Publicidad

¿Cuánto ganan Gustavo Petro y Francia Márquez? Este es su salario tras aumento

El aumento se hizo efectivo tras la firma del presidente al decreto de ajuste salarial a servidores públicos, que fue del 14,62%.

07 de junio de 2023 - 08:49 p. m.
Gustavo Petro y Francia Márquez están entre los funcionarios que reciben los salarios más altos entre los servidores públicos del país. El monto de la vicepresidenta solo es superado por el de los congresistas.
Gustavo Petro y Francia Márquez están entre los funcionarios que reciben los salarios más altos entre los servidores públicos del país. El monto de la vicepresidenta solo es superado por el de los congresistas.
Foto: Presidencia de Colombia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Así como cada año aumenta el salario mínimo para los colombianos que son empleados del sector privado, en el sector público también se realiza una mesa de negociaciones donde se define el ajuste de acuerdo con el IPC (Impuesto de Precios al Consumidor), que este año fue respaldado por el decreto Decreto 0896 de 2023.

Para el 2023 el aumento fue del 14,62% en el salario de los servidores públicos, que corresponden al IPC anual de 2022 y al 1,5% adicional acordado en la mesa. Este aumento les llegará con retroactivo desde enero de este año a los 1,3 millones de funcionarios nacionales.

Quizá le pueda interesar: Pareja de abuelos se casó en un hospital tras diagnóstico de un cáncer avanzado

César Augusto Manrique, director de Función Pública, aseguró que “este incremento salarial, que fue concertado con las diferentes organizaciones sindicales del sector público, no solo es el más alto en la historia del país a pesar de la precariedad laboral y financiera en la que lo encontramos, sino que busca garantizar las condiciones para una vida digna de los servidores públicos”.

Con este aumento, el salario de funcionarios del Gobierno Nacional, como el de los ministros, queda cerca de los 24 millones de pesos y para viceministros en los 13,5 millones. Mientras que para los congresistas el monto a recibir será una suma total de 38,7 millones, la cifra más cercana al salario del presidente.

Cabe aclarar, que este aumento no incluye a gobernadores, alcaldes y demás funcionarios de orden territorial, puesto que su ajuste salarial debe ser fijado por los concejos y asambleas. Tampoco a miembros de las Fuerzas Militares o de Policía Nacional, algunos miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores que trabajen en el exterior, entre otros casos especiales.

También le puede interesar: Marchas para respaldar las reformas, inflación y más en El Despertador

Más noticias sobre Gustavo Petro:

El jefe de Estado invitó a los colombianos que hacen presencia en las calles a seguir marchando para demostrar su apoyo a las reformas políticas que propone el Gobierno Nacional.
Leer más...
Marchas 7 de junio: manifestantes continúan en la Plaza de Bolívar
En medio de las solicitudes de algunos partidos de frenar la discusión de las reformas laboral, pensional y de la salud, el presidente Gustavo Petro saldrá a las calles para buscar el respaldo que no ha logrado en el Congreso. Este es el panorama de los proyectos claves del Gobierno a dos semanas del final de la legislatura.
Leer más...
El gobierno Petro se juega sus últimas cartas para aprobar las reformas sociales

El nuevo salario de Gustavo Petro y Francia Márquez

Los sueldos del presidente y la vicepresidenta son de los más altos entre todos los funcionarios públicos, aunque este último sea superado por los miembros del Congreso. Con el ajuste, la vicepresidenta Francia Márquez recibirá un salario de $32,5 millones mensuales, que corresponden a $8.921.814 de asignación básica, $15.824.807 de gastos de representación y $7.814.722 de prima de dirección.

Mientras que el presidente Gustavo Petro, que quedará con el salario más alto, recibirá 47,8 millones de pesos mensuales, 37′325.012 corresponden a gastos de representación, que es el doble de los congresistas, y 10′498′208 de asignación básica.

Puede leer también: Falso: no existe un campeonato mundial de sexo en Suecia, esto se sabe

Temas recomendados:

 

Antonio(42652)10 de junio de 2023 - 05:45 a. m.
Estos "analisis" tan detallados no se hicieron antes con los Duque, Santos, Uribe,....
Antonio(42652)10 de junio de 2023 - 05:43 a. m.
Un gobierno que apuesta por la PAZ, y que esta buscando el BIENESTAR DE LOS COLOMBIANOS MERECE los sueldos que se ganan. Este articulo PROMUEVE POLARIZACIONES Y CON ELLO MAS VIOLENCIA: Y hablan de paz, democracia, y demas... Con el buscan ENVENENAR la mente de quienes esten descuidados, tengan mente sectaria o interese muy particulares. El EE apuntandole a la POLARIZACION???...
Jorge(60581)08 de junio de 2023 - 10:19 p. m.
Los pobres millonarios que mejor representan el sufrimiento de los nadies. Hipócritas! El Doctor Ferragamo y la Dooootora Elicótero! Tramposos!
humberto(4167)08 de junio de 2023 - 10:01 p. m.
Eso no es importante, lo importante es que gobierne bien, pero desafortunadamente esta realizando un mandato demasiado mediocre al igual que cuando fue Alcalde.
Luz(39927)08 de junio de 2023 - 08:58 p. m.
¿De qué va este artículo? ¿Cuál es el objetivo? ¿Forma parte de un análisis sobre los salarios de los diferentes presidentes y vicepresidentes colombianos, es periodismo de investigación'
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar