
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El abogado Rodrigo Parada publicó en su cuenta de Twitter el cobro que le hicieron por dos sanduches y un café en el Aeropuerto El Dorado. “Me podrán decir tacaño, pero que 2 sandwich y 1 café cuesten $115.392, en el @BOG_ELDORADO me parece un hurto. Además, agregó en tono sarcástico “señores de @xuecafe espero que el pan haya sido amasado por monjes tibetanos y horneado en piedra traída del Uzbekistán.”
Me podrán decir tacaño, pero que 2 sandwich y 1 café cuesten $115.392, en el @BOG_ELDORADO me parece un HURTO !!
— Rodrigo Parada Rueda (@Rodriparada) April 20, 2023
Señores de @xuecafe espero que el pan haya sido amasado por monjes tibetanos y horneado en piedra traída del Uzbekistán pic.twitter.com/zrQFmX1csS
Le puede interesar: Sigue la búsqueda de cuatro mineros desaparecidos en Cucunubá (Cundinamarca)
En tono de molestia, el abogado le respondió a uno de los comentarios que lo cuestionaron al preguntar si “no había opción de saber el precio de los productos” a lo que Parada respondió: “en efecto, mi estimado, tacaño y bruto; hoy soy la misma persona en una sola”. El abogado publicó la factura en la que se evidencia el cobro en pesos colombianos y en dólares.
En la misma publicación, otro ciudadano informó que recodó tener un proceso en la Superintendencia de Industria y Comercio con este mismo café porque, en su caso, le cargaron dos veces el cobro de una factura, aunque el hombre afirma que con respecto del costo que por los precios no se pelea “yo los acepte al leer la carta”.
Más noticias de Colombia
¿Qué ha dicho el operador del Aeropuerto El Dorado?
Las denuncias sobre los cobros exagerados en diferentes establecimientos en el Aeropuerto El Dorado no son nuevas y frente a estas, el operador de la terminal aérea ha afirmado que ellos no pueden establecer los precios para los comercios, recordó que estos son responsabilidad exclusiva de cada local comercial.
“El primer punto a tener en cuenta es que la gran mayoría de aeropuertos en el mundo están regulados por el dólar. Esto significa que si el precio de la divisa sube, los productos también lo harán; de la misma manera, bajarán si el precio decae”, dijo Sergio Aparicio, gerente comercial de la Operación Aeroportuaria Internacional (Opain) a Portafolio en meses pasados.
Todas las tiendas, ubicadas en las zonas nacionales e internacionales, del aeropuerto tienen la carta en la entrada con los precios en pesos colombianos y en dólares, como lo exige la Superintendencia de Industria y Comercio.
El funcionario explicó que son tres los niveles en los que se divide el recorrido de los viajeros, tanto del que ingresa al aeropuerto como el que llega. En esos niveles, agrega, hay una oferta comercial diversa, lo que les permite a las personas escoger una gran variedad de productos de acuerdo con sus gustos, necesidades y presupuesto.
En caso de considerar que un establecimiento de comercio está abusando del precio de un producto o el servicio que ofrece en el aeropuerto, usted puede hacer el reclamo directamente con personal de la terminal aérea. Deberá tener los datos completos del comercio donde compró, asimismo, deberá aportar las pruebas donde se pueda corroborar el valor cobrado.