Publicidad

Petro pidió cambiar el nombre de la casa del inquisidor a casa Benkos Biohó

El anuncio se hizo en medio de las jornadas de “Gobierno con los Barrios Populares”, en la Costa Caribe. El ministro de las Culturas dio más detalles del proyecto.

11 de mayo de 2024 - 10:46 p. m.
La Casa del Inquisidor en Cartagena ahora se llamará la casa de Benkos Biohó.
La Casa del Inquisidor en Cartagena ahora se llamará la casa de Benkos Biohó.
Foto: Google maps

Durante su visita al barrio El Pozón, en el marco del “Gobierno con los Barrios Populares”, el presidente Gustavo Petro le solicitó al ministro de las Culturas, los Saberes y las Artes, Juan David Correa, anunciar los cambios y proyectos que se vienen en Cartagena, entre los que el mandatario destacó el cambio de nombre del Palacio de la Inquisición, que hoy es museo, por el de Casa Benkos Biohó, en honor a quien comandó la rebelión de esclavos cimarrones en la ciudad.

Lea: “Colombia está de moda y así lo demuestran las cifras”: presidenta de Procolombia

“Ese sitio de la inquisición no fue santa, quítenle ese nombre, esta era obra del diablo, no de los santos”, señaló el mandatario, quien añadió que debería hacérsele un honor a Biohó, quien fue el fundador de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América.

“Contra la esclavitud, la emancipación, la libertad; creo que sería para la ciudad mucho más pedagógico, le enseñaría a niños y niñas como un centro de la inquisición española, se convertía en un centro de la libertad colombiana”, añadió Petro.

Le puede interesar: Hombre le prendió fuego a su moto luego de que se la inmovilizaran (video)

En realidad lo que cambiará de nombre no será el Palacio, que desde hace un tiempo se llama Museo Histórico de Cartagena, sino la casa del Inquisidor, que queda aún costado del Palacio, justo al frente de la Biblioteca Bartolomé Calvo. El lugar, que fue sede del Seguro Social, había sido entregado en sesión a una empresa de carácter mixto, pero ahora se convertirá en la escuela pública de artes y oficios, Casa Benkos Biohó, según indicaron integrantes de la Asamblea Distrital de Arte.

Junto a esto, el ministro Correa señaló que en la Casa de Bolívar se abrirá el primer centro regional del Ministerio de las Culturas en el país, que cobijará la región Caribe y San Andrés. De igual forma, indicó que, apoyarán a la Alcaldía de Cartagena en la realización de un carnaval para la conmemoración del 11 de noviembre en la ciudad, mientras que con respecto a la demolición del edificio Acuarela, el ministro resaltó que ya se han demolido los cuatro últimos pisos del edificio.

Temas recomendados:

 

Aforado(47752)12 de mayo de 2024 - 11:43 a. m.
Benkos no fundó San Basilio de Palenque, el obispo Antonio Maria Cassiani fue el creador
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar