
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En Colombia, el Día de la Madre es una festividad que se celebra anualmente el segundo domingo de mayo. La fecha cambia todos los años, pero originalmente se usaba para marcar el día en que los cristianos regresaban a su iglesia madre, la iglesia principal cerca de donde vivían, para un servicio especial. El Día de la Madre en 2023 es el domingo 14 de mayo en la semana 20.
Le recomendamos: Se retrasa ‘Blade’, película de Marvel, por huelga de guionistas en Hollywood
El Día de la Madre, tal como lo conocemos hoy, se originó en Estados Unidos y se remonta a tres mujeres: Ann Reeves Jarvis, Julia Ward Howe y Anna Jarvis. Los primeros colonos no se llevaron la tradición del Domingo de las Madres con ellos, en el siglo XIX, antes del comienzo de la Guerra Civil, Jarvis, habitante de Virginia Occidental, fue pionera en los clubes de trabajo del “Día de las Madres “. Estos fueron diseñados para enseñar a las mujeres locales cómo cuidar y educar a sus hijos.
Después de la Guerra Civil, estos clubes se convirtieron en una parte importante de las comunidades locales y en 1868 Jarvis tuvo la idea del Día de la Amistad de las Madres, en el que las madres y los soldados se reunían para intentar la reconciliación.
Casi al mismo tiempo, Julia Ward Howe escribió la Proclamación del Día de la Madre , pidiéndoles a las madres que se unan para promover la paz mundial. En 1873 luchó para que el Día de la Paz de la Madre se celebrara todos los años el 2 de junio.
Le puede interesar: “Oppenheimer”, la película de Christopher Nolan: nuevo tráiler y estreno
Sin embargo, no fue hasta la década de 1900 que el Día de la Madre, como lo conocemos, se hizo oficial. Anne Reeves Jarvis murió en 1905 y su hija, Anna Jarvis, tuvo la idea de honrar el impacto que las madres tenían en sus hijos al celebrar a las madres en un día específico cada año.
El primer Día de la Madre se celebró en mayo de 1908 y fue un éxito tan grande que se decidió añadir como un día festivo al calendario nacional. Escribió cientos de cartas argumentando que las festividades en Estados Unidos se enfocaban principalmente en los logros masculinos. Pidió a los políticos que crearan un día especial para honrar la maternidad.
No pasó mucho tiempo para que se popularizara: en 1912, el Día de la Madre era un feriado en muchos estados y su arduo trabajo finalmente valió la pena en 1914, cuando el presidente, Woodrow Wilson, declaró oficialmente que el segundo domingo de mayo se conocería como el Día de la Madre.
Más sobre Actualidad
Día de la Madre en el mundo
- 19 de marzo: Reino Unido e Irlanda
- 21 de marzo: Egipto, Arabia Saudita y otros países del Medio Oriente (se celebra en el equinoccio de primavera)
- 8 de mayo: Corea del Sur (también conocido como el Día de los Padres)
- 10 de mayo: México, El Salvador, Guatemala
- 14 de mayo: Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y países europeos como Alemania, Italia y Países Bajos.
- 28 de mayo: Haití (último domingo de mayo)
- 4 de junio: Francia