Publicidad

Guía para la ruta de senderismo en la Pista de Milford, Nueva Zelanda

Con su mezcla de paisajes, infraestructura bien mantenida y un desafío accesible para la mayoría de excursionistas, la Pista de Milford es una experiencia obligatoria para quienes visitan Nueva Zelanda.

Diego Alejandro Suárez Guerrero
12 de febrero de 2025 - 08:30 p. m.
Con su mezcla de paisajes impresionantes, una infraestructura bien mantenida y un desafío accesible para la mayoría de excursionistas, la Pista de Milford es una experiencia obligatoria para quienes visitan Nueva Zelanda.
Con su mezcla de paisajes impresionantes, una infraestructura bien mantenida y un desafío accesible para la mayoría de excursionistas, la Pista de Milford es una experiencia obligatoria para quienes visitan Nueva Zelanda.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Pista de Milford (Milford Track) es una de las rutas de senderismo más icónicas del mundo, considerada por muchos como la más hermosa de Nueva Zelanda. Con 53.5 km de recorrido a través de fiordos, montañas imponentes, valles verdes y cascadas espectaculares, este sendero es una experiencia para cualquier amante de la naturaleza. Se encuentra en el Parque Nacional Fiordland, en la Isla Sur de Nueva Zelanda. El recorrido comienza en Glade Wharf, en el extremo norte del lago Te Anau, y termina en Sandfly Point, cerca del famoso Milford Sound.

“El acceso solo es posible en barco, tanto al inicio como al final del sendero. Esto hace que la ruta se sienta aún más especial, como si estuvieras entrando en un mundo completamente aislado”, explica Mateo Harper, guía experto en senderismo y conservación de Senderismo Colombia, en entrevista con El Espectador. De su experiencia haciendo esa ruta, detalla todo lo que debe saber un turista para hacerla.

Para comenzar el sendero, los excursionistas deben llegar primero a Te Anau, la ciudad más cercana. Desde aquí, se toma un ferry hasta Glade Wharf, donde comienza oficialmente la caminata. “Es recomendable llegar a Te Anau un día antes del inicio del sendero, para evitar contratiempos y estar bien descansado”, aconseja Harper.

Etapas y recorrido de la Pista de Milford

El sendero está dividido en cuatro días de caminata, con refugios establecidos por el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC). A continuación, Harper detalla cada fase:

Día 1: Glade Wharf – Clinton Hut (5 km, 1.5 horas): “El primer día es corto y fácil, ideal para acostumbrarse al peso de la mochila y al terreno. Desde Glade Wharf, el sendero sigue el río Clinton, rodeado de un denso bosque de hayas. Es una introducción relajada a la caminata”, dice Harper. Se pasa la noche en Clinton Hut, un refugio con 40 camas, baños y áreas de cocina.

Día 2: Clinton Hut – Mintaro Hut (16.5 km, 6 horas): “Aquí empieza la verdadera aventura”, señala Harper. “El sendero se adentra en el Clinton Valley, con montañas que se elevan abruptamente a ambos lados. Se cruzan puentes colgantes y se pueden ver cascadas espectaculares después de lluvias”. La jornada culmina en Mintaro Hut, ubicado cerca de la base del Paso Mackinnon, el punto más alto del sendero.

🌎📄 Le puede interesar: Geoparque Bosques de Pandora: un paraíso kárstico descubierto por casualidad

Día 3: Mintaro Hut – Dumpling Hut (14 km, 6-7 horas): “Este es el día más desafiante pero también el más impresionante”, advierte Harper. El ascenso al Paso Mackinnon (1.154 m) es exigente, pero ofrece vistas panorámicas inigualables del valle de Arthur. Cerca de la cima se encuentra el Refugio de Emergencia Mackinnon, ideal para tomar un descanso. Tras el descenso, los excursionistas pueden desviarse a Sutherland Falls, con 580 metros de altura, una de las cascadas más altas de Nueva Zelanda. El día termina en Dumpling Hut, listo para la última jornada.

Día 4: Dumpling Hut – Sandfly Point (18 km, 6 horas): “El último día sigue el río Arthur hasta Milford Sound. Es un tramo largo, pero mayormente plano y con puentes espectaculares”, menciona Harper. Al llegar a Sandfly Point, los excursionistas toman un breve trayecto en bote hasta Milford Sound, donde termina oficialmente la caminata.

La Pista de Milford es parte del sistema de “Great Walks” de Nueva Zelanda, por lo que se requiere reserva previa para los refugios.

• Tarifa por noche en refugios (temporada alta: noviembre - abril):

• Neozelandeses: $78 NZD por noche

• Extranjeros: $110 NZD por noche

• Temporada baja (mayo - octubre):

• Todos pagan $15 NZD por noche, pero se necesita equipo especializado para condiciones invernales.

La reserva se realiza en el sitio web del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC) con meses de anticipación, ya que los cupos son limitados.

Recomendaciones para los excursionistas

De acuerdo con el guía, estas son las recomendaciones que todo turista debería saber al momento de hacer la ruta:

¿Qué llevar?

• Ropa impermeable: Imprescindible por la constante lluvia.

• Botas de senderismo: Resistentes al agua y con buen agarre.

• Protector solar y repelente de insectos: Especialmente para Sandfly Point, donde los jejenes pueden ser molestos.

• Alimentos deshidratados: No hay tiendas en la ruta.

• Linterna y baterías: Los refugios no tienen electricidad.

“Reservar con anticipación, porque los cupos se agotan rápido, especialmente en temporada alta. Revice el clima antes de partir, pues aunque la lluvia es frecuente, tormentas severas pueden cerrar el paso Mackinnon, y respete las reglas del DOC, lleve toda su basura de vuelta y siga las indicaciones de los guardaparques. Es una de las caminatas más impresionantes del mundo. Desde la serenidad del primer día hasta la majestuosidad del paso Mackinnon y la llegada triunfal a Milford Sound, cada momento es inolvidable. Vale la pena cada kilómetro recorrido”” concluye el guía.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Por Diego Alejandro Suárez Guerrero

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar