Publicidad

Autorizan reversible el lunes festivo en la vía Apulo-Mosquera, ¿cómo funciona?

El reversible funcionará de 10 a.m. a 10 p.m. Recuerde que también habrá pico y placa regional este puente. Le contamos cómo funcionan.

Redacción Bogotá
13 de octubre de 2023 - 01:10 p. m.
Obras del tercer carril afectarán la movilidad en la doble calzada Girardot-Bogotá.
Obras del tercer carril afectarán la movilidad en la doble calzada Girardot-Bogotá.
Foto: Cortesía ANI

Este puente festivo se estima que salgan de Bogotá cerca de 634.150 carros y motos, e ingresen más de 644.953, por ello, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca emitió autorizó la implementación de un reversible continuo en el corredor vial Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo.

El reversible operará de 10 a.m. a 10 p.m, el próximo lunes festivo. Será desde el kilómetro 33, en Apulo, hasta el kilómetro 113, sector Balsillas en el municipio de Mosquera. “En el sentido éxodo tendremos aprobación para que la Policía pueda realizar manejos cortos en reversibles y pare y siga para los sectores urbanos. Estarán todos nuestros agentes al servicio de la movilidad en ‘Cundinamarca, Región que progresa’”, afirmó el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Alberto Godoy.

Es importante recordar que esta medida operará en conjunto con el Pico y Placa Regional en las ocho entradas a Bogotá. El ingreso por la Autopista Sur tendrá un horario distinto: placa par, entre 12:00 m. y 4:00 p.m.; placa impar, de 4:00 a 8:00 p.m. Y el ingreso por Soacha (Autopista Sur): placas pares, de 12:00 m. a 5:00 p.m.; placas impares, de 5:00 a 10:00 p.m.

Pico y placa regional

Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p.m. del lunes, solo podrán ingresar a Bogotá los carros de placas que terminen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso únicamente es para carros cuyas placas terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).  Fuera de estos horarios no aplica la medida de pico y placa regional.

Corredores en los que aplica el pico y placa regional:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Más información: Así avanza el deprimido de la calle 100 con Av. Suba

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar