
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Después de estar un año en actividades formativas y con el objetivo de brindar experiencias artísticas significativas para la comunidad y el público, la Escuela de Formación Tinkuy presentó su Concierto Sinfónico Coral de Navidad, todo esto para, de alguna manera, contribuir a la protección de la identidad cultural local y global de un repertorio popular en Colombia y en el mundo Occidental.
Le recomendamos: “Un café para Gabo”: la nueva película sobre el Nobel de Literatura colombiano
Dentro de este concierto celebrado el 4 y 5 de diciembre, hubo un repertorio diverso a cargo del Coro Tinkuy Chapinero, el Coro Tinkuy Niza, el Coro Tinkuy Salitre, Tinkuy Ensamble Vocal y el ensamble orquestal Tinkuy, bajo la dirección del Maestro Yolmer Hurtado Ramírez, director de orquesta y coros.
Sobre la Escuela Tinkuy
Tinkuy Escuela de Formación (organización con registro marcario ante la Superintendencia de Industria y Comercio, y registro comercial ante la Cámara de Comercio de Bogotá) es un espacio abierto en Colombia para propiciar experiencias artísticas de la mano de la música de manera individual, pero más que nada colectiva.
Le recomendamos: Murió Andre Braugher, protagonista de “Brooklyn Nine-Nine”, a los 61 años
Para ello busca que las personas que deseen vivir toda una experiencia artística puedan hacerlo con un equipo de músicos profesionales y expertos en diferentes áreas que acompañen en la creación de procesos formativos artísticos para organizaciones privadas y públicas, así como para comunidades que puedan ver en el poder de la música la oportunidad de crecimiento y transformación humana.