
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Al existir diferentes formatos de cédula, es inevitable que no surjan dudas y cuestionamientos de sus funciones, diferencias y los cuidados que se deben tener al portar una o varias. Una de las preguntas que se frecuenta es si se puede tener la cédula digital y la cédula amarilla a la vez y por esto nos encargamos de buscar la respuesta.
Le puede interesar: ¿Cómo activar mi cédula digital en otro celular en 2025?
¿Cuántos tipos de cédulas hay en Colombia?
Desde 1952, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha emitido cuatro formatos de cédula de ciudadanía: la blanca laminada (1952-1993), la café plastificada (1993-2010), la amarilla con hologramas (vigente desde el 1 de enero de 2000) y la cédula digital, disponible desde diciembre de 2020.
¿Se puede tener la cédula amarilla y la cédula digital a la vez?
Actualmente, tanto la cédula digital como la cédula amarilla con hologramas están vigentes y contienen la misma información. No es obligatorio portar la cédula amarilla, ya que la cédula digital permite acceder, pero si gusta lo puede hacer sin problema.
Diferencias entre cédula digital y cédula amarilla
1. Formato
La cédula amarilla es un documento físico de policarbonato sin chip que tiene como medidas de seguridad la tinta ópticamente variable y hologramas, en cambio, la cédula digital cuenta con un chip integrado y con una versión virtual en la aplicación Cédula Digital Colombia.
2. Tecnología y seguridad
En cuanto a la tecnología presentan una gran diferencia, ya que como se mencionaba, la cédula amarilla solo cuenta con códigos de barras y tintas especiales, pero no tiene chip. Lo que cambia con la cédula digital al tener un chip con información biométrica y datos personales encriptados, ofreciendo una mayor seguridad a quienes porten este formato de cédula.
Lea también: Este es el link para descargar su cédula digital en el celular
3. Funciones
La cédula digital permite autenticación digital para acceder a servicios en línea del gobierno y entidades privadas. También puede usarse para viajar a algunos países sin pasaporte. Y, la cédula amarilla solo sirve como identificación física y no permite acceso a servicios digitales.
4. Portabilidad
En este aspecto, la cédula digital cuenta con una gran ventaja debido a que las personas que la tengan pueden llevarla en el celular a través de la app oficial, no como la amarilla que debe portarse en físico.
5. Costo
La cédula amarilla se expide gratuitamente por primera vez, pero la duplicación tiene costo a diferencia de la digital que su expedición inicial si requiere un costo y se necesita un agendamiento para captura de los datos biométricos en las sedes de la Registraduría.