Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              29 de marzo de 2016 - 12:57 p. m.

                                                                                                                              Seamos conscientes de lo que circula en nuestras redes sociales

                                                                                                                              Internet cada vez parece más una cámara de ecos, en la que se reproducen las opiniones de la mayoría. Estrategias para encontrar información distinta de la sugerida por algoritmos.

                                                                                                                              Zara Rahman - Global Voices

                                                                                                                              Flickr - Luc Legay / Flickr - Luc Legay

                                                                                                                              Los elocuentes debates de personas con una perspectiva muy diferente a la mía son justamente lo que necesito para poder estimular mi propio pensamiento y, si es necesario, repensar mis propias opiniones. ("Lea "'Youtuberas' superpoderosas: activismos de mujeres en cortos digitales")

                                                                                                                              En varios sentidos, esto es en realidad todo lo contrario a lo que muchas redes sociales y plataformas están queriendo hacer, y esto me preocupa muchísimo. Las funciones “Quizás también te interese…” o “Recomendado para ti…” nos indican cosas que nos van a interesar porque tienen que ver con nosotros, en vez de cosas que nos hagan pensar.

                                                                                                                              La cuestión es que no me incomoda no estar de acuerdo con las cosas que veo en línea. Es aún más que esto: quiero ver cosas con las que disiento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Distribución digital desigual

                                                                                                                              Aunque suene contradictorio, mientras más y más personas de todos los rincones del planeta se están conectando al mundo digital, parece ser que tener estas perspectivas y voces diversas en mi pantalla es cada vez más difícil de conseguir. El libro de Astra Taylor The People's Platform analiza este fenómeno:

                                                                                                                              “Mientras internet ofrece a los grupos marginados oportunidades poderosas que pueden cambiar el mundo para reunirse y actuar en conjunto, las nuevas tecnologías también aumentan la desigualdad y refuerzan elementos del viejo orden. Las redes no erradican el poder: lo distribuyen de diferentes maneras, reorganizan jerarquías y crean nuevos mecanismos de exclusión”.

                                                                                                                              Taylor describe esta corriente con relación a la “homofilia” —la tendencia a relacionarnos con personas que se parecen a nosotros— y cómo esto afecta nuestro comportamiento digital.

                                                                                                                              Lo que estoy diciendo entonces no es nuevo. Sabemos que lo que leemos y la información que recibimos en línea se está tornando cada vez más homogénea, cada vez más modelada intencionalmente para complacernos y —a mi modo de ver— cada vez más aburrida, en varios sentidos.

                                                                                                                              En términos más prácticos, me hizo pensar sobre lo que podemos hacer para contrarrestar esta homofilia algorítmicamente inducida. Escribí sobre los comienzos de mis propios intentos, allí por 2014, pero aquí les traigo algunas tácticas actualizadas que he estado probando.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Estrategias

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Creo que estoy un poco atrasada, pero me encantan los boletines informativos. Personas con intereses diferentes a los míos y que saben seleccionar información en línea han sido una fuente regular de cosas interesantes. Personas que van más allá de las partes “más visitadas” de los sitios e investigan profundamente para encontrar tesoros escondidos en la avasalladora cantidad de información disponible en internet se han ganado mi máximo respeto y aprecio. En esta era de subcontratación de máquinas para seleccionar información, estos bocados escogidos cuidadosamente —en general sobre temas que de otro modo no leería (y probablemente no me recomendarían)— me enseñan mucho.

                                                                                                                              Otra táctica es seguir personas en Twitter que no tengan nada en común conmigo y que expongan opiniones totalmente diferentes a las mías. Casi nunca tengo diálogo en línea con ellos, pero es fascinante ver qué tipo de fuentes de información siguen, con quién interactúan y el tipo de cosas que les parecen interesantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Dado que es más fácil seguir esta corriente algorítmica, luchar contra estas tendencias requiere voluntad y esfuerzo de todos nosotros. En mi opinión, un primer paso que todos podemos dar es ser más conscientes de qué, quién y de dónde sacamos información.

                                                                                                                              Estas tendencias perjudican más a las personas en los márgenes de la sociedad, y es nuestra responsabilidad llegar a ellos y realizar un verdadero esfuerzo para escucharlos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La versión original de este artículo fue publicada por Zara Rahman. El texto fue reproducido en Global Voices con traducción de Catalina Estrada.

                                                                                                                              Flickr - Luc Legay / Flickr - Luc Legay

                                                                                                                              Los elocuentes debates de personas con una perspectiva muy diferente a la mía son justamente lo que necesito para poder estimular mi propio pensamiento y, si es necesario, repensar mis propias opiniones. ("Lea "'Youtuberas' superpoderosas: activismos de mujeres en cortos digitales")

                                                                                                                              En varios sentidos, esto es en realidad todo lo contrario a lo que muchas redes sociales y plataformas están queriendo hacer, y esto me preocupa muchísimo. Las funciones “Quizás también te interese…” o “Recomendado para ti…” nos indican cosas que nos van a interesar porque tienen que ver con nosotros, en vez de cosas que nos hagan pensar.

                                                                                                                              La cuestión es que no me incomoda no estar de acuerdo con las cosas que veo en línea. Es aún más que esto: quiero ver cosas con las que disiento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Distribución digital desigual

                                                                                                                              Aunque suene contradictorio, mientras más y más personas de todos los rincones del planeta se están conectando al mundo digital, parece ser que tener estas perspectivas y voces diversas en mi pantalla es cada vez más difícil de conseguir. El libro de Astra Taylor The People's Platform analiza este fenómeno:

                                                                                                                              “Mientras internet ofrece a los grupos marginados oportunidades poderosas que pueden cambiar el mundo para reunirse y actuar en conjunto, las nuevas tecnologías también aumentan la desigualdad y refuerzan elementos del viejo orden. Las redes no erradican el poder: lo distribuyen de diferentes maneras, reorganizan jerarquías y crean nuevos mecanismos de exclusión”.

                                                                                                                              Taylor describe esta corriente con relación a la “homofilia” —la tendencia a relacionarnos con personas que se parecen a nosotros— y cómo esto afecta nuestro comportamiento digital.

                                                                                                                              Lo que estoy diciendo entonces no es nuevo. Sabemos que lo que leemos y la información que recibimos en línea se está tornando cada vez más homogénea, cada vez más modelada intencionalmente para complacernos y —a mi modo de ver— cada vez más aburrida, en varios sentidos.

                                                                                                                              En términos más prácticos, me hizo pensar sobre lo que podemos hacer para contrarrestar esta homofilia algorítmicamente inducida. Escribí sobre los comienzos de mis propios intentos, allí por 2014, pero aquí les traigo algunas tácticas actualizadas que he estado probando.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Estrategias

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Creo que estoy un poco atrasada, pero me encantan los boletines informativos. Personas con intereses diferentes a los míos y que saben seleccionar información en línea han sido una fuente regular de cosas interesantes. Personas que van más allá de las partes “más visitadas” de los sitios e investigan profundamente para encontrar tesoros escondidos en la avasalladora cantidad de información disponible en internet se han ganado mi máximo respeto y aprecio. En esta era de subcontratación de máquinas para seleccionar información, estos bocados escogidos cuidadosamente —en general sobre temas que de otro modo no leería (y probablemente no me recomendarían)— me enseñan mucho.

                                                                                                                              Otra táctica es seguir personas en Twitter que no tengan nada en común conmigo y que expongan opiniones totalmente diferentes a las mías. Casi nunca tengo diálogo en línea con ellos, pero es fascinante ver qué tipo de fuentes de información siguen, con quién interactúan y el tipo de cosas que les parecen interesantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Dado que es más fácil seguir esta corriente algorítmica, luchar contra estas tendencias requiere voluntad y esfuerzo de todos nosotros. En mi opinión, un primer paso que todos podemos dar es ser más conscientes de qué, quién y de dónde sacamos información.

                                                                                                                              Estas tendencias perjudican más a las personas en los márgenes de la sociedad, y es nuestra responsabilidad llegar a ellos y realizar un verdadero esfuerzo para escucharlos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La versión original de este artículo fue publicada por Zara Rahman. El texto fue reproducido en Global Voices con traducción de Catalina Estrada.

                                                                                                                              Por Zara Rahman - Global Voices

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar