
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A 50 años luz de la tierra, los planetas Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante, se encuentran rodeados por la estrella Cervantes, nombrados así por la Unión Astronómica que realizó un concurso para nombrar a 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en el último año.
En el concurso participaron más de 200 propuestas de diversos países como Portugal, Italia y Japón, que estuvieron bajo el escrutinio del público desde el 12 de agosto hasta el 31 de octubre.
El Proyecto “Estrella Cevantes” ganó con 38.503 votos que representaron el 69 por ciento de las votaciones del concurso llamado NameExoWorlds.
La propuesta, presentada por la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona, nombra a los exoplanetas Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea, que se encuentran en el sistema planetario µ Arae.
Según informó el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentía a el Clarín "esta iniciativa cargó de sentido la labor de los que trabajan por la cultura científica", nos "une en una sola propuesta diferentes aspectos de la ciencia y de las letras, e ilusionó tanto a los que se dedican profesionalmente a la astronomía como a todas aquellas personas que disfrutan mirando el cielo".
La primera edición de El Quijote fue publicada en 1605, mientras que la segunda salió 10 años después, uno antes de la muerte Cervantes, por lo que el 22 de abril de 2016 cumplirá 400 años de su partida.