Publicidad

En las conversaciones de WhatsApp hay violencia de género: campaña feminista en España

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, 25N, un grupo de organizaciones feministas de Alicante reprodujo ejemplos de chats en los que se hacen evidentes otras formas de violencia contra la mujer.

-Redacción Actualidad
25 de noviembre de 2018 - 08:17 p. m.
Facebook Plataforma Feminista de Alicante
Facebook Plataforma Feminista de Alicante
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra este domingo, una campaña de organizaciones feministas en España llamó la atención en redes sociales. 

Lea: “Hay un aumento de denuncias y de asesinatos de mujeres”: Women's Human Rights

Se trata de una serie de carteles producidos por la Plataforma Feminista de Alicante, en los que plasman conversaciones de Whatsapp cargadas de mensajes y estereotipos machistas. Una de las imágenes que más se ha reproducido en Facebook y Twitter es la de un chat de un grupo de hombres llamado "Somos leones". En él, uno de los integrantes hace alarde de haberse llevado a una mujer en estado de embriaguez a su casa para abusar sexualmente de ella, mientras sus amigos le piden fotos y videos. 

"Tengo fotos, videos... hice lo que me dio la gana con ella, ni se enteraba", escribe un hombre. "Tío pero comparte, que aquí donde folla uno follamos todos", responde alguien por el grupo. 

Esta imagen en particular hace una referencia directa al caso que indignó a ese país - y al mundo - conocido como 'La Manada', en el que cinco hombres de Sevilla abusaron sexualmente de una mujer, grabaron lo sucedido, y enviaron los videos a sus amigos.

Contexto: ¿Por qué crece la indignación en España por la sentencia que exculpó a La Manada de violación?

Otros de los chats que aparecen en la campaña son ejemplos de conversaciones entre mujeres que reflejan aspectos de una sociedad machista. En una de ellas, por ejemplo, una mujer le escribe a una amiga sobre los mensajes de acoso que recibe por parte de uno de sus profesores, o en otra, en un chat de amigas, buscan la manera de acompañarse a través de calles oscuras o parajes desolados. 

"La violencia de género te vibra en el bolsillo. Queríamos hacer una campaña que fuera cercana y empática, que mostrase estas violencias más allá de los golpes", señaló Cova Peremarch, portavoz de la plataforma al portal Verne del diaro El País, de España. 

Lea también: Bogotanos salen a marchar en contra de la violencia de género

Los carteles se imprimieron en gran tamaño para llevarlos en las movilizaciones de este domingo en Alicante y sumarse a las muchas otras que a nivel global se llevaron a cabo contra la violencia de género. 

Por -Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar