Publicidad

Mujeres, las de mayor participación en créditos durante 2022

Las operaciones crediticias crecieron un 26 % en Colombia, según informe de DataCrédito Experian.

13 de abril de 2023 - 05:16 p. m.
Casi 50 millones de operaciones de crédito se realizaron en Colombia durante 2022. Imagen de referencia. / Getty Images
Casi 50 millones de operaciones de crédito se realizaron en Colombia durante 2022. Imagen de referencia. / Getty Images
Foto: Getty Images - VladSt

Casi 50 millones de operaciones de crédito se realizaron en Colombia durante 2022. Además, las mujeres son quienes más operaciones crediticias realizaron, con 26,2 millones (55 % del total), y 15 de cada 20 créditos van a consumidores de estratos 1, 2 y 3.

Estas son algunas de las conclusiones más llamativas del último estudio de DataCrédito Experian, el cual analizó la actividad crediticia del país durante el 2022, con base en el total de las operaciones de personas naturales registradas en la entidad.

Lea también: Los bancos con más transacciones en Colombia

El crédito durante 2022

De acuerdo con el estudio, el número de operaciones de crédito en el país se incrementó un 26 % al comparar 2021 y 2022, pasando de 38,9 millones de operaciones a 49 millones de operaciones de crédito, respectivamente.

Las mujeres lideraron las operaciones crediticias en 2022. Mientras que en 2021 registraron 20,5 millones de operaciones, el año pasado la cifra fue de 26,2 millones, lo que representa un crecimiento del 27,6 %. El crecimiento de los hombres fue del 20,8 %, con 21,4 millones de operaciones.

De igual manera, las jóvenes entre 18 y 21 años registraron un importante crecimiento: 170,5 %, terminando el 2022 con 1,8 millones de operaciones (el 3,7 % del total de operaciones).

Lea también: Banca móvil, el canal más utilizado para operaciones financieras en el país

El crédito en estratos menores

De acuerdo con DataCrédito Experian, las operaciones de crédito en Colombia se concentraron en los estratos 2 y 3, con participaciones del 29,6 % y del 37,2 % respectivamente.

En la misma línea, en los estratos 1, 2 y 3 estuvo el 75 % de las operaciones crediticias durante 2022.

“De manera general, se aprecia que el crecimiento entre los dos años (2021 y 2022) se reduce en la medida que aumenta el estrato, es decir, tiene una relación inversa. Esta condición favorece en reducir parcialmente el desbalance entre los diferentes niveles socioeconómicos del país”, indica DataCrédito Experian en el informe.

El crédito por tipo de cartera

- Consumo: la cartera de mayor actividad crediticia en 2022, con 26,3 millones de operaciones.

- Comercial: la cartera de mayor crecimiento (41,3 %), logrando un total de 16,4 millones de operaciones.

- Hipotecario: creció un 1,3 %.

- Microcrédito: creció un 7,2 %.

Lea también: Dólar llega a su nivel más bajo desde septiembre de 2022

Menor plazo, baja cuota y monto reducido

Los créditos superiores a $0 y hasta $500.000, catalogados como créditos de bajo monto, crecieron un 63,9 %, pasando de 9,1 millones de operaciones en 2021 a 14,9 millones en 2022.

A su vez, el rango de mayor actividad en plazos de crédito fue el de 0 a 12 meses, representando el 68,1 % del total de operaciones en 2022.

Finalmente, las cuotas de hasta $100.000 pesos (cuotas de menores cuantías) fueron las de mayor crecimiento en número de operaciones, con un 75,9 %.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar