Galaxy Note 7 puso en serios aprietos a Samsung, pues hundió por completo un dispositivo que debía competir fuertemente con el iPhone 7. Los efectos de este problema con seguridad tendrán un efecto en e
Cifrado de punta a punta: La implementación de esta tecnología por parte de WhatsApp es uno de los mayores espaldarazos a la privacidad de las comunicaciones en una época en la que cada vez hay más vigilancia masiva. Esta es la aplicación de su tipo más u
Conpes de ciberseguridad: En el terreno local, se oficializó la política de seguridad digital en Colombia, que pretende proteger de ciberataques la infraestructura del Estado y las compañías privadas. Varios sectores han cuestionado su falta de enfoque en
Registro de celulares: Debido a que hay más celulares que colombianos, quizá la historia de tecnología que más impactó al país fue el registro de los números IMEI de los teléfonos móviles. La medida busca reducir drásticamente el comercio de celulares rob
Pokémon Go: Uno de los lanzamientos de videojuegos más explosivos, y acaso extraños, de todos los tiempos. Esta aplicación abrió el espectro de posibilidades para la realidad aumentada y también puso en aprietos a museos, hospitales, iglesias y una larga
El año de la realidad virtual: Por fin llegaron al mercado las gafas de Oculus, que se unieron al Gear VR de Samsung y el Vive de HTC para conformar la primera línea realmente robusta de productos enfocados en esta tecnología, que promete una suerte de re
Noticias falsas: Nadie sabe a ciencia cierta qué tanto las noticias falsas en redes sociales, especialmente en Facebook, empujaron el ascenso al poder de Donald Trump. Lo que sí es claro es que las redes sociales cobraron una importancia inusitada, y acas
Ataque contra Yahoo: Yahoo reveló hace un par de semanas el que se considera como el mayor ataque digital contra una empresa. La compañía asegura que los atacantes robaron datos de más de 1.000 millones de usuarios. Un golpe más para una empresa que ha ca

Más Galerías

10 claves para que su negocio funcione, según Forbes

Economía
Hace 4 horas

Vehículos como armas: Toronto y otros atropellamientos masivos

El Mundo
Hace 9 horas

El Catatumbo se movilizó contra la guerra

Paz
23 Abr 2018

Las compañías más apetecidas para trabajar en el 2018, según Linkedin

Economía
23 Abr 2018

Duquesa Catalina presenta a su bebé siete horas después de dar a luz

Gente
23 Abr 2018

Una joven afgana se viste de hombre para ser el "hijo" que sus padres no tuvieron

El Mundo
23 Abr 2018

Las extrañas especies que habitan en lo profundo del Océano Índico

Medio Ambiente
23 Abr 2018

Así celebró sus 92 años la reina Isabel II

Gente
22 Abr 2018

De obreros a luchadores: las artes marciales de los migrantes paquistaníes en Dubai

El Mundo
22 Abr 2018

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Secciones
    • Política
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Vice
    • Redes Sociales
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Alto Turmequé
    • Opinión
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Vivir
    • Tecnología
    • Blogs
  • Red de Portales
    • caracolnext.com
    • caracoltv.com
    • noticiascaracol.com
    • golcaracol.com
    • caracolplay.com
    • caracoltvcorporativo.com
    • bluradio.com
    • lakalle.com
    • cromos.com.co
    • shock.co
    • cinecolombia.com
    • teatromayor.org
    • primerafila.com.co
    • dataifx.com
    • Paute con nosotros
    • Foros El Espectador
  • Servicios
    • Suscripciones impresas
    • Círculo de experiencias
    • Edictos y avisos judiciales
    • Superintendencia de Industria y Comercio
    • Urna Virtual
    • Editores
  • Ediciones
    • On-line
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • iabcolombia
  • ami
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2013

Servicio al cliente: LÍNEA NACIONAL 01 8000 510903. EN BOGOTÁ: 4055540, [email protected]