Publicidad

Familia convivió con el cadáver de su hijo porque pensó que estaba dormido

La pareja y sus otros dos hijos llevaron a cabo su vida con normalidad durante más de un mes mientras el menor se descomponía en su habitación.

Redacción actualidad
04 de diciembre de 2017 - 10:30 p. m.
Imagen de referencia / Pixabay
Imagen de referencia / Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El 5 de enero de 2016, la Policía española visitó la casa de la familia Hopkins, en Cataluña, debido a que llevaban varios meses sin pagar su alquiler a la propietaria de la vivienda. Cuando llegaron al lugar, los agentes se llevaron una lamentable sorpresa: envuelto entre las sábanas de su habitación, encontraron el cadáver en descomposición de un niño de ocho años.

El olor de la propiedad indicaba que el menor, Caleb, uno de los tres hijos de la pareja, había muerto hacía varios días, sin embargo, la familia argumentó que él no había fallecido, que simplemente estaba dormido. Lea también: El trágico final de una madre que asesinó a su hija con discapacidad

Posteriormente, la autopsia reveló que el niño llevaba muerto al menos un mes desde que la Policía lo encontró, al parecer debido a un ataque de asma y a la falta de cuidados médicos por parte de sus padres.

La Fiscalía pide tres años y tres meses de cárcel para Bruce y Schrell, la pareja estadounidense que reside en España y que, además, tiene otros dos niños. Ellos habrían cometido un delito de homicidio imprudente por su negligencia ante la enfermedad del menor. Según el fiscal Enrique Barata, encargado del caso, a pesar de su enfermedad crónica, Caleb solo habría visitado al médico una vez desde su llegada a Cataluña. 

Los padres, por su parte, afirmaron que no reportaron la muerte de su hijo porque, al ver que no respondía, entraron en estado de shock. Le puede interesar: Fallece a los 83 años el asesino en serie Charles Manson

Sus otros dos hijos, una joven de 18 años y uno de 15, se han acogido a su derecho de no declarar y se encuentran bajo la custodia de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia.

Por Redacción actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar