Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de diciembre de 2023 - 03:43 p. m.

                                                                                                                                Comienza Boyacá en Tren, un plan para Navidad: fechas, recorridos y costos

                                                                                                                                Este 9 de diciembre se inaugura la primera temporada de Boyacá en Tren, una nueva idea para visitar ese departamento que se viste de luces en Navidad. Esto es todo lo que debe saber si se apunta al plan de recorrer ese departamento durante la época decembrina.

                                                                                                                                Redacción Actualidad

                                                                                                                                Varios pueblos de Boyacá prendieron su alumbrado esta semana; se alistan para recibir a miles de turistas.
                                                                                                                                Foto: Cortesía Mincomercio

                                                                                                                                Boyacá se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los colombianos en la temporada navideña. Este 7 de diciembre comenzó la celebración de la temporada decembrina, con la inauguración del alumbrado navideño en el Puente de Boyacá. El gobernador de ese departamento, Ramiro Barragán, informó que no solo ese lugar estará lleno de luces y fiesta; en el Pantano de Vargas y en los municipios de Miraflores, Chivatá, Chinavita, Santana, Pachavita, Guacamayas, Nobsa, Duitama, Paipa y Sogamoso, se hizo una gran inversión para hacer un alumbrado que atraiga el turismo, ya que mañana sábado 9 de diciembre comienza la primera temporada de Boyacá en tren. Es por eso que las estaciones de estas ciudades boyacenses estarán llenas de color.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: Busca plan para diciembre, Boyacá puede ser una gran opción

                                                                                                                                El proyecto se desarrolló gracias a un convenio entre la Secretaría de Turismo del Departamento y el Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá – Ideboy, para contar con millones de bombillos y esculturas tridimensionales con temáticas como la fauna silvestre, Valle de los Frailejones ‘Ernesto Pérez’ y Jurasic Navidad, además de luces de colores no invasivas en monumentos patrimoniales, en su mayoría elaboradas por familias artesanas de Ventaquemada, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso, que han dedicado el año entero a elaborar sus obras para la decoración y puesta en escena de este espectáculo público.

                                                                                                                                “Desde el Gobierno Departamental, estamos aportando lo necesario para que la temporada genere un movimiento económico importante, en beneficio de todos los boyacenses; trabajamos articuladamente para que esta Navidad Boyacá sea el destino preferido por turistas nacionales y extranjeros, para que vuelvan los hijos de esta tierra que eligen nuestro bello territorio como el lugar para celebrar las festividades de fin de año”, aseguró el Gobernador.

                                                                                                                                La temática de iluminación está basada en la diversidad de los orígenes, como son animales silvestres andinos, el cuidado y protección de los páramos; además, pensando en el turismo inclusivo, el Puente de Boyacá brinda rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida; y figuras tridimensionales de arte, elaboraciones con textiles artesanales que engalanan este icónico atractivo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por otra parte, las iglesias de los pueblos ganadores del concurso los Pueblos más Lindos de Boyacá brillan en la temporada. Como elemento novedoso, se tendrá un ‘Jurasic Navideño’, que resalta el turismo científico y paleontológico, también característico del territorio.

                                                                                                                                Boyacá en tren: costos, recorridos

                                                                                                                                Pero sin duda, la gran atracción este año será Boyacá en Tren, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Fontur y ProBoyacá. Este proyecto busca movilizar un total de 792 personas a lo largo de la ruta, con aproximadamente 396 asientos disponibles.

                                                                                                                                “Del 9 al 29 de diciembre, boyacenses, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de este maravilloso recorrido que permite admirar nuestros paisajes, alumbrados y la arquitectura patrimonial de las estaciones de ferrocarril; invitamos a disfrutar de la oferta turística, artesanal y cultural de la región y saborear la gastronomía típica boyacense”, comentó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo Departamental.

                                                                                                                                El itinerario incluye paradas estratégicas de 40 minutos en las estaciones de Duitama y Sogamoso, en donde no solo encontrarán una impresionante iluminación sino que las ciudades están listas con gastronomía, artesanías y muestras culturales de la región. El tren también tendrá paradas en Corrales y Nobsa.

                                                                                                                                Horarios tren a Boyacá

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La primera va del 9 al 17 de diciembre, y comprende a su vez dos rutas diarias por Paipa, Duitama y Sogamoso como primer trayecto, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo trayecto recorrerá el retorno Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.

                                                                                                                                La segunda será del 19 de diciembre al 29 de diciembre, y comprende dos rutas diarias también; el primer trayecto, recorrerá la ruta Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo recorrerá el retorno Paipa – Duitama – Sogamoso, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.

                                                                                                                                ¿Cuánto vale Boyacá en tren?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Un trayecto cuesta $14.400 mientras que la tarifa de los dos trayectos tiene un valor de $26.400, precios únicos por persona. Niñas y niños desde los 3 años, deben pagar el valor de la boleta. Los vagones cuentan con espacios para personas en condición de discapacidad, y las mascotas no están permitidas.

                                                                                                                                ¿Dónde comprar los tiquetes de Boyacá en tren?

                                                                                                                                La compra de tiquetes puede hacerse en la plataforma Tu Boleta https://www.tuboleta.com/eventos/detalle/boyac%C3%81-en-tren-/265289417484 o en las taquillas de Turistren en Bogotá.

                                                                                                                                De acuerdo con las proyecciones de las entidades del Gobierno Nacional, se prevé que, durante los 17 días de operación del tren, que exceptúa los días, lunes 11, 18, 25 y 25 de diciembre, se movilicen más de 14.000 personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Además, esta iniciativa se convierte en una oportunidad para que Colombia elija a Boyacá como el destino para sus vacaciones de fin de año, y con ello se logre mantener al alza la ocupación hotelera y la dinámica en las actividades asociadas al turismo.

                                                                                                                                El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que “la iniciativa ‘Boyacá en Tren’ impulsa la reactivación del turismo y de la economía departamental: “está concebida de manera integral para que los actores de la cadena turística puedan mejorar su generación de ingresos, empleo y calidad de vida”.

                                                                                                                                Varios pueblos de Boyacá prendieron su alumbrado esta semana; se alistan para recibir a miles de turistas.
                                                                                                                                Foto: Cortesía Mincomercio

                                                                                                                                Boyacá se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los colombianos en la temporada navideña. Este 7 de diciembre comenzó la celebración de la temporada decembrina, con la inauguración del alumbrado navideño en el Puente de Boyacá. El gobernador de ese departamento, Ramiro Barragán, informó que no solo ese lugar estará lleno de luces y fiesta; en el Pantano de Vargas y en los municipios de Miraflores, Chivatá, Chinavita, Santana, Pachavita, Guacamayas, Nobsa, Duitama, Paipa y Sogamoso, se hizo una gran inversión para hacer un alumbrado que atraiga el turismo, ya que mañana sábado 9 de diciembre comienza la primera temporada de Boyacá en tren. Es por eso que las estaciones de estas ciudades boyacenses estarán llenas de color.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: Busca plan para diciembre, Boyacá puede ser una gran opción

                                                                                                                                El proyecto se desarrolló gracias a un convenio entre la Secretaría de Turismo del Departamento y el Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá – Ideboy, para contar con millones de bombillos y esculturas tridimensionales con temáticas como la fauna silvestre, Valle de los Frailejones ‘Ernesto Pérez’ y Jurasic Navidad, además de luces de colores no invasivas en monumentos patrimoniales, en su mayoría elaboradas por familias artesanas de Ventaquemada, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso, que han dedicado el año entero a elaborar sus obras para la decoración y puesta en escena de este espectáculo público.

                                                                                                                                “Desde el Gobierno Departamental, estamos aportando lo necesario para que la temporada genere un movimiento económico importante, en beneficio de todos los boyacenses; trabajamos articuladamente para que esta Navidad Boyacá sea el destino preferido por turistas nacionales y extranjeros, para que vuelvan los hijos de esta tierra que eligen nuestro bello territorio como el lugar para celebrar las festividades de fin de año”, aseguró el Gobernador.

                                                                                                                                La temática de iluminación está basada en la diversidad de los orígenes, como son animales silvestres andinos, el cuidado y protección de los páramos; además, pensando en el turismo inclusivo, el Puente de Boyacá brinda rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida; y figuras tridimensionales de arte, elaboraciones con textiles artesanales que engalanan este icónico atractivo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por otra parte, las iglesias de los pueblos ganadores del concurso los Pueblos más Lindos de Boyacá brillan en la temporada. Como elemento novedoso, se tendrá un ‘Jurasic Navideño’, que resalta el turismo científico y paleontológico, también característico del territorio.

                                                                                                                                Boyacá en tren: costos, recorridos

                                                                                                                                Pero sin duda, la gran atracción este año será Boyacá en Tren, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Fontur y ProBoyacá. Este proyecto busca movilizar un total de 792 personas a lo largo de la ruta, con aproximadamente 396 asientos disponibles.

                                                                                                                                “Del 9 al 29 de diciembre, boyacenses, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de este maravilloso recorrido que permite admirar nuestros paisajes, alumbrados y la arquitectura patrimonial de las estaciones de ferrocarril; invitamos a disfrutar de la oferta turística, artesanal y cultural de la región y saborear la gastronomía típica boyacense”, comentó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo Departamental.

                                                                                                                                El itinerario incluye paradas estratégicas de 40 minutos en las estaciones de Duitama y Sogamoso, en donde no solo encontrarán una impresionante iluminación sino que las ciudades están listas con gastronomía, artesanías y muestras culturales de la región. El tren también tendrá paradas en Corrales y Nobsa.

                                                                                                                                Horarios tren a Boyacá

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La primera va del 9 al 17 de diciembre, y comprende a su vez dos rutas diarias por Paipa, Duitama y Sogamoso como primer trayecto, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo trayecto recorrerá el retorno Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.

                                                                                                                                La segunda será del 19 de diciembre al 29 de diciembre, y comprende dos rutas diarias también; el primer trayecto, recorrerá la ruta Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo recorrerá el retorno Paipa – Duitama – Sogamoso, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.

                                                                                                                                ¿Cuánto vale Boyacá en tren?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Un trayecto cuesta $14.400 mientras que la tarifa de los dos trayectos tiene un valor de $26.400, precios únicos por persona. Niñas y niños desde los 3 años, deben pagar el valor de la boleta. Los vagones cuentan con espacios para personas en condición de discapacidad, y las mascotas no están permitidas.

                                                                                                                                ¿Dónde comprar los tiquetes de Boyacá en tren?

                                                                                                                                La compra de tiquetes puede hacerse en la plataforma Tu Boleta https://www.tuboleta.com/eventos/detalle/boyac%C3%81-en-tren-/265289417484 o en las taquillas de Turistren en Bogotá.

                                                                                                                                De acuerdo con las proyecciones de las entidades del Gobierno Nacional, se prevé que, durante los 17 días de operación del tren, que exceptúa los días, lunes 11, 18, 25 y 25 de diciembre, se movilicen más de 14.000 personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Además, esta iniciativa se convierte en una oportunidad para que Colombia elija a Boyacá como el destino para sus vacaciones de fin de año, y con ello se logre mantener al alza la ocupación hotelera y la dinámica en las actividades asociadas al turismo.

                                                                                                                                El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que “la iniciativa ‘Boyacá en Tren’ impulsa la reactivación del turismo y de la economía departamental: “está concebida de manera integral para que los actores de la cadena turística puedan mejorar su generación de ingresos, empleo y calidad de vida”.

                                                                                                                                Por Redacción Actualidad

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar