
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La cédula digital es en un documento de identificación cada vez más tramitado por las ventajas y beneficios que le ofrece a los ciudadanos en términos de portabilidad y seguridad.
Lea aquí: ¿Se puede tener cédula amarilla y cédula digital a la vez?
¿Cuánto vale la cédula digital 2025?
Desde el 1 de marzo de 2025 el valor de la cédula digital cambia, pasa de $68.900 a $72.450 pesos, a excepción de algunas personas que pueden obtenerla de forma gratuita como:
- Sisbén VI: Subgrupos del grupo A
- Víctimas de violencia: Personas registradas en el RUV (Registro Único de Víctimas)
- Grupos con trámites especiales: Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación, habitantes de calle, personas con discapacidad en condición de pobreza, víctimas de desastres naturales, personas repatriadas que necesitan apoyo del Estado, ciudadanos en privación de la libertad o en centros de reclusión juvenil, y comunidades indígenas certificadas por la autoridad competente.
También le puede interesar: Cédula digital: estas son las ventajas de tener el documento en 2024
¿Cómo sacar la cédula digital? Paso a paso
El primer paso para sacar la cédula digital por primera vez o para sacar un duplicado es dirigirse al punto de atención de la Registraduría más cercano. En caso de estar fuera del país, hay 53 consulados que puede visitar.
Documentos que debe tener para sacar la cédula digital
- Copia de su registro civil.
- Tarjeta de identidad original.
- Si corresponde a hijos de extranjeros nacidos en Colombia, deberá presentar una copia del registro civil. En caso de ser un colombiano por adopción, es necesario llevar una copia de la carta de naturaleza o la resolución de inscripción, junto con el acta de juramento.
Recomendaciones para la foto
- No usar camisetas blancas ni colores suaves, sino colores oscuros, ya que si el fondo es blanco, su ropa se puede camuflar con el color.
- No llevar diademas, moñas, balacas, peinados que afecten la imagen visual del rostro, así como adornos metálicos (piercing) o elementos que alteren la morfología del rostro.
- No se permiten lentes oscuros, preferiblemente sin gafas. Esto es tomado en cuenta para no afectar la biometría facial.