Publicidad

Viajes en 2025: música, cultura y deporte impulsan nuevas formas de viajar

Más que descansar, los colombianos están viajando para vivir emociones únicas. En lo que resta del 2025, eventos de música, cultura y deporte se convierten en el principal motivo para hacer maletas, según un estudio de Booking.com.

María Alejandra Castaño Carmona
06 de julio de 2025 - 03:00 p. m.
El 63 % de los encuestados planea viajar para asistir a un festival de música, un concierto o una gira en vivo.
El 63 % de los encuestados planea viajar para asistir a un festival de música, un concierto o una gira en vivo.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este año, los colombianos no empacarán solo para descansar: lo harán para vibrar con la música, emocionarse con el deporte y sumergirse en la cultura. Así lo revela una nueva investigación de Booking.com, que señala que más de la mitad de los viajeros del país planea desplazarse en lo que queda de 2025 motivados por eventos culturales, deportivos o musicales.

Según el estudio, un 63 % de los encuestados planea asistir a festivales de música, conciertos o giras en vivo. Le siguen los eventos deportivos, con un 62 % de viajeros dispuestos a recorrer grandes distancias para no perderse un partido o competencia importante. Por su parte, un 46 % de los colombianos considera los viajes culturales como prioridad, buscando experiencias únicas en otras regiones o países.

Las redes sociales, el gran detonante

Inspirarse para viajar hoy es más visual y digital que nunca. Un 66 % de los viajeros colombianos afirma que encuentra ideas de viaje en redes sociales como Instagram o TikTok. Las recomendaciones de familiares y amigos (57 %) y los motores de búsqueda online (39 %) también son fuentes clave. Plataformas como Booking.com (33 %) y las tradicionales guías de viaje (31 %) siguen teniendo un rol protagónico en la planificación.

👀🌎📄 (Lea también: Cuatro playas colombianas entran al top global por su belleza y conexión natural)

Viajar por eventos: una nueva logística

Aunque estos viajes estén guiados por la pasión, la planeación sigue siendo esencial. Para quienes se alistan para seguir a su banda favorita, ver un clásico del fútbol o descubrir un carnaval internacional, la plataforma comparte algunos consejos:

  • Entradas en mano: Lo primero es asegurar el acceso al evento.
  • Alojamiento estratégico: Reservar con anticipación, cerca del lugar del evento.
  • Equipaje inteligente: Incluir ropa y accesorios adecuados al clima y al ambiente.
  • Movilidad lista: Tener apps de transporte descargadas y activas.
  • Tiempo extra: Considerar planes alternativos para aprovechar cada momento.
  • Actitud abierta: Ir con el corazón listo para nuevas experiencias.

Plataformas como Booking.com permiten filtrar hospedajes por cercanía, tipo de alojamiento, acceso a transporte público y hasta criterios de sostenibilidad. Además, las políticas de cancelación flexible permiten planear con mayor tranquilidad y adaptarse a cualquier cambio.

👀🌎📄 (Lea también: Viajar con sentido: el auge del turismo experiencial en Colombia)

Una nueva forma de viajar

El segundo semestre del 2025 no será solo una oportunidad para conocer nuevos destinos, sino para vivir momentos irrepetibles. Los viajes se están transformando en experiencias emocionales y sensoriales, donde lo importante no es solo el lugar, sino lo que ocurre allí.

Ya sea para cantar con miles de personas en un estadio, aplaudir una obra en otro idioma o alentar al equipo del alma en una ciudad desconocida, cada viaje será una oportunidad para conectar con lo que nos mueve.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar