
Las redes sociales se han convertido en espacios para nuevos ejercicios de protesta.
Foto: Getty Images
La protesta virtual en Colombia no volverá a ser la misma después del paro nacional. Así quedó demostrado luego de más de 40 días de movilizaciones que se apoyaron en herramientas digitales para visibilizar, amplificar y posicionar el estallido social en la agenda global.
Millones de fotos, trinos y transmisiones en vivo evidenciaron lo que estaba pasando en las calles y abrieron nuevos debates sobre cómo se protesta en redes sociales. No obstante, estas plataformas también fueron canales útiles para difundir noticias falsas, datos personales...

Por Valeria Cortés Bernal
Periodista de la Universidad Javeriana, cubrió negocios y tecnología entre 2018 y 2021 en El Espectador.@cortesbernal_vvcortes@elespectador.com