Publicidad

Las 20 ciudades más vibrantes del mundo en arte y cultura, según Time Out

En estas ciudades la cultura no es un lujo; es parte del día a día, accesible tanto para locales como para visitantes.

15 de mayo de 2025 - 03:00 p. m.
De acuerdo con la encuesta hecha por Time Out, el 96% de los parisinos calificó la escena cultural de su ciudad como “buena” o “increíble”.
De acuerdo con la encuesta hecha por Time Out, el 96% de los parisinos calificó la escena cultural de su ciudad como “buena” o “increíble”.
Foto: Camilo Bernal
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

¿Qué ciudades ofrecen hoy la mejor experiencia cultural del planeta? Para responder a esta pregunta, la revista Time Out realizó una amplia encuesta global y reveló su esperado ranking de las 20 capitales culturales más emocionantes del momento.

La publicación consultó a 18.500 residentes de ciudades de todo el mundo, quienes evaluaron la calidad y asequibilidad de la oferta cultural en sus lugares de origen. Solo las ciudades con mejor puntuación en cada país lograron entrar al listado final. A esta primera fase se sumó el voto de expertos: editores y periodistas culturales de la red global de Time Out aportaron su perspectiva para definir los destinos imperdibles.

El resultado es un listado diverso y dinámico que destaca a las ciudades en las que el arte no solo se vive, sino que se respira. Más allá de museos y teatros tradicionales —que también abundan—, estos centros culturales apuestan por la creatividad en todas sus formas: desde festivales emergentes en espacios inesperados hasta fiestas nocturnas en museos, recorridos por galerías comunitarias y nuevas generaciones de artistas que están redefiniendo el panorama global.

Estas fueron las ciudades elegidas:

París

En palabras de Marine Delcambre, directora editorial de Time Out France, “la primavera parisina se despliega con una energía casi eufórica”.

🎭 Espectáculos que rompen esquemas

Olvídese del teatro convencional: los escenarios parisinos se reinventan esta primavera y verano. Encontrará funciones de danza que juegan con la gravedad y ballets que se transforman en auténticas fiestas colectivas. Algunos espacios incluso se convierten en parques de patinaje o castillos inflables, llevando la experiencia escénica a territorios lúdicos e innovadores.

🖼️ Museos en su mejor momento

  • Grand Palais: Tras un periodo de cierre, reabre con fuerza con una exposición de lujo dedicada a Dolce & Gabbana, una muestra que marca el regreso triunfal de este emblemático espacio.
  • Centro Pompidou: Se despide temporalmente antes de someterse a una renovación de cinco años. Aproveche para visitar Paris Noir, una exposición conmovedora que rinde homenaje a los artistas negros en Francia a finales del siglo XX.
  • Fundación Cartier: Cambia de escenario y comienza una nueva etapa en el Palais-Royal, un entorno histórico ideal para sus propuestas artísticas contemporáneas.

🏰 Un ícono que vuelve a abrir sus puertas

Este verano, las torres de la catedral de Notre-Dame volverán a recibir visitantes. Una oportunidad única para contemplar París desde lo alto y reconectar con uno de sus símbolos más queridos.

🎨 Una intervención monumental en otoño

En septiembre, el artista JR transformará el Pont Neuf con una instalación en forma de cueva gigante, en homenaje a The Pont Neuf Wrapped, la obra de Christo de 1985. Será una experiencia visual e histórica que no querrás perderte.


Florencia

Florencia, cuna del Renacimiento, tiene una temporada llena de actividades culturales que combinan tradición, innovación y arte en todas sus formas. Si planea visitar la ciudad este año, aquí tiene una guía con lo más destacado para no perderse nada.

🎨 Eventos culturales imperdibles

  • XV Bienal de Florencia: Uno de los eventos de arte contemporáneo más importantes de la ciudad. Esta edición gira en torno al tema “Luz y Oscuridad”, con obras que exploran los contrastes del mundo moderno desde múltiples disciplinas: pintura, escultura, fotografía y más. Se celebrará del 18 al 26 de octubre.
  • Festival Florence Rocks!: Del 12 al 15 de junio los amantes de la música tienen una cita en este festival que reúne a bandas y artistas internacionales en un ambiente vibrante. Rock, pop y sonidos alternativos se mezclan en uno de los encuentros musicales más esperados del año en Italia.
  • Florence Lights Up: Este festival de luces que se realiza en diciembre transforma la ciudad en una galería al aire libre, con instalaciones luminosas y proyecciones que iluminan monumentos y plazas históricas. Ideal para recorrer Florencia de noche con una mirada artística y diferente.
  • Festival Maggio Musicale Fiorentino: es un festival de ópera que se celebra en la ciudad cada año desde 1933, por iniciativa del mecenas Luigi Ridolfi Vay da Verrazzano y del maestro Vittorio Gui.

🏛️ Una joya histórica abierta al público

  • Corridoio Vasariano (Corredor Vasari) Recientemente abierto al público general, este pasaje elevado de 750 metros es una de las experiencias más exclusivas de Florencia. Diseñado en 1565 por Giorgio Vasari para Cosimo I de Médici, conecta tres puntos clave del poder florentino:
    • Palazzo Vecchio: el antiguo centro político de la ciudad.
    • Galerías Uffizi: sede histórica del gobierno, hoy uno de los museos más importantes del mundo.
    • Palazzo Pitti: la antigua residencia de la familia Médici.
  • El recorrido no solo ofrece vistas únicas sobre el Arno y la ciudad, sino también una inmersión en siglos de historia, arquitectura y poder.

Edinburgo

Edinburgo se ha consolidado como un lugar con espacios y ofertas culturales diversas. El 85% de los locales calificó favorablemente la oferta cultural de la ciudad, mientras que el 61% dijo que el arte y la cultura son asequibles.

🎼 Festival Days: música dance underground al aire libre

Tras su exitoso debut el año pasado, el Festival Days regresa este mes de mayo con una nueva edición cargada de energía. Este evento diurno promete una cuidada selección de música dance underground que no te puedes perder.

🏛️ Primer museo europeo de arte palestino contemporáneo

También en mayo, la ciudad será testigo de un acontecimiento cultural sin precedentes: la apertura del primer museo de Europa dedicado exclusivamente al arte palestino contemporáneo. Una cita imprescindible para los amantes del arte y la historia.

🎼 Las ya consagradas Sesiones de Verano

Las ya consolidadas Sesiones de Verano de Edimburgo tendrán como invitada a Chappell Roan, quien ofrecerá dos noches de concierto. Estas serán sus únicas actuaciones anunciadas en el Reino Unido fuera de los festivales de Reading y Leeds, por lo que representan una oportunidad única para verla en directo.

🎭 Eventos culturales imperdibles

  • Edinburgh Festival Fringe: el agosto artístico de Edimburgo: Cada año, durante tres intensas semanas de agosto, Edimburgo se transforma en el epicentro mundial de las artes escénicas. La ciudad acoge una verdadera explosión de energía creativa con miles de artistas e intérpretes de todo el mundo. La programación es tan variada como vibrante: cabaret, espectáculos para niños, comedia, danza, teatro físico, circo, música, musicales, ópera y teatro. Sea cual sea tu preferencia, encontrarás algo que te sorprenderá.
  • Edinburgh International Film Festival: cine bajo el sol de verano: El verano en Edimburgo comienza con el Edinburgh International Film Festival, una cita imprescindible para los amantes del cine. Con una duración de entre 10 y 15 días, este festival no solo ofrece proyecciones de películas, sino también charlas y debates con directores, actores y el público. Es común ver desfilar a celebridades escocesas e internacionales por su alfombra roja, firmando autógrafos y ofreciendo entrevistas.
  • Scottish International Storytelling Festival: la tradición oral en escena: Fundado en 1990, el Scottish International Storytelling Festival celebra el arte del cuentacuentos, una tradición profundamente arraigada en la cultura escocesa. Este festival promueve tanto el relato tradicional como el contemporáneo, y se caracteriza por su formato participativo: los narradores improvisan sus historias, involucrando al público para crear una experiencia cálida, cercana y siempre impredecible.
  • Festival Theatre: grandes espectáculos en un escenario histórico: Si lo suyo son las artes escénicas, el Festival Theatre es una parada obligada. Inaugurado en 1994 sobre las bases del histórico Empire Palace Theatre (1892), este emblemático recinto ha acogido a leyendas como Judy Garland, Laurel & Hardy, David Bowie o Morecambe and Wise. Con capacidad para 2.000 personas, su programación incluye comedia, ballet, ópera, conciertos y teatro, ofreciendo siempre propuestas de gran calidad en un entorno majestuoso.

Ciudad de México

Si está en la Ciudad de México o planea visitarla, le alegrará saber que casi todos los fines de semana se celebran festivales culturales gratuitos que abarcan una amplia gama de expresiones artísticas: desde danza y literatura hasta arte contemporáneo y tradiciones populares.

🏛️ Mayo: El Mes de los Museos y más

Mayo es uno de los meses más activos culturalmente. Durante el Mes de los Museos, cientos de recintos abren sus puertas con entrada libre, visitas guiadas, talleres y actividades especiales. A esto se suma la Casa Abierta, en la que diferentes espacios culturales reciben al público con propuestas interactivas. También destaca la Feria de Museos de las Culturas del Mundo, que le invita a descubrir la riqueza cultural global desde una perspectiva local.

💃 Agosto: Danza Contemporánea en la UNAM

Si tu visita coincide con agosto, no te pierdas el evento de Danza Contemporánea de la UNAM. Este festival reúne a compañías nacionales e internacionales que presentan espectáculos vanguardistas en distintos espacios universitarios. Ideal para quienes buscan propuestas escénicas innovadoras.

📚 Culturas Indígenas y letras en el Zócalo

Durante el segundo semestre, la Feria de Culturas Indígenas toma lugar en el corazón de la ciudad. Este evento celebra la sabiduría, la lengua y las tradiciones de los pueblos originarios de México, con artesanías, gastronomía y actividades culturales.

En octubre, la Feria Internacional del Libro del Zócalo convierte la plaza principal en un enorme foro literario. Aquí encontrarás presentaciones de libros, charlas con autores, talleres y espectáculos para todo público. ¡Un paraíso para los lectores!

🎭 Eventos permanentes y celebraciones tradicionales

A lo largo del año, el Zócalo también alberga conciertos masivos y ferias musicales gratuitas, con artistas reconocidos y propuestas emergentes.

No olvide visitar el Museo de Arte Moderno, una joya del bosque de Chapultepec, que resguarda obras icónicas del arte mexicano e internacional.

💀 Día de muertos

Es una de las grandes celebraciones tradicionales del país. Esta festividad es una colorida celebración que rinde homenaje a los seres queridos que ya no están, combinando tradición, arte y memoria colectiva. Su importancia cultural ha sido reconocida a nivel mundial: la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Uno de los momentos más esperados es el gran desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, que se lleva a cabo el 2 de noviembre. Este impresionante evento recorre las principales avenidas con carros alegóricos, comparsas, danzas y contingentes que celebran la vida, honran a personajes destacados de la historia mexicana y mantienen viva una de las tradiciones más entrañables del país.

La lista de las ciudades con la mejor oferta cultural del mundo la completan:

  • Sidney
  • Barcelona
  • Chicago
  • Lisboa
  • Hanoi
  • Cape Town
  • Beijing
  • Tbilisi
  • Yakarta
  • Delhi
  • Ámsterdam
  • Marruecos
  • Viena
  • Praga
  • Abu Dabi

Medellín, entre las ciudades con mejor oferta cultural del mundo

En el puesto número 15 del ranking se ubicó la capital antioqueña, destacada como un epicentro cultural en América Latina, combinando su herencia rural con una escena artística urbana en constante evolución. Sobresalen lugares como el Pueblito Paisa, la Plaza Botero, el Cementerio de San Pedro y eventos como la Fiesta del Libro y la Cultura y la Feria de las Flores.

De acuerdo con Time Out, esta vitalidad cultural se refleja también en la percepción de sus habitantes: el 89 % de los medellinenses valora positivamente la escena cultural local, y un 69 % considera que el acceso al arte y la cultura es asequible.

Temas recomendados:

 

Alvaro Bernal(36332)15 de mayo de 2025 - 03:35 p. m.
"Marruecos" no es una ciudad... a no ser que estén hablando del barrio Marruecos en el sur de Bogotá... Brillan por su ausencia los correctores de estilo de estas páginas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar