Publicidad

Bogotá: inauguran nueva cancha de fútbol en la localidad de Chapinero

El proyecto contó con la colaboración de más de cien voluntarios y llevó a cabo una serie de actividades que incluyeron la limpieza y la recuperación del espacio público.

29 de junio de 2024 - 04:21 a. m.
La nueva cancha Portugal fusiona la expresión artística y el cuidado del medio ambiente.
La nueva cancha Portugal fusiona la expresión artística y el cuidado del medio ambiente.
Foto: Shambala
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una nueva cancha de microfútbol fue inaugurada con éxito en Bogotá, esta vez, en el parque Portugal, un pequeño rincón verde ubicado en la Carrera 4 #58-01, localidad de Chapinero. Este proyecto fue liderado por Shambala, empresa dedicada a cultivar el movimiento ambiental. “Desde hace más de un año, Shambala viene trabajando y empoderando la promoción de prácticas sostenibles y la preservación del medio ambiente tanto para empresas como para personas naturales”, asegura la organización.

La nueva cancha Portugal fusiona la expresión artística y el cuidado del medio ambiente, resaltando el mensaje: “No luchamos por la naturaleza, somos la naturaleza que lucha”. Durante una semana, la comunidad de Chapinero participó en el embellecimiento de su espacio público. Además, el proyecto contó con la colaboración de más de cien voluntarios y llevó a cabo una serie de actividades que incluyeron la limpieza y recuperación del espacio, así como el embellecimiento de la cancha con un mensaje que genera consciencia sobre la importancia de conservar el medio ambiente.

“El parque Portugal no es solo un espacio deportivo, también es un punto de encuentro para la comunidad. Su embellecimiento fomentará un ambiente acogedor y seguro para los residentes. Además, el proyecto educa a la comunidad sobre la importancia de la conservación y el cuidado de nuestro ambiente, inspirando a las personas a ser más conscientes y responsables en la búsqueda de un mundo mejor”, informaron desde Shambala.

La transformación de la cancha no es solo un proyecto local, sino un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el arte pueden revitalizar y unir a las comunidades. “Generemos conciencia e inspiremos a otras comunidades para que promuevan el bienestar social y ambiental”, concluyó la organización.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar