
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La inteligencia artificial es un hecho en celulares, televisores y hasta consolas de videojuegos. Sin embargo, aún es difícil de creer que ahora también se haya colado en los electrodomésticos. Artefactos que nacieron para hacer más fáciles las labores del hogar y cada avance tecnológico en la historia ha sido pensado para optimizar tiempo y esfuerzo.
Esa es la promesa para el futuro de las decenas de fabricantes hoy presentes en el mercado, pero Samsung, el gigante surcoreano que tiene presencia en casi cualquier segmento tecnológico del mundo, ha querido llevar esa promesa a otro nivel. Ha incorporado la IA como parte de la solución a los retos en el mercado de los electrodomésticos.
Su nueva línea Bespoke AI 2025 es un reflejo de esto. Cuentan con funciones potenciadas por IA, que no solo hacen la vida más sencilla, sino que también permiten una experiencia más personalizada. Este nuevo portafolio incluye un nevecón, una lavaseca (lavadora y secadora en una), lavadoras de 13 kg y 21 kg, un aire acondicionado WindFree y aspiradoras Jet Lite y Jet AI Ultra.
El Espectador conoció de primera mano estos nuevos productos para el hogar durante el LATAM Tech Seminar 2025 en Ciudad de México el martes 3 de junio. El evento estuvo plagado de demostraciones físicas de lo que eran capaces cada uno de estos electrodoméstico. Conozca de qué sirve la IA en una nevera, una lavadora, un aire acondicionado y hasta una aspiradora.
Nevera Bespoke AI de Samsung
La nevera Bespoke AI cuenta con una pantalla táctil de nueva pulgadas que permite visualizar y personalizar cualquier información. Es posible navegar en internet, dejar notas escritas, conocer el estado del clima, el calendario y hasta escuchar música en YouTube o Spotify.
El modelo Bespoke AI Family Hub, con pantalla de 32 pulgadas, brinda listados de recetas con los ingredientes que se encuentran dentro del refrigerador. ¿Cómo reconoce los alimentos? Usa una cámara ubicada en la parte superior de las puertas que registra la entrada y salida de la comida y da la posibilidad de asignarle una fecha de caducidad.
Al acercarse la fecha de vencimiento del alimento, la nevera emite una alerta con una serie de recetas para hacer con esa comida y evitar que se desperdicie. Sus sensores AI Vision Inside reconocen hasta 37 alimentos y ofrece una visión completa del interior del nevecón para visualizar desde un celular Samsung a la hora de elegir los alimentos en el mercado.
Finalmente, permite contestar llamadas y el modelo de inteligencia artificial de Samsung, Bixby, abre las puertas de la nevera con solo decírselo gracias a su micrófono incorporado y el asistente de voz integrado al sistema operativo de este electrodoméstico.
Lavaseca Bespoke AI Laundry de Samsung
La lavaseca Bespoke AI Laundry posee una pantalla de un poco más de cuatro pulgadas y una capacidad de 26 kg de lavado y 15 kg de secado. También cuenta con AI Wash & Dry, una tecnología que utiliza seis sensores para ajustar automáticamente el rendimiento de lavado y secado según el peso, el tipo de tejido y nivel de suciedad de la ropa dentro de la lavadora.
Sin embargo, lo más impresionante que pudo ver este diario durante la demostración en la torre de Samsung en Ciudad de México fue el sistema Flex Auto Dispense. Este distribuye la cantidad de detergente y suavizante basándose en la carga y el tipo de ropa que la compone.
Con esto, el usuario puede verter la totalidad del jabón y suavizante líquido sin preocuparse por la cantidad exacta de detergente que necesitaría una carga de ropa; Solo esperar que la lavaseca emita una notificación avisando de la escasez de jabón o suavizante.
Aspiradoras Bespoke Jet AI de Samsung
La multinacional asiática trae a Colombia dos aspiradoras que facilitan la limpieza de los pisos y ahorran tiempo en el proceso. La Bespoke Jet AI Ultra, la más equipada de las dos, cuenta con el cepillo Jet Dual+ que brinda una succión extrema y limpieza profunda en alfombras y pisos. Alcanza hasta 400 W, lo que la convierte en la más potente del mundo.
Ofrece hasta 100 minutos de limpieza continua y autónoma, además de incluir un cepillo Pet Tool+, especialmente diseñado para limpiar el pelo de las mascotas. Y la cuota de IA corre por cuenta de su función AI 2.06, la cual clasifica los entornos de la casa para optimizar, moderar o reducir la capacidad de succión dependiendo del tipo de suelo.
Todo esto lo hace sin necesidad de una configuración previa, sino que ella misma ajusta sus habilidades para hacer más eficiente el consumo de energía y el esfuerzo humano. Es capaz de conectarse a wifi para enviar alertas al usuario si está recibiendo alguna llamada o mensaje y cuenta con una bolsa de basura propiedad de Samsung que evita caídas de polvo.
Cabe aclarar que es completamente inalámbrica y posee una estación de carga que siempre está conectada a una tomacorriente, pero no necesita estar cerca de la aspiradora para poder funcionar.
Aire acondicionado WindFree de Samsung
Por último, Samsung presentó a todo el mercado latinoamericano el nuevo aire acondicionado WindFree. La IA en este nuevo producto reconoce los ciclos del sueño de una persona y con base en eso regula la temperatura y la intensidad del aire acondicionado.
Aun así, para que esto sea posible, el usuario debe usar un SmartWatch de Samsung durante toda la noche o todo su periodo de descanso. Este registra el ritmo cardiaco y la temperatura corporal del individuo para que con esa información trabaje el aire acondicionado
“Estos lanzamientos refuerzan la visión de Samsung de un hogar más conectado. Estos nuevos electrodomésticos cuentan con SmartThings, para que los usuarios puedan controlarlos en cualquier momento y lugar”, concluyó Santiago Ospina, director de digital appliances de Samsung Colombia.
