Publicidad

¿Por qué Brasil es el país invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato 2025?

El país suramericano presentará su catálogo de atractivos para todos los gustos y presupuestos en el evento turístico más importante de la región.

20 de enero de 2025 - 08:38 p. m.
En la cima del cerro de Corcovado está el Cristo Redentor, uno de los sitios de interés más buscados de Río de Janeiro.
En la cima del cerro de Corcovado está el Cristo Redentor, uno de los sitios de interés más buscados de Río de Janeiro.
Foto: Cortesía Visit Río
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Del 26 al 28 de febrero, la 44ª Vitrina Turística de ANATO reunirá en Bogotá a los principales actores del sector turístico de Colombia y el mundo, consolidándose como el evento comercial más relevante de la industria en la región. Este año, Brasil regresa como el País Invitado de Honor, llevando consigo su riqueza cultural, biodiversidad y una oferta turística que cautiva por su diversidad y autenticidad.

“Colombia está abierta al mundo para que nacionales e internacionales fortalezcan sus portafolios, participen en capacitaciones y exploren las nuevas tendencias del mercado”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Además, destacó que esta edición traerá novedades que superarán las expectativas de expositores y visitantes profesionales.

👀🌎📄 (Lea también: Así se incrementó el flujo de colombianos al exterior en 2024: destinos más elegidos)

Brasil: una experiencia turística sin igual

Con su papel protagónico como invitado de honor, Brasil presentará su impresionante catálogo de destinos. Entre sus atractivos más destacados figuran:

  • Río de Janeiro, con íconos como el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y las playas de Copacabana.
  • Salvador de Bahía, epicentro cultural lleno de música, historia y colores.
  • Las Cataratas del Iguazú, una maravilla natural imponente.
  • Brasilia, capital declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con la arquitectura emblemática de Oscar Niemeyer.

Marcelo Freixo, presidente de Embratur, expresó: “Brasil participa nuevamente en Anato para fortalecer nuestras acciones de promoción en América Latina. Estamos unidos por la cultura y la geografía, y queremos ampliar alianzas y destacar la diversidad de experiencias que Brasil ofrece. Nuestro país es el destino perfecto para que los colombianos se conecten con la naturaleza, prueben sabores únicos y disfruten de nuestra hospitalidad.”

Un destino en auge para América Latina

Brasil cerró 2024 con cifras récord en turismo, recibiendo más de 6.6 millones de visitantes internacionales, de los cuales más de 3.4 millones provinieron de América del Sur, un incremento del 9.3 % respecto a 2023. Colombia se posiciona como un mercado clave, con más de 116,000 colombianos visitando destinos brasileños como São Paulo, Río de Janeiro y Amazonas en el último año.

“La presencia de Brasil en la Vitrina Turística de ANATO es una oportunidad única para consolidar negocios y potenciar el intercambio turístico en la región. Su diversidad y hospitalidad lo convierten en un destino estratégico para nuestros empresarios y viajeros”, concluyó Paula Cortés Calle.

👀🌎📄 (Lea también: Orlando inaugura el 2025 con un hito histórico y más de 25 nuevas experiencias)

Un escenario clave para el turismo

La Vitrina Turística de Anato continúa siendo el principal espacio para promover la innovación, fortalecer relaciones comerciales y resaltar el turismo como motor económico en Colombia y América Latina. Este año, con Brasil como protagonista, se espera reforzar la cooperación regional y abrir nuevas oportunidades en el sector.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar