Publicidad

Presupuesto de regalías avanza hacia las plenarias del Congreso

Las comisiones económicas conjuntas del Congreso le dieron el visto bueno al proyecto, que ahora pasa a su segundo debate en las plenarias. La iniciativa contempla recursos por $29 billones para el bienio 2023-2024.

02 de noviembre de 2022 - 03:21 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Las comisiones económicas de Senado y Cámara le dieron el visto bueno al presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2023-2024, cuyo monto aprobado en este primer debate es de $29,9 billones.

De acuerdo con el artículo 361 de la Constitución Política el proyecto de ley favorece la descentralización de los dineros del Estado, y en esta oportunidad asigna un presupuesto para la inversión de los territorios por $29 billones.

Lea también: Abren nuevos cupos del subsidio de Mi Casa Ya: requisitos y cómo inscribirse

“Este proyecto de ley materializa la voluntad estatal de trabajar en un esquema de desarrollo sostenible en lo ambiental, lo social con autonomía territorial, participación ciudadana y responsabilidad fiscal. La norma asigna fondos que permitirán, en el marco de la Ley 2056 de 2020, direccionar la inversión pública regional y local hacia los proyectos de inversión que articulen las demandas ciudadanas, hechas desde los territorios, con las políticas nacionales transversales dirigidas a modernizar la estructura productiva del país”, en palabras del Gobierno.

La mayor cantidad de recursos ($10,1 billones) será asignada para proyectos de alto impacto en las regiones. De este monto, $6,1 billones serán aprobados directamente por los departamentos.

Así mismo, $1,3 billones se reservarán para los Fondos para la Estabilización y para el Ahorro Pensional Territorial.

De los $29,9 billones, $22,6 provienen del sector de hidrocarburos, mientras que $7,2 billones lo hacen desde las actividades mineras.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar