Publicidad

Warner Bros. dividirá negocios de streaming y televisión por cable

El grupo mediático estadounidense Warner Bros Discovery anunció el lunes que se dividirá en dos empresas con miras a desarrollar su negocio de streaming y, al mismo tiempo, maximizar el valor de los productos tradicionales de noticias y entretenimiento.

Con información de agencias
10 de junio de 2025 - 01:00 p. m.
Se espera que el cambio se complete a mediados de 2026, según informó la compañía.
Se espera que el cambio se complete a mediados de 2026, según informó la compañía.
Foto: AFP - KEVIN DIETSCH
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado en la bolsa, una enfocada en la plataforma HBO Max y la producción para cine, y la otra en la cadena de noticias CNN y varios canales televisivos.

Este cambio, diseñado para permitir que cada emprendimiento “maximice su potencial”, se espera que se complete a mediados de 2026, según informó la compañía.

La empresa de streaming y estudios incluirá a Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group, DC Studios, HBO y HBO Max, así como las bibliotecas de cine y televisión, y estará dirigida por el director ejecutivo David Zaslav, según informó la empresa en un comunicado el lunes. El director financiero, Gunnar Wiedenfels, dirigirá la nueva empresa Global Networks, que incluirá marcas de entretenimiento, deportes y noticias, entre ellas CNN.

“La importancia cultural de esta gran compañía y las impactantes historias que ha dado vida durante más de un siglo han conmovido a innumerables personas en todo el mundo. Es un legado preciado que continuaremos con orgullo en este nuevo capítulo de nuestra célebre historia”, dijo Zaslav en la comunicación enviada a los medios.

Agregó que “al operar como dos empresas distintas y optimizadas en el futuro, estamos dotando a estas marcas icónicas del enfoque más preciso y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir con mayor eficacia en el cambiante panorama mediático actual”.

El esperado anuncio de la división del conglomerado llega después de meses de reestrucción en la empresa con este fin, tres años después de la fusión entre la entonces Warner Media y Discovery.

Por Con información de agencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar