Investigan a estudiantes de derecho que pagaron para alterar notas en la Unicauca

Milton Javier López, docente de esta facultad, informó a la rectoría de algunas inconsistencias encontradas en las calificaciones de 64 alumnos. De acuerdo al documento entregado por López, los jóvenes cancelaron cerca de un millón de pesos para cambiar sus notas en el sistema de la institución y así poder graduarse como abogados.

- Redacción Educación
15 de julio de 2019 - 06:33 p. m.
De acuerdo a la denuncia, las personas que están en un listado pagaron dinero para alterar sus notas y así obtener el título como abogados. / Universidad del Cauca
De acuerdo a la denuncia, las personas que están en un listado pagaron dinero para alterar sus notas y así obtener el título como abogados. / Universidad del Cauca

La facultad de derecho de la Universidad del Cauca afronta una crisis luego de que Milton Javier López García, docente del departamento de Derecho Privado de la institución, denunciara varias irregularidades. Entre las que están el cambio de notas para que los alumnos consiguieran graduarse como abogados. (Lea: Huelgas y crisis financiera. ¿Qué pasa en la Universidad Autónoma?)

Por medio de un oficio dirigido a la decana de la facultad, Gabriela Ramírez, el profesor López contó que las irregularidades se presentaron en las calificaciones de la asignatura Preparatorios. Explicó que 64 estudiantes cancelaron un millón de pesos para cambiar sus notas del sistema de la universidad, conocido como Sistema Integrado de Matrícula y Control Académico (Simca), y así graduarse como abogados.

“Hace ya casi dos años he visto ciertas inconsistencias con estudiantes de la facultad (…) Cuando van superando el octavo semestre pueden ingresar a presentar sus preparatorios, pero me sorprendí cuando veía que algunos lograban sus grados, sin haber visto los Preparatorios de Bienes o de Familia. Eso me generó algunas inquietudes y empecé a consultar Simca”, añadió López.

Tras realizar una investigación en el sistema, López encontró que algunos estudiantes, a pesar de haber perdido sus preparatorios, aparecían en el sistema con una nota favorable. También, descubrió que las irregularidades, que habían comenzado en 2017, se presentaban en otras materias que deben cursar en las diferentes facultades. (Puede leer: Las claves de la crisis en la Universidad Incca)

Además de denunciar a los 64 alumnos, López en el documento aseguró que varios funcionarios de la institución serían responsables de cambiar las notas. Tras una labor en conjunto con estudiantes y otras personas, el docente señaló como responsables de este cobro a Camilo Hoyos, Jerson Felipe Zambrano, Franco Báez, Jorge Vivas y un funcionario de la Gobernación en rentas Casa Caldas. “Son quienes facilitan el proceso para el pago del ilícito con referente a modificación en Simca de registros, lo anterior por un valor de un millón de pesos o más", cuenta la denuncia.

Tras la denuncia, López dijo que ha sido víctima de ataques en redes sociales. Además, añadió, buscan deslegitimizar las irregularidades que denunció. (Le puede interesar: Ni pago a profesores, ni buenas instalaciones: así es la situación en la Escuela de Artes y Letras)

Por su parte, José Luis Diago Franco, rector de la Universidad del Cauca, aclaró que hace tres meses, por medio de un correo electrónico se enteró que cuatro estudiantes estarían involucrados en una presunta situación de cambio de notas de la asignatura preparatorios, “ante lo cual se procedió a realizar una investigación por parte de la Oficina de Control Interno, cuyos resultados se enviaron a la respectiva Facultad y a la Fiscalía General de la Nación Seccional Cauca”.

Por - Redacción Educación

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar