Publicidad

Festival de libros para niños y jóvenes gratis: programación, horarios y más

El Festival se celebrará en Bogotá y otras regiones del país.

Redacción Bogotá
13 de octubre de 2023 - 10:10 p. m.
Del 14 al 31 de octubre se celebrará la 17 edición de este Festival en más de 65 librerías, bibliotecas públicas y otros espacios de Bogotá.
Del 14 al 31 de octubre se celebrará la 17 edición de este Festival en más de 65 librerías, bibliotecas públicas y otros espacios de Bogotá.
Foto: Pixabay

Del 14 al 31 de octubre se llevará a cabo la versión 17 del Festival de libros para niños y jóvenes, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Cámara Colombiana del Libro. Con más de 250 actividades en librerías, bibliotecas y demás espacios no convencionales en Bogotá y otras regiones del país, el festival espera recibir a cientos de niños, niñas, jóvenes, padres de familia, docentes, promotores de lectura y demás profesionales del libro y de la literatura infantil y juvenil.

Lea: Dónde ver el eclipse, festivales y más eventos para asistir este puente en Bogotá.

Bajo el lema “Los viajes de la imaginación”, este año el evento celebra a las personas que han encontrado en los libros el medio perfecto para visitar sus lugares favoritos y busca inspirar a niños, niñas y jóvenes a explorar universos posibles a través de la literatura.

Serán 33 librerías aliadas de Bogotá y otras regiones del país, 11 bibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas - BibloRed y 19 bibliotecas de la Red del Banco de la República de Bogotá y otras ciudades, así como la Cinemateca de Bogotá y SOFA, sedes que acogerán esta nueva edición del Festival LIJ.

También puede leer: Khamala, la app de taxis conducida por y para mujeres en Colombia.

Desde laboratorios artísticos, presentaciones de libros, talleres de ciencia, dibujo automático, sesiones de narración oral y poesía, hasta pódcasts en vivo, conversatorios y proyecciones de películas; la programación ofrece actividades para todas las edades, asegurando que cada participante encuentre diversidad de eventos que enriquezcan la imaginación y creatividad.

Programación

A continuación, algunos de los eventos a los que podrá asistir de manera gratuita:

Charla Inaugural

El neurólogo Leonardo Palacios, divulgador científico, y el escritor Antonio García Ángel, realizarán el conversatorio inaugural del Festival “El cerebro y la imaginación”, una charla sobre dónde queda la imaginación, cómo funciona el cerebro y si la imaginación tiene algún lugar en el cerebro.

  • Día: sábado 14 de octubre
  • Lugar: Tertulia Librería (Carrera 22 # 74–07).
  • Hora: 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Homenaje a Irene Vasco

El 17° Festival de Libros para Niños y Jóvenes rinde homenaje a la trayectoria de la escritora, traductora y promotora de lectura Irene Vasco, quien gracias a su experticia en literatura infantil y juvenil ha podido acompañar programas de formación de lectores y escritores a lo largo y ancho de Colombia, en especial en comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.

Así mismo, ha participado en eventos internacionales y registrado sus experiencias en cuidadosas bitácoras que la ayudan a escribir ponencias y conferencias. Las bitácoras también han nutrido los libros que escribe. Ya son alrededor de 40 títulos publicados.

  • Día: miércoles 25 de octubre
  • Lugar: Gimnasio Moderno- Biblioteca Los Fundadores (Carrera 9 # 74-99).
  • Hora: 6:00 p.m.

Más noticias de Bogotá

Los pasajeros de un articulado del sistema protagonizaron un inusual momento después de que el vehículo se varara.
Leer más
En video: un Transmilenio se varó y pasajeros se bajaron a empujar en plena vía
El reversible funcionará de 10 a.m. a 10 p.m. Recuerde que también habrá pico y placa regional este puente.
Leer más
Autorizan reversible el lunes festivo en la vía Apulo-Mosquera, ¿cómo funciona?

Seminario LIJ

“Promoción de lectura para niños y jóvenes: formación de trayectorias lectoras en tiempos digitales”, es el eje temático del seminario LIJ. Se realizarán charlas y talleres.

Este evento reúne cada año a promotores de lectura, bibliotecarios, editores, libreros, ilustradores, docentes y otros profesionales del libro infantil y juvenil.

  • Día: 17, 18, 19, 25, 26 y 27 de octubre
  • Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco
  • Hora: Todo el día.

Fiesta Monstruo

Diferentes librerías en Bogotá celebrarán el cierre del festival el 31 de octubre con una “Fiesta Monstruo” para conmemorar los 60 años de la obra de Maurice Sendak, Donde viven los monstruos. Habrá disfraces, máscaras y, por supuesto, libros y lecturas de monstruos para todos los públicos.

  • Día: martes 31 de octubre
  • Lugar: librerías de Bogotá.
  • Hora: Todo el día.

Le puede interesar: Liberan a un gavilán rabicorto y otras especies de aves en los cerros orientales.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar