Publicidad

Este juego lleva casi 14 años en desarrollo, US $800 millones y aún no se estrena

Cloud Imperium Games fue fundado en 2011 con la idea de desarrollar Star Citizen, un simulador espacial con un presupuesto enorme.

10 de abril de 2025 - 09:42 p. m.
Parece que una parte del contenido de Star Citizen puede ser estrenado en 2026.
Parece que una parte del contenido de Star Citizen puede ser estrenado en 2026.
Foto: Cloud Imperium Games
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El género de simulación es común en el Gaming, pero un simulador espacial es poco común y menos a la escala que lo quiere o está haciendo Cloud Imperium Games. Es un estudio fundado en 2011 que se creó con la idea de cumplir un solo objetivo: llevar a Star Citizen a buen puerto tal y como sus desarrolladores lo han imaginado por los últimos 14 años.

Este título, además de ser un simulador espacial, basa su jugabilidad en el modo multijugador masivo en primera persona. Fue anunciado en 2012 para PC y desde entonces completa cada parte del proceso de desarrollo a través de crowfunding (financiación colectiva). Hasta la fecha ha podido levantar capital por un total de US $800 millones.

Para dimensionar esta cifra, el presupuesto de GTA V, un videojuego gigantesco en contenido, calidad gráfica y de mundo abierto, fue de US $265 millones. Incluso, Star Citizen está resultando más caro de desarrollar que Call of Duty: Black Ops Cold War (700 millones) y parece que solo será superado por GTA VI que le costó a Rockstar Games US $1.000 millones.

Este número lo único que hace es hacer crecer la expectativa por el videojuego, no obstante parece que todavía está lejos de salir del horno. Si bien en 2016, Cloud Imperium Games anunció la venta de dos facetas de la entrega, una multijugador y otra del modo campaña, lo cierto es que el juego completo como tal no ha sido desarrollado en su totalidad luego de casi 14 años y US $800 millones.

Alrededor de 1.200 desarrolladoras de videojuegos han invertido en Star Citizen, y aunque ha sido una campaña de crowfunding exitosa, esto es lo que ha provocado tantos retrasos. El aumento de las promesas, metas y complejidad del título hacen que cada vez que se tiene un material para lanzar no sea suficiente para una parte de los inversionistas.

Video Thumbnail

¿Cuándo sale Star Citizen?

A pesar de no contar con una ventana de salida aún clara, al menos para el título completo, se espera que el modo campaña de un solo jugador esté a la venta en 2026. En este momento hay una versión Alpha disponible, pero solo cuenta con seis de los 100 planetas que el juego se propone programar y mostrar cuando el gameplay esté completo.

Y aunque esta fase Alpha recibe actualizaciones periódicamente, la paciencia de los inversionistas es cada vez menor. Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar la primera fecha tentativa del videojuego, pero como es evidente, esta no se cumplió.

Desde entonces la expansión del mapa, el exhaustivo detalle en los objetos y el aumento en el contenido ha sumido a la entrega en un desarrollo casi eterno. Si bien hay juegos con tiempos de producción aún más largos, a juzgar por su presupuesto, ya era hora de tener al menos un día, un mes y un año exacto para el estreno de Star Citizen.

Star Citizen y una fase de desarrollo eterna

“El equipo está trabajando duro, concentrado, y acercándose a la meta”, dijo Chris Roberts, director ejecutivo de Cloud Imperium Games. No obstante, ni él ni nadie de la compañía lanza una fecha para poder tener más certezas que dudas del lanzamiento del juego.

Hay quienes piensan que el prolongado tiempo de acceso anticipado del juego es también uno de los responsables de retrasar tanto su estreno. El proceso ha sido beneficioso para corregir errores, pero cada vez le encuentran más patas a un gato que siempre ha tenido solo cuatro.

En conclusión, también hay que tener en cuenta que la tecnología en los videojuegos no es la misma que en 2011 cuando empezó toda esta aventura. Solo el tiempo dirá si se lanza un título que funcione bien con componentes de hace más de 10 años o uno que se ejecute medianamente bien con el software actual. Habrá que esperar con que sorprende, para bien o para mal, Star Citizen.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar