:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/GSM4AIKLTRAPLEDRPSJJWVKJJM.png)
?
En un momento en el que la lucha contra el narcotráfico, la proporción de nuevas sustancias químicas diseñadas para tener efectos psicoactivos mejorados aumenta descontroladamente. Cada día se descubre la presencia drogas que permiten efectos más prolongados, mejores sensaciones y menos niveles de dependencia y riesgo.
Un proyecto pionero en el país y en Latinoamérica que procura la reducción del riesgo y mitigación de daños por el consumo de sustancias psicoactivas, nació en Bogotá y fue bautizado con el nombre de Échele Cabeza Cuando se Dé en la Cabeza. Este proyecto interesado en procurar la estabilidad física y mental de quienes deciden consumir estupefacientes incursionó en la evaluación química de las drogas haciendo que los usuarios sean más conscientes de lo que consumen y también de cómo pueden protegerse. Las muestras evaluadas con este proyecto en diferentes zonas del país han revelado que casi ninguna de estas drogas se consigue pura en las calles, fiestas, bares o discotecas y que en gran medida la demanda es causante del afán de los dealers de satisfacer el mercado con lo que sea, muchas veces vendiendo drogas que solo tienen un 5% de componente activo.
Sigue a El Espectador en WhatsApp