Publicidad

Cinco datos claves de la reapertura de la catedral de Notre-Dame de París

La catedral gótica de la capital francesa reabrirá sus puertas tras cinco años de restauración.

06 de diciembre de 2024 - 02:53 p. m.
La catedral de Notre-Dame abrirá sus puertas al público el próximo 8 de diciembre.
La catedral de Notre-Dame abrirá sus puertas al público el próximo 8 de diciembre.
Foto: EFE - Mohammed Badra
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La espera ha terminado, la icónica catedral de Notre-Dame, símbolo eterno de la historia y cultura de Francia, reabrirá sus puertas al público el próximo 8 de diciembre de 2024. Tras cinco años de intensas labores de restauración debido al devastador incendio que sufrió el pasado 15 de abril de 2019, este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad, está listo para volver a recibir a los viajeros de todo el mundo.

Pensando en esto, Civitatis, la plataforma online líder de visitas guiadas y excursiones en español, celebra este acontecimiento histórico y comparte los cinco datos claves más importantes en la reapertura de esta obra maestra del arte gótico.

  • Discurso de reapertura y misa inaugural: el evento inicia el 7 de diciembre con un discurso del presidente francés, Emmanuel Macron, en el atrio de la Catedral, seguido de un concierto inaugural con la participación de destacados artistas. Se espera la asistencia de unas 3.000 personas a este evento especial. El día oficial de la reapertura será el 8 de diciembre, con una misa solemne celebrada en el interior del templo. Posteriormente, dará inicio una reapertura especial de ocho días, durante la cual la Catedral estará abierta, tanto para los fieles locales, como para los visitantes, hasta las 22:00 horas. A partir del 16 de diciembre, Notre-Dame retomará su funcionamiento habitual.

👀🌎📄 (Lea también: 9 destinos de América Central y del Sur que debe visitar en 2025: hay uno en Colombia)

  • Entrada gratuita y reservas: a partir del 16 de diciembre, los visitantes podrán volver a caminar bajo las imponentes bóvedas de Notre-Dame con normalidad y admirar su magnífica arquitectura. Las reservas para acceder a la Catedral estarán disponibles desde la primera semana de diciembre y continuarán siendo gratuitas. Se tendrán que realizar a través de una plataforma online con el fin de limitar las reservas.
  • Reclamo turístico: se estima que, tras la reapertura, Notre-Dame recibirá la visita de 15 millones de turistas al año, por lo que realizar una reserva será esencial para evitar largas esperas. Las visitas grupales, tanto culturales como de peregrinación, podrán comenzar a programarse a partir del 8 de junio de 2025, en Pentecostés, respectivamente. Para quienes lleguen sin reserva, se habilitará una fila espontánea, aunque esto podría implicar tiempos de espera prolongados.
  • Precio de las obras de restauración: la reconstrucción de Notre-Dame ha sido un proyecto titánico que ha requerido una inversión de 700 millones de euros, equivalentes a unos 770 millones de dólares. Este esfuerzo, posible gracias a 846 millones de euros en donaciones procedentes de 150 países, involucró a 250 empresas y cientos de artesanos altamente cualificados. Durante cinco años de trabajo minucioso, esta obra maestra del gótico ha logrado renacer como símbolo de la resiliencia y patrimonio cultural.

👀🌎📄 (Lea también: Aprobado proyecto que protege a los viajeros de incumplimientos de las aerolíneas)

  • Transformación ecológica sin precedentes: el entorno de Notre-Dame también será renovado con un enfoque sostenible a partir de 2025. Se van a crear 1.800 metros cuadrados de espacios verdes y con 160 árboles, integrando la Catedral con la naturaleza y el río Sena. Además, un antiguo aparcamiento en desuso se ha transformado en una entrada accesible para los turistas, combinando funcionalidad con un diseño respetuoso con el medioambiente.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar